• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Ecourbanismo – Ciudad, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Este libro pretende mostrar un panorama actual sobre el tema ambiental y generar conciencia sobre la importancia del desarrollo urbano sostenible entre los profesionales de la arquitectura y del urbanismo, los estudiantes y la academia, en los funcionarios y en general en todas las personas involucradas en el desarrollo urbano y regional.

Descargar

Además quiere ser un texto de referencia sobre la problemática ambiental urbana contemporánea y dar a conocer algunas de las  metodologías y modelos de planificación y análisis utilizadas a nivel mundial por entidades públicas y privadas.

No pretende ser un aporte original ni un tratado de eco urbanismo. Busca agrupar en un solo texto las nociones de desarrollo sostenible, ecología y ecosistemas y ecología urbana. Presenta algunas propuestas que sobre el particular han hecho algunos estudiosos de la materia, sobre todo especialistas europeos, quienes más han trabajado sobre el tema. Esta nueva edición revisa datos y conceptos expuestos en la anterior, amplía conceptos como el de los ciclos biogeológicos en el capítulo 3 y se agrega un nuevo capítulo sobre la discusión del tipo y modelo de desarrollo a seguir.

En el capítulo primero hace una presentación breve de la Teoría General de Sistemas y de sus principales conceptos y principios, que más adelante serán utilizados en el análisis ecosistémico de la ciudad. Es muy importante entender porqué la ciudad es un sistema abierto y lo que ello significa en su relación con el entorno y los flujos que establece con otros ecosistemas.

En el segundo capítulo se presentan los modelos tradicionales de ciudad y se hace un repaso histórico con el objetivo de comparar tipologías típicas que se han convertido en soluciones recurrentes en cuanto morfología y estructura. Así mismo se exponen diferentes propuestas y conceptos de conformación de la ciudad en cuanto a su funcionamiento y relación con el medio. Contiene algunos
puntos que podrían considerarse definitorios del urbanismo tradicional.

En el capítulo tercero se aborda la discusión conceptual sobre la sostenibilidad o la sustentabilidad en tanto enfoque del desarrollo de recursos naturales y exponiendo las propuestas de sostenibilidad débil y sostenibilidad fuerte de H. Dally. El capítulo cuarto contiene un resumen de los modelos e indicadores que actualmente se utilizan para formulación de políticas y para la verificación de los efectos
e impactos ambientales de las ciudades y de los materiales y bienes de consumo frecuentes en una ciudad.

En el capítulo quinto se exponen las teorías básicas para ofrecer una definición de eco urbanismo o de urbanismo ecológico. En el sexto capítulo se encuentranuna propuesta para adelantar un proceso urbanístico que respete la naturaleza y redefina el papel que pueden desempeñar las administraciones municipales y la comunidad en el comportamiento urbano en favor del medio.

Finalmente se encuentra un anexo que presenta una recopilación de la legislación ambiental vigente en Colombia y un listado de los principales indicadores ambientales urbanos.

Indice de "Ecourbanismo – Ciudad, Medio Ambiente y Sostenibilidad".

Capítulo 1. Ecosistemas y ecología urbana

Capítulo 2. Ecourbanismo

Capítulo 3. ¿desarrollo sotenible o sustentable?

Capítulo 4. Modelos e indicadores

Capítulo 5. Conclusiones

Capítulo 6. ¿qué hacer?

Anexos

Categoría:

  • Desarrollo sostenible

Características:

  • Libro Especializado

Autor:

  • Gabriel Leal del Castillo

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}