• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Cambio climático en el Mediterráneo español

Con el presente volumen, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) inicia una colección de textos de referencia, titulada Temas de Oceanografía, destinada a mejorar la difusión de la información científica relativa a las ciencias del mar dentro de la propia comunidad científica y entre los sectores interesados en estos temas.

Descargar

“El IEO se dedica al estudio multidisciplinar del mar y especialmente a los problemas derivados de la explotación de los recursos y de la contaminación. En este sentido, el Instituto procura orientar sus investigaciones de tal forma que sus resultados sirvan de apoyo a la función de asesoramiento, y para dar respuestas concretas a la administración pública con referencia al mar, a su utilización racional y a su protección”. Bajo este compromiso con las ciencias marinas, la administración y la sociedad en general, el Instituto Español de Oceanografía ha de vigilar y monitorizar los océanos, ayudando con sus sistemas de observación, y a través del estudio de la información obtenida, a un mejor entendimiento del funcionamiento de nuestros mares, al conocimiento de su estado de salud y a la vigilancia permanente de cuantos cambios naturales o antropogénicos pudieran acaecer en ellos.

Indice de "Cambio climático en el Mediterráneo español".

I. PRESENTACIÓN

II. INTRODUCCIÓN

  1. Breve introducción al cambio climático
  2. Importancia de los sistemas de observación. La observación oceánica
  3. Importancia de la observación del clima marino en el Mediterráneo

III. MEDITERRÁNEO Y CAMBIO CLIMÁTICO

  1. Mediterráneo y cambio climático
  2. Una revisión de la circulación del Mediterráneo Occidental
  3. La influencia del forzamiento atmosférico
  4. Certezas e incertidumbres sobre los efectos del cambio climático en el Mediterráneo

IV. SISTEMAS DE OBSERVACIÓN Y GRUPO DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL IEO

  1. Los sistemas de observación del Mediterráneo

V. CAMPOS CLIMATOLÓGICOS EN EL LITORAL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL

  1. Campos medios de presión atmosférica y vientos
  2. Campos medios de temperatura del aire y temperatura superficial del mar
  3. Flujos de calor
  4. Ciclo estacional del nivel del mar
  5. Perfiles climatológicos de temperatura y salinidad
  6. Distribución media de corrientes
  7. Distribuciones medias de temperatura y clorofila superficial desde satélite

VI. VARIABILIDAD Y TENDENCIAS DE LAS VARIABLES OCEANOGRÁFICAS Y ATMOSFÉRICAS A LO LARGO DEL LITORAL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL

  1. Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas en el litoral nororiental
  2.  Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas en las islas Baleares y litoral de Levante
  3.  Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas en el mar de Alborán
  4. Análisis de series históricas de datos oceanográficos. Principales tendencias oceanográficas y atmosféricas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX
  5. Efecto del forzamiento atmosférico y nivel estérico sobre las tendencias del nivel del mar

VII. REFERENCIAS

Categoría:

  • Energética y Cambio Climático

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Instituto Español de Oceanografía

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}