La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental

La presente publicación es el número 1 de la serie denominada Cuadernos de Geomática. Bajo el título de “La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental” se recogen en ella cinco capítulos que presentan varias aplicaciones de las nuevas tecnologías espaciales
A lo largo de 2012 se realizó en la sede de la Fundación IMDEAAGUA un ciclo de seminarios sobre la aplicación práctica de la Geomática. Se trata de una iniciativa con ambición de continuidad que pretende dar a conocer la gran variedad de técnicas espaciales existentes y su instrumentalización específica en estudios cuyo principal foco de interés son los recursos hídricos.
La presente publicación es el número 1 de la serie denominada Cuadernos de Geomática. Bajo el título de “La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental” se recogen en ella cinco capítulos que presentan varias aplicaciones de las nuevas tecnologías espaciales, cuyas principales características son:
Capítulo 1. Desarrollo de un procedimiento automatizado para el cálculo de la huella hídrica, teniendo en cuenta la variabilidad geográfica de sus componentes.
Capítulo 2: Utilización de lo Sistemas de Información Geográfica en el análisis espacial y temporal de los cambios de usos del suelo y su influencia en los balances hídricos.
Capítulo 3: Aplicación metodológica para la evaluación de aguas subterráneas, basado en tres componentes espaciales: estudio de la recarga del acuífero, análisis de las fuentes de contaminación y análisis de vulnerabilidad intrínseca de la masa de agua subterránea.
Capítulo 4: Valoración de la situación actual y necesidades futuras de incorporación de los recursos geomáticos en la gestión territorial, tomando como caso de estudio los espacios protegidos de Cuba.
Capítulo 5: Utilización de la teledetección satelital para la obtención indirecta de la evapotranspiración. El estudio se basa en valoraciones empíricas y en el desarrollo de formulación utilizando el método del Triángulo.
Indice de "La aplicación de técnicas espaciales por la hidrología ambiental".
CWU Model: a water balance model to estimate the water footprint in the Duero river basin
A methodology to assess long term effect of land use change on annual runoff and infiltration rates in semi‐arid areas. An application to Mar Menor catchment (Spain)
Utilización de SIG para la caracterización y gestión de las aguas subterráneas
Integración de los recursos geomáticos en la gestión de espacios protegidos de Cuba. Realidades y perspectivas
Aplicaciones de la teledetección en hidrología: estimación de la evapotranspiración mediante el método del triángulo
Alberto de Tomás, Héctor Nieto, Radoslaw Guzinski,