• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
<< Volver a Geolibrería

Análisis espacial con R: Usa R como un Sistema de Información Geográfica

El presente libro se dirige a usuarios con conocimiento básico de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que desean iniciarse en el manejo y análisis de datos espaciales en R. No requiere por lo tanto de ningún conocimiento previo de este programa pero si un conocimiento básico de los SIG. Licencia Creative Commons

Descargar

El libro pretende permitir al lector dar los primeros pasos en el manejo de R para el análisis espacial sin demasiados tropiezos. R, una plataforma de análisis estadístico con herramientas gráficas muy avanzadas, es un referente en el análisis estadístico desde hace muchos años. A primera vista, R puede parecer poco amigable a usuarios acostumbrados a manejar programas computacionales con menús y opciones seleccionadas con el ratón debido a que se basa en líneas de comando. Sin embargo, después de haber (fácilmente) superado este obstáculo, estos usuarios verán que el uso de pequeños guiones ”scripts” que permiten ejecutar una secuencia de operaciones, es mucho más eficiente que una larga secuencia de ”clics”, sin olvidar la reducción del riesgo de tendinitis. Permite repetir fácilmente el mismo procedimiento con datos diferentes o realizar modificaciones a una cadena de procesamiento ya implementada. Adicionalmente, reduce enormemente la posibilidad de cometer errores en una cadena de operaciones rutinarias y permite documentar el procesamiento
realizado.

Indice de "Análisis espacial con R: Usa R como un Sistema de Información Geográfica".

  • Introducción
    • 0.1 Qué es R?
    • 0.2 Propósito de este libro
    • 0.3 Organización del libro y convenciones
    • 0.3.1 Organización del libro
    • 0.3.2 Convenciones de escritura
  • 1 Instalación y presentación de R y RStudio
    • 1.1 Instalación de R y RStudio
      • 1.1.1 Windows
      • 1.1.2 Linux
      • 1.1.3 Mac
    • 1.2 Introducción a R y Rstudio
    • 1.3 Instalación de paquetes de R
    • 1.4 Una sesión de R
  • 2 Operaciones básicas en R
    • 2.1 Operaciones básicas
    • 2.2 Importación de datos en R
    • 2.3 Operaciones con tablas
    • 2.4 Elaboración de gráficas
    • 2.5 Relación entre dos variables
    • 2.6 Operaciones marginales: apply
    • 2.7 Operaciones por grupos
    • 2.8 Creación de funciones
    • 2.9 Repeticiones y condiciones
    • 2.10 Operador pipe%>%
    • 2.11 Más sobre R
  • 3 Organización de los objetos espaciales en R
    • 3.1 Datos vectoriales: modelo simple feature
      • 3.1.1 Cobertura de puntos
      • 3.1.2 Cobertura de líneas
      • 3.1.3 Cobertura de polígonos
    • 3.2 Datos raster: Clase RasterLayer en el paquete raster
  • 4 Importación/exportación de datos espaciales
    • 4.1 Importación de archivos shape
    • 4.2 Importación de archivos vector de otros formatos
    • 4.3 Exportación a shape o a otros formatos
    • 4.4 Importación / exportación de datos raster
  • 5 Operaciones básicas de SIG (vector)
    • 5.1 Algunas operaciones de análisis espacial
    • 5.2 Análisis espacial en formato vector
  • 6 Operaciones básicas de SIG (raster)
    • 6.1 Algunas operaciones de análisis espacial
    • 6.2 Análisis espacial en formato raster
  • 7 Análisis geoestadístico: Detección de hot spots
    • 7.1 Método de Getis Ord
    • 7.2 Aplicación a la detección de áreas con altas tasas de deforestación
  • 8 Análisis de imágenes de percepción remota
    • 8.1 Lectura de imágenes de satélite
    • 8.2 Visualización y preprocesamintos
    • 8.3 Clasificación 89
  • 9 Elaboración de mapas
  • 10 Poniendo R a interactuar con QGIS y Dinamica
    • 10.1 Sistema de Información Geográfica QGIS
    • 10.2 Plataforma de modelación Dinamica EGO
  • Posfacio
  • Referencias
  • Anexos

Categoría:

  • Programación
  • R
  • SIG y CAD

Características:

  • Manual Especializado

Autor:

  • Jean Francois Mas

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}