• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la RN2000

El proyecto LIFE+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000, del que forma parte esta publicación, tiene por objeto contribuir a la aplicación efectiva de la Directivas Aves y Hábitats y a promover un mejor conocimiento y protección de la Red Natura 2000 y de la biodiversidad en su conjunto.

Descargar
Más de 27.000 espacios naturales de alto valor ecológico en toda Europa forman parte de la Red Natura 2000. Con una superficie de más de un millón de kilómetros cuadrados, es una de las redes de espacios protegidos más extensa del mundo. Cerca del 30% del territorio español forma parte de ella, lo que da muestra de la gran riqueza en naturaleza y biodiversidad de nuestro país. Con 1.858 espacios a fecha de diciembre de 2014, España es el Estado que más superficie aporta a la red, un 14% del total. La Red Natura 2000 parte de la base de que los paisajes europeos han sido intervenidos por la mano humana desde hace milenios y que la biodiversidad que albergan son fruto de una interacción cultural e histórica entre el hombre y la naturaleza. Por eso, la Red Natura 2000 no aboga por la creación de santuarios naturales ajenos al ser humano, sino que promueve que la conservación de la naturaleza vaya acompañada de la obtención de beneficios para los ciudadanos y para la economía en general. Lejos de ser un obstáculo para el desarrollo socioeconómico, la Red Natura 2000 ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo de actividades productivas tradicionales, actividades recreativas y turísticas

Indice de "Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la RN2000".

I. AGRADECIMIENTOS

II.  INTRODUCCIÓN

  1. Mucho más que reservas naturales, por Pía Pucella, directora de Capital Natural de la Comisión Europea
  2. Nuestra autentica riqueza, por Asun Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife
  3. La red de espacios protegidos más importante del mundo
  4. El proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000

III. SOBRE ESTE MANUAL

IV. METODOLOGÍA Y RESULTADOS

  1. Capítulo 1 La Red Natura 2000 y la evaluación de impacto ambiental
  2. Capítulo 2 ¿Cuándo debemos evaluar los efectos sobre la Red Natura 2000? …

V. CRIBADO

  1. Capítulo 3 ¿Qué información es necesaria para determinar si es posible que pueda afectar de forma apreciable
    a los citados lugares y dónde puede obtenerse?
  2. Capítulo 4 ¿Cómo evaluar los efectos acumulativos o sinérgicos?
  3. Capítulo 5 ¿Cómo evaluar la importancia de los efectos?
  4. Capítulo 6 Informe sobre la inexistencia de efectos significativos
  5. Capítulo 7 ¿Qué ocurre en caso de duda sobre la inexistencia de efectos apreciables?
  6. Capítulo 8 Consecuencias de autorizar un proyecto sin haber seguido un proceso decisorio adecuado

VI. EVALUACIÓN ADECUADA

  1. Capítulo 9 ¿Cómo realizar una evaluación adecuada?
  2. Capítulo 10 ¿Cuáles son los objetivos de conservación de los espacios de la Red Natura 2000?
  3. Capítulo 11 ¿Cómo valorar los efectos sobre objetivos de conservación de los lugares Red Natura 2000 afectados?
  4. Capítulo 12 Medidas correctoras
  5. Capítulo 13 Informe de No Afección
  6. Capítulo 14 ¿Qué sucede cuando se concluye que habrá efectos negativos sobre la integridad de un lugar de la Red Natura 2000?

VII. SOLUCIONES ALTERNATIVAS

  1. Capítulo 15 Soluciones alternativas
  2. Capítulo 16 ¿Qué sucede cuando no hay alternativas?

VIII. MEDIDAS COMPENSATORIAS

  1. Capítulo 17 Medidas compensatorias
  2. Capítulo 18 Resultados de la evaluación
  3. Capítulo 19 Seguimiento
  4. Capítulo 20 Participación pública
  5. Capítulo 21 ¿Cómo saber si el procedimiento cumple todos los requisitos para autorizar el proyecto?

IX. BIBLIOGRAFÍA

X. GLOSARIO DE ABREVIATURAS

XI. ANEXOS

XII. FIGURAS

XIII. TABLAS

IVX. CUADROS

Categoría:

  • Medio natural

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Red Natura 2000

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}