Del Monte al Rodal- Manuel SIG de Inventario Forestal

El presente manual pretende ser una herramienta de apoyo para el aprendizaje basado en proyectos de la dasonomía y dentro de ésta, especialmente la silvicultura, la planificación forestal y la ordenación de montes.
El presente manual pretende ser una herramienta de apoyo para el aprendizaje basado en proyectos de la dasonomía y dentro de ésta, especialmente la silvicultura, la planificación forestal y la ordenación de montes.
Cualquier disciplina forestal precisa, a través del inventario, de un profundo conocimiento previo del medio natural en el cual se va a desenvolver su trabajo. La fortísima irrupción de las nuevas tecnologías en el ámbito forestal acaecida desde la última década del siglo XX ha abierto la puerta a profundos cambios en la concepción, desarrollo y fiabilidad del inventario y la gestión forestal. Georreferenciación vía satélite con GPS o sistemas de información geográfica (SIG) son dos epígrafes ausentes, o apenas citados, en los clásicos tratados de dasometría e inventario forestal anteriores al siglo XXI. Es uno de los objetivos, por tanto, de la presente obra familiarizar al usuario con el uso de algunas de herramientas SIG a través de un ejemplo real común en selvicultura: el inventario forestal y la rodalización.
Indice de "Del Monte al Rodal- Manuel SIG de Inventario Forestal".
0. PRESENTACIÓN
1. APROXIMACIÓN AL TERRITORIO
2. ACCESO A LOS DATOS CARTOGRÁFICOS DE PARTIDA
4. ANÁLISIS SILVÍCOLA RETROSPECTIVO. SERVICIOS WMS
5. DEFINICIÓN DE CANTONES
6. DEFINICIÓN DE MASAS O TIPOLOGÍAS FORESTALES
7. RODALIZACIÓN
8. INVENTARIO DASOMÉTRICO, MALLAS DE MUESTREO Y FRACCIÓN DE CABIDA CUBIERTA
9. COORDENADAS GPS, PUNTOS SINGULARES DEL CUARTEL, HIPERENLACES
10. TRATAMIENTO DE BORDES – BUFFERS. TRATAMIENTOS SILVÍCOLAS PERIMETRALES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
11. CARTOGRAFÍA
12.BIBLIOGRAFÍA
anejo 1. SISTEMAS DE REFERENCIA ESPACIAL
anejo 2. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
anejo 3. RECORTE DE RASTER GEORREFERENCIADO
anejo 4. UNIÓN Y RECORTE DE CAPAS VECTORIALES
anejo 5. ESQUEMATIZACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LOS TIPOS ESTRUCTURALES DE ENCINAR Y QUEJIGAR PRESENTES EN EL CUARTEL C. DEL MONTE EL VIEJO (PALENCIA, ESPAÑA).
anejo 6. INSTRUCCIONES TÉCNICAS DE NORMALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN