Directrices Toponímicas de uso internacional para editores de mapas y otras publicaciones

Esta publicación que tiene como objetivo facilitar la comprensión de los problemas que pueda plantear la toponimia y permitir la interpretación de los mapas a los cartógrafos y usuarios de nombres geográficos de otros países. La coordinación y colaboración entre las diferentes autoridades competentes en nombres geográficos en España se ha realizado a través de la Comisión Especializada de Nombres Geográficos, del Consejo Superior Geográfico.
Esta publicación se ha realizado en cumplimiento de la resolución 4 (IV/4) de la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalización de los Nombres Geográficos (Ginebra, 1982) que recomienda a todos los países la publicación de unas directrices de toponimia de uso internacional, destinada a editores de mapas y otras publicaciones. Su objetivo es facilitar la comprensión de los problemas que pueda plantear la toponimia y permitir la interpretación de los mapas a los cartógrafos y usuarios de nombres geográficos de otros países. En esta resolución se indica el contenido básico de estas guías de toponimia, que incluyen los principales factores que afectan a los nombres geográficos, como son el lingüístico, el administrativo y el legal; además de las autoridades competentes y las fuentes cartográficas nacionales. La coordinación y colaboración entre las diferentes autoridades competentes en nombres geográficos en España se ha realizado a través de la Comisión Especializada de Nombres Geográficos, del Consejo Superior Geográfico.
Indice de "Directrices Toponímicas de uso internacional para editores de mapas y otras publicaciones".
I. LENGUAS
- Observaciones generales
- Lenguas oficiales de España: situación legal y aplicación en la cartografía oficial
- Español
- Gallego
- Euskera
- Catalán y valenciano
- Observaciones ortográficas útiles para la comprensión de los nombres geográficos en los mapas oficiales
- Mayúsculas y minúsculas
- Barra y topónimos bilingües
- Guión
- Paréntesis
- Conjunción
- Artículo
- Aglutinación
- Preposición
II. NORMALIZACIÓN, COMPETENCIA Y AUTORIDADES EN NOMBRES GEOGRÁFICOS EN ESPAÑA
- Competencias, funciones y procedimientos para la normalización
- Organismos del Estado
- Comunidades Autónomas
- Administración Local
- Comisión Especializada de Nombres Geográficos
- Registro de Entidades Locales
- Directorio de autoridades competentes en nombres geográficos y enlaces de interés
- Administración General del Estado
- Comunidades Autónomas
- Principales organismos lingüísticos y toponímicos en España
- Ámbito nacional
- Comunidades Autónomas
- Legislación básica sobre nombres geográficos y lenguas en España
- Ámbito nacional
- Comunidades Autónomas
III. FUENTES DE INFORMACIÓN DE NOMBRES GEOGRÁFICOS
- Mapa Topográfico Nacional
- Mapas derivados
- Bases cartográficas con nombres geográficos
- Nomenclátores con nombres geográficos oficiales
- Infraestructura de Información Geográfica de España o Infraestructura de Datos Espaciales de España
IV. LISTA DE TÉRMINOS GENÉRICOS Y DESCRIPTIVOS ÚTILES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA CARTOGRAFÍA EN LAS LENGUAS OFICIALES DE ESPAÑA
V. ABREVIATURAS USADAS EN LA CARTOGRAFÍA OFICIAL
- Español
- Gallego
- Euskera
- Catalán y valenciano
VI. DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE ESPAÑA
- Comunidades Autónomas y capitales
- Ciudades con Estatuto de Autonomía
- Provincias y capitales