• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo web Geoinnova

Asociación Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quiénes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de Trabajo
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
    • Visor de proyectos Geoinnova
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

El Valle de la Murta

La umbría y la Fuente de la Murta

Ruta

El Paraje Natural Municipal de la Vall de La Murta está situado en el término municipal de Alzira, a escasos kilómetros de la ciudad de Valencia. Se trata de un pequeño valle encajado entre dos sierras, la de la Murta y la del Cavall Bernat. No solo destaca por su vegetación y sus vistas desde la cima del la Creu del Cardenal, donde se puede observar el Mar Mediterráneo y la Albufera de Valencia, sino que también se puede disfrutar de un importante legado cultural: un nevero de transición, un horno de cal, el Monasterio de los Jerónimos, la Ermita de Santa Ana y una mina de agua que abastecía a los monjes.

El itinerario transcurre por la ladera Norte del Valle de la Murta, por un bosque de fresno florido, madroños, durillo y palmitos. Después de almorzar iniciaremos la ruta por la zona de la Umbría dónde cruzaremos uno de los mejores bosque que se conservan de fresno Florido en toda la Comunitat Valenciana, subiremos a la Fuente de la Murta, comeremos un pícnic en el Monasterio de los Jerónimos  y regresaremos en autobús a Valencia.

Temáticas que se abordan

Vegetación (endemismos, plantas relictual, factores abióticos y bióticos, transformación del bosque), impacto del hombre en el medio natural y aprovechamiento de los recursos naturales.

Destinatarios

Público general. + 12 años Último ciclo de primaria y secundaria.

Horario

De 09h a 17h

Dificultad

Media

Material

Calzado deportivo, cantimplora y mucha ilusión.

Formulario de contacto

Estamos tras este formulario para resolver todas tus dudas

  • Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

  • *
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

Menú legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Horario de atención

Lunes a Viernes – 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos – Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 08 a 15h.

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
[email protected]
+34 948 117 137

© 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

¿Has olvidado tu contraseña?