Educación Ambiental y Cambio Climático

Esta Guía Didáctica responde a la visión de la educación ambiental que se plantea en la Estrategia Andaluza de la Educación Ambiental, que busca contribuir al cambio de modelo social, implicar a toda la sociedad contando con todas las personas y todos los actores sociales y desarrollar una acción educativa coherente y creíble dirigida al conocimiento, la sensibilización y la acción.
Esta Guía Didáctica tiene como objetivo fundamental la incorporación de la problemática del cambio climático en el currículum educativo y en las programaciones que se desarrollan en los cursos de formación, así como en los programas formativos de ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental y otras entidades, para favorecer la toma de conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de actuar para reducir las emisiones de gases efecto invernadero y conservar y ampliar los bosques como sumideros de carbono.
Los objetivos específicos sobre los que se vertebra este material educativo son:
1. Servir de instrumento de apoyo a los ejes planteados en la Estrategia Andaluza ante el cambio climático:
a. Planteando actividades y programas que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero.
b. Preparando a la sociedad para los nuevos escenarios de futuro a los que se tendrá que adaptar.
c. Desarrollando la línea de comunicación y educación.
2. Ser un recurso útil para el profesorado y para los educadores y educadoras ambientales, animándoles al diseño y desarrollo de programas y actividades de educación ambiental relacionadas con el cambio climático.
3. Aportar un enfoque de la educación ambiental que facilite que las personas tomen conciencia de la gravedad del problema y sobre todo realice acciones que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
4. Promover la educación ambiental en la lucha contra el cambio climático para la mejora de la calidad ambiental y calidad de vida en Andalucía, desde la construcción de un modelo de sociedad más sostenible, solidario y proambiental
Indice de "Educación Ambiental y Cambio Climático".
El cambio climático
1.1. Las causas del cambio climático
1.2. Las evidencias del cambio climático
1.3. Escenarios futuros del clima en Andalucía
1.4. La percepción social del cambio climático
1.5. Las soluciones
1.6. La respuesta social
La comunicación, participación y educación ante el cambio climático
2.1. Necesidad de actuar desde la comunicación, participación y educación ambiental
2.2. Metas generales y objetivos
2.3. Instrumentos sociales
2.4. Consideraciones metodológicas
2.5. El escenario social
2.6. Barreras que dificultan el conocimiento y la acción
2.7. La vinculación con el curriculum y las competencias básicas
Programación de actividades de educación ambiental
3.1. Tratamiento de los contenidos
3.2. Actividades tipo
3.3. Relación entre el tipo de actividad y las competencias básicas
3.4. Evaluación
Recursos
4.1. Programas e iniciativas de referencia
4.2. Bibliografía de apoyo
4.3. Páginas webs
Referencias bibliográficas
Glosario