• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Estudios de Impacto e Integración Paisajística

Evalúa adecuadamente la integración de tu proyecto para minimizar los impactos visuales en el paisaje y comenzar a desarrollar tu actividad de una forma más sostenible

CUÉNTANOS TU PROYECTO

¿Por qué es importante un buen Estudio de Impacto e Integración Paisajística?

El Estudio de Impacto e Integración Paisajística (EIIP) es un documento técnico que recoge el análisis y las valoraciones de los posibles impactos de tu proyecto en el paisaje y las medidas de integración para evitarlos, de la mejor manera posible.

Estos impactos pueden ser provocados por obras, actuaciones o actividades en un ámbito geográfico concreto. El objetivo es establecer buenas estratégicas y medidas de integración del paisaje para preservarlo a la vez que desarrollamos el proyecto.

También conocidos como Estudios de Integración Paisajística (EIP) en diferentes autonomías, son una herramienta de gestión fundamental si el proyecto requiere una transformación territorial.

Una buena estructura para el contenido y el análisis de calidad, unidos a un equipo con experiencia, hará que tu proyecto supere los trámites de aprobación favorablemente en el menor tiempo posible.

Estudios de Impacto e Integración Paisajística

Haz que el valor del paisaje sume en tu proyecto

¿Qué proyectos necesitan un Estudio de Impacto e Integración Paisajística?

No existe una normativa estatal que regule este tipo de estudios de paisaje enfocados a proyectos, por lo que dependiendo de las autonomías, serán obligatorios o te los podrán pedir para completar la valoración del proyecto. Prácticamente cualquier tipo de proyecto es susceptible de realizar un EIIP, como por ejemplo:

  • Actuaciones específicas en suelo no urbanizable o urbanizable: campings, centros de hípica, plantas de tratamiento de residuos, parques eólicos, parques solares fotovoltaicos, etc.
  • Obtención de licencias para nuevas obras o rehabilitación de casas rurales.
  • Reformas o ampliación para actividades de explotación: agrícolas, avícolas, ganaderas, rusticas, bodegas, etc.
  • Otras actividades recogidas por la ley referente al planeamiento urbanístico o territorial (para Planes Especiales, Planes Parciales, etc.)

¿Cuál es el contenido orientativo de un Estudio de Impacto e Integración Paisajística?

01

Identificación de los datos básicos para la actuación.

02

Caracterización de la actividad: análisis de los planes vigentes, de los instrumentos del paisaje que se vean afectados por la actividad y del emplazamiento del proyecto.

03

Caracterización del paisaje a escala territorial: análisis de sus componentes, dinámicas y valoración.

04

Caracterización del proyecto: estrategias y medidas de integración paisajística, análisis de alternativas, descripción del proyecto y objetivos de la calidad paisajística.

05

Identificación de impactos del proyecto: exposición de las estrategias, criterios y medidas de integración paisajística adoptadas.

06

Síntesis y relación de conclusiones.

¿Por qué confiar a Geoinnova el Estudio de Impacto e Integración Paisajística de mi proyecto?

En Geoinnova llevamos desde el 2009 realizando estudios ambientales, tramitando y realizando el seguimiento posterior para distintos tipos de proyectos.

Somos un amplio equipo compuesto por geógrafos, arquitectos, ingenieros, sociólogos, biólogos, ambientólogos, cartógrafos, abogados, economistas, informáticos, etc. y nos encantan los nuevos retos. 

Nuestro objetivo es elaborar documentación ambiental y paisajística de forma precisa, con rigor, seguridad científica y acorde a la normativa, para que consigas la licencia para llevar a cabo tu actividad.

Los Estudios de Integración Paisajística (EIP) pueden ir acompañados de otros estudios ambientales, como los Estudios de Impacto Ambiental (o de cualquier otro tipo de corte ambiental) que también ofrecemos nosotros mismos para que no tengas que buscar nada más. 

