Acuerdos de custodia del territorio en distinta tipología de fincas

Este manual temático está dirigido principalmente a las entidades de custodia del territorio, pero también al resto de actores participantes en los acuerdos de custodia, incluyendo a todas aquellas personas que muestren interés por conocer en qué consiste este instrumento de conservación.
Este proyecto tiene su origen en nuestra intención de mejorar la gestión de los acuerdos de custodia del territorio alcanzados y la necesidad de evaluar la eficacia de nuestras actividades en la consecución de los objetivos marcados en dichos acuerdos. La amplia tipología de acuerdos, actores y escenarios en los que se desarrollan estas estrategias de conservación, hacen que la custodia del territorio sea una herramienta versátil y adaptable a las condiciones particulares que presenta un territorio, pero a su vez hace compleja la evaluación del éxito alcanzado. Por dicha razón, el proyecto se planteó con el objetivo de establecer modelos ad hoc para la evaluación de los acuerdos de custodia del territorio firmados por la FIRE en: (1) fincas agrícolas y/o ganaderas, (2) fincas cinegéticas y (3) fincas públicas gestionadas por ayuntamientos.
Indice de "Acuerdos de custodia del territorio en distinta tipología de fincas".
- Introducción
- ¿Qué es la custodia del territorio?
- Recomendaciones generales
- Evaluación de la pertinencia del acuerdo
- Establecimiento de los términos del acuerdo
- Seguimiento y evaluación del éxito
- Manuales temáticos para evaluar el éxito de diferentes tipos de acuerdos de custodia del territorio
- Custodia del Territorio en Fincas Agrarias
- Custodia del Territorio en Cotos Cinegéticos
- Custodia del Territorio en Fincas en propiedad de ayuntamientos
- Conclusiones
- Modelos de Ficha tipo Indicadores para Actuaciones de Conservación
- Modelo de Ficha de Evaluación de las Fincas en Custodia
- Modelo de Ficha Resumen de Objetivos