Cambio climático en el Mediterráneo español

Con el presente volumen, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) inicia una colección de textos de referencia, titulada Temas de Oceanografía, destinada a mejorar la difusión de la información científica relativa a las ciencias del mar dentro de la propia comunidad científica y entre los sectores interesados en estos temas.
“El IEO se dedica al estudio multidisciplinar del mar y especialmente a los problemas derivados de la explotación de los recursos y de la contaminación. En este sentido, el Instituto procura orientar sus investigaciones de tal forma que sus resultados sirvan de apoyo a la función de asesoramiento, y para dar respuestas concretas a la administración pública con referencia al mar, a su utilización racional y a su protección”. Bajo este compromiso con las ciencias marinas, la administración y la sociedad en general, el Instituto Español de Oceanografía ha de vigilar y monitorizar los océanos, ayudando con sus sistemas de observación, y a través del estudio de la información obtenida, a un mejor entendimiento del funcionamiento de nuestros mares, al conocimiento de su estado de salud y a la vigilancia permanente de cuantos cambios naturales o antropogénicos pudieran acaecer en ellos.
Indice de "Cambio climático en el Mediterráneo español".
I. PRESENTACIÓN
II. INTRODUCCIÓN
- Breve introducción al cambio climático
- Importancia de los sistemas de observación. La observación oceánica
- Importancia de la observación del clima marino en el Mediterráneo
III. MEDITERRÁNEO Y CAMBIO CLIMÁTICO
- Mediterráneo y cambio climático
- Una revisión de la circulación del Mediterráneo Occidental
- La influencia del forzamiento atmosférico
- Certezas e incertidumbres sobre los efectos del cambio climático en el Mediterráneo
IV. SISTEMAS DE OBSERVACIÓN Y GRUPO DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL IEO
- Los sistemas de observación del Mediterráneo
V. CAMPOS CLIMATOLÓGICOS EN EL LITORAL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL
- Campos medios de presión atmosférica y vientos
- Campos medios de temperatura del aire y temperatura superficial del mar
- Flujos de calor
- Ciclo estacional del nivel del mar
- Perfiles climatológicos de temperatura y salinidad
- Distribución media de corrientes
- Distribuciones medias de temperatura y clorofila superficial desde satélite
VI. VARIABILIDAD Y TENDENCIAS DE LAS VARIABLES OCEANOGRÁFICAS Y ATMOSFÉRICAS A LO LARGO DEL LITORAL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL
- Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas en el litoral nororiental
- Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas en las islas Baleares y litoral de Levante
- Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas en el mar de Alborán
- Análisis de series históricas de datos oceanográficos. Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX
- Efecto del forzamiento atmosférico y nivel estérico sobre las tendencias del nivel del mar
VII. REFERENCIAS