En esta Guía se describen los pasos necesarios para la tramitación de instalaciones de generación eléctrica en autoconsumo de cualquiera de las modalidades previstas en la normativa, tanto para instalaciones de autoconsumo individual, como para instalaciones en autoconsumo colectivo. Está dirigida al público en general, pero más específicamente a las empresas instaladoras de sistemas de […]
Libros
Teoría y métodos de la Geografía Cuantitativa. Libro 2: Por una Geografía empírica
Aborda aspectos relativos a los actuales avances en el desarrollo teórico y epistemológico de esta perspectiva paradigmática. Incorpora los resultados de las actividades previas a la XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (CONFIBSIG) y se estructura en 2 partes.
Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones para el análisis de clasificación espacial y cambios de usos del suelo
El libro tiene como objetivo desarrollar aplicaciones geotecnológicas a partir del uso de Sistemas de Información Geográfica, como herramienta de análisis espacial en el marco de la Geografía Aplicada. De esta manera, se presentan los fundamentos teórico-metodológicos que sustentan las aplicaciones basadas en la Geografía Cuantitativa y Geografía Racionalista. Las líneas de análisis que se […]
Sistemas de información geográfica, sensores emotos y mapeo para el desarrollo y la gestión de la acuicultura marina
El principal objetivo de este documento es promover el uso de los Sistemas deInformación Geográfica (SIG), sensores remotos y mapeo como una manera de apoyarel desarrollo y gestión de la acuicultura marina sustentable. La perspectiva es globaly el enfoque es sobre los países en desarrollo. Debido a este enfoque, enfatizamos laimplementación de los SIG al […]
Vivir por encima de los límites de la naturaleza en Europa
Vivimos como si hubiera 2,8 planetas a nuestra disposición. Este déficit ecológico resulta devastador para la naturaleza.
Tendencias en geoestadística. Integración de la información cartográfica y estadística
Este número de la revista de Información Estadística y Cartográfica de Andalucía se dedica al tema de la geoestadística, dado que la integración de los datos de carácter estadístico con los de naturaleza geográfica constituye una oportunidad de futuro para un enriquecimiento mutuo de ambas disciplinas.
Conectividad del paisaje para tipos de hábitat zonales de interés comunitario en España
La conectividad ecológica es una medida de la capacidad de una entidad biológica dada (especie, taxón, comunidad, etc.) para establecer conexiones funcionales entre distintos sitios del paisaje donde vive.
Proyectos de ordenación de montes- herramientas para la conservación en los espacios protegidos
El desarrollo de herramientas que permitan mejorar la eficacia y la calidad de la gestión en las áreas protegidas es una de prioridades de EUROPARC-España
Las áreas protegidas en el contexto de cambio global
Los efectos del cambio global son el resultado de las interacciones de varios procesos simultáneos: cambios en los usos del suelo, las invasiones biológicas, la contaminación y la sobreexplotación de algunos recursos naturales, y el cambio climático.
La cartografía y las Proyecciones Cartográficas
El objetivo es completar las enseñanzas sobre cartografía para Ingenierías Técnicas.
Python para todos
Python es un lenguaje de programación creado por Guido van Rossum a principios de los años 90 cuyo nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”. Es un lenguaje similar a Perl, pero con una sintaxis muy limpia y que favorece un código legible. Se trata de un lenguaje interpretado o de […]
Imagenes y Datos- Así nos afecta el Cambio Climático
El presente manual pretende ser una herramienta de apoyo para el aprendizaje basado en proyectos de la dasonomía y dentro de ésta, especialmente la silvicultura, la planificación forestal y la ordenación de montes.
Libro de estilo Atlas Nacional Español
El libro de estilo del Atlas Nacional de España (ANE) tiene el objetivo de fijar unas normas orientativas que unifiquen el tratamiento de textos y el empleo de los nombres geográficos, dando a todo su contenido una personalidad propia.
Essentials of Geographic Information Systems
Este libro proporciona una introducción suave, pero sustancial, al uso y aplicación de mapas digitales, mapeo y SIG.
R para profesionales de los datos: una introducción
Las herramientas ofimáticas habituales para manipular datos no dan más de sí. Cada vez hay más datos, cada vez son más grandes y los análisis son, cada vez, más sofisticados. El profesional de hoy en día necesita renovar su utillaje. R es una magnífica opción para llegar más allá, para ser más productivo
Salud y Territorio- Aplicaciones prácticas de los SIG para la salud ambiental
La conveniencia del uso de herramientas de información geográfica en salud ambiental es patente, tanto en la planificación de actividades como en la evaluación, control y vigilancia de los elementos de diverso tipo que participan en los procesos de exposición de la población humana a contaminantes ambientales.
Educación ambiental y cambio climático: respuestas desde la comunicación, educación y participación ambiental
Este libro,recoge experiencias y reflexiones múltiples, procedentes de diversas comunidades autónomas, proyectos de investigación y grupos de interés.
Mapping and the Citizen Sensor
Este libro pretende reflejar de cerca los principales temas de investigación de COST Action TD1202.
La fauna silvestre en un clima cambiante
En esta publicación se analiza cómo afecta –o probablemente afectará- el cambio climático a la vida animal y sus hábitats.
Habitat humano y biodiversidad
El Manual de Desarrollo Sostenible que se presenta con el título de “Hábitat humano y Biodiversidad” tiene como objetivo principal presentar alternativas a determinados modelos constructivos (viviendas, edificios,
infraestructuras, etc.).