También llevamos a cabo Estudios de Paisaje y Catálogos de Paisaje, enfocados a la planificación urbana. Trabajamos en más de 10 Planes Generales y contamos con 3 recientemente aprobados coordinando todos los estudios ambientales del Plan y la parte arqueológica.

Sabemos que los procesos para poner en marcha tu proyecto pueden ser largos y complejos, incluso una vez iniciada la actividad. Por eso, nos gusta atender a cada cliente de manera personalizada, para escucharte, asesorarte y adaptarnos justo a lo que necesites, sin perder la calidad y la profesionalidad.

Algunos estudios en los que hemos trabajado

Estudio de Integración Paisajística de la Planta Solar Fotovoltaica Cofrentes I – Valencia

Estudio de Integración Paisajística del Proyecto de adecuación del Taller Pirotecnia al RAPYC – Valencia

Estudio de Integración Paisajística del PEOU de Mendiola – Donostia

Estudio de integración paisajística de la instalación fotovoltaica en Villimar – Burgos

Estudio de Integración Paisajística de la instalación fotovoltaica en Pereruela – Zamora

Estudio de Integración Paisajística de la Planta Solar Fotovoltaica Llano Palero – Valencia

Ver más proyectos de Geoinnova

¿Tienes alguna duda sobre el proceso del Estudio de Impacto e Integración Paisajística?

¿Cuánto tardaréis en realizar los estudios relacionados con integración paisajística?

Los tiempos de elaboración de los Estudios de Integración Paisajística van a depender del tipo de proyecto y actividad.

Trabajamos de manera individual con cada caso y nos ajustamos a cualquier petición que nos hagas. 

Si por ejemplo, el factor tiempo es tu prioridad, nos organizaremos para acabar en la fecha propuesta, no te preocupes.

¿Hacéis presupuestos personalizados para cada proyecto?

Por supuesto, cuéntanos que necesitas y te haremos un presupuesto a medida. Recuerda que podemos incluir en el presupuesto otros estudios adicionales que puedas necesitar para conseguir tu licencia. 

Consúltanos sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.

¿Y si necesito un estudio de integración paisajística complementario a mí proyecto de energía renovable solar fotovoltaica?

Si necesitas complementar tu estudio con informes de otro tipo, pregúntanos lo que necesites. 

Llevamos más de 15 años desarrollando nuestra actividad en proyectos territoriales y ambientales y concretamente, somos especialistas en realizar estudios necesarios para proyectos de energías renovables.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver tus dudas.

¿Qué pasa si tenemos que subsanar algún aspecto antes de obtener la licencia?

Un trabajo bien estructurado y completo asegura que la aprobación sea más rápida de manera natural. 

En el caso en el que hubiese subsanaciones, serán menores y las resolveremos contigo, forma parte del proceso.

Desde Geoinnova te ofrecemos no solo la tramitación de todos los estudios que necesites, sino también, el seguimiento ambiental de las etapas posteriores durante el funcionamiento.

Si así lo quieres, podemos formar equipo y seguir trabajando juntos después de que obtengas tus licencias y comiences tu actividad.

¿Realizáis estudios en cualquier lugar de España?

Sí, realizamos estudios en cualquier parte de España, escríbenos para contarnos tu caso particular.

¿Y si sigo teniendo dudas?

Si sigues teniendo dudas, contacta con nosotros a través de este formulario haciendo clic aquí y te responderemos a todo lo que necesites.

Estudios de Impacto e Integración Paisajística

Acompaña tu proyecto con un Estudio de Integración e Impacto Paisajístico que de valor a tu actividad

Nos ajustamos a todo lo que necesitas referente al territorio y medio ambiente

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*

Servicios de Geoinnova relacionados

Estudios ambientales para proyectos de energías renovables

Estudios Ambientales necesarios para proyectos de Energías Renovables

Estudio de Impacto Ambiental para proyectos

Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para proyectos

Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para planes y programas

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}