FAQs
MATRICULACIÓN
Por qué realizar un curso en Geoinnova
La trayectoria de la formación profesional en SIG y Medio Ambiente desde el 2009 como formadores es innegable. Durante este tiempo ha impartido cursos a prestigiosas entidades privadas, administrativas y profesionales y formado a más de 10.000 alumnos en diferentes cursos de SIG y Medio Ambiente. Geoinnova colabora con los principales colegios y entidades profesionales y universidades como la Universidad de Valencia o Florida Universitaria. Cuenta con una legión de más de 30.000 seguidores entre foros y redes sociales, suscriptores de su blog (Territorio Geoinnova), etc. Su innovación la pone a la cabeza en cursos de SIG, con la más amplia gama de cursos SIG de todo el mercado. Además, puedes encontrar innumerables referencias a Geoinnova y un montón de material didáctico y cursos gratuitos en nuestro blog y secciones formativas. Lo que nos diferencia del resto es la calidad y la originalidad. No lo dudes, fórmate en Geoinnova.
¿Qué tipo de certificado me dan con el curso?
En Geoinnova expedimos dos tipos de certificados, el de asistencia (para el caso de que no hayas superado la calificación mínima, pero sí hayas completado el 70% de las actividades evaluables) y el de superación (para aquellas que hayan superado el curso por encima del 7 sobre 10 y habiendo entregado el 100% de las actividades evaluables).
Además, este certificado se emite en tres tipos formatos:
- Certificado impreso, enviado a tu domicilio.
- Certificado digital con autentificación electrónica
- 1 Insignia electrónica (badge) exportable a tu mochila electrónica, siempre que superes por encima del 8,5 de calificación final.
La calidad de nuestros Certificados viene avalada por entidades con las que colaboramos en distintos proyectos formativos: universidades, colegios profesionales y entidades privadas referentes en el sector medioambiental y de sistemas de información geográfica.
Prácticas en empresas
Un problema con el que se encuentran los alumnos al finalizar su formación es la falta de experiencia laboral que poseen que dificulta su inserción laboral ya que para la adjudicación de puestos de trabajo suele primar además de la formación del trabajador la experiencia laboral que este posea.
Por ello, realizar unas prácticas o una beca en una empresa te ayuda a adquirir la experiencia laboral que te permitirá acceder a un puesto de empleo en el futuro. Además, mejorará el aspecto de tu currículum y durante el proceso aprenderás todas aquellas cosas que te convierten en un profesional.
En Geoinnova Formación consideramos las prácticas en empresas una gran oportunidad para el alumno de cara a concluir su formación profesional con la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. Es la mejor manera de entrar en contacto con la actividad profesional para la que se ha formado y ajustar esos nuevos conocimientos a las necesidades reales en el mundo laboral.
Por eso ofrecemos la posibilidad de gestionar un convenio a los alumnos matriculados en los cursos con un coste superior a 450€, para el desarrollo de estas prácticas en empresas o entidades que el alumno haya pactado previamente el desarrollo de las prácticas.
¡¡No lo dudes!! Una vez hayas superado tu formación, ponte en contacto con nuestro departamento de formación y consúltanos por las prácticas de empresa para comenzar tu andadura laboral en el sector de los SIG y el Medio Ambiente, a la vez que mejoras tu Curriculum Vitae.
.
¿Tengo posibilidad de llevar a cabo cursos si resido fuera de España?
Por supuesto. Para acceder a nuestro Campus Virtual, únicamente necesitas una conexión a internet con un mínimo de 15 Mb de ancho de banda.
¿Qué ocurre si me he matriculado en un curso y finalmente no voy a poder realizarlo?
Si alguna persona inscrita desea retirar su solicitud de inscripción, se procederá al reembolso íntegro del mismo siempre que lo comunique antes de que finalice el plazo de inscripción (3 días antes del inicio del curso). En caso de haber finalizado el plazo de inscripción pero no haber comenzado el curso, se aplicará un reembolso del 85%en concepto de gastos de gestión de matrícula.
¿Cuál es la fecha límite para matricularse en un curso?
Aceptamos matrículas hasta el día de inicio del curso y siempre que existan plazas disponibles. A partir de entonces no podemos garantizar la gestión de la misma.
Si quieres bonificarte el curso a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), deberás matricularte como mínimo 10 días antes para que se proceda adecuadamente con la gestión y el alta en la plataforma de FUNDAE. Si tu empresa dispone de algún Representante Legal de Trabajadores, éste deberá de haber firmado un documento de confirmación con anterioridad a 15 días antes de que comience el curso.
¿Cómo puedo matricularme en un curso de Geoinnova?
El procedimiento para matricularte en un curso es muy sencillo.
- Entras en la web de formación : https://geoinnova.org/cursos/ y seleccionas el curso en el que estés interesado.
- Una vez en la página del curso, haces clic sobre el botón de MATRÍCULAS ABIERTAS.
- En la siguiente página, revisa que se ha seleccionado correctamente tu curso e introduce si tienes algún código de descuento en el apartado de código promocional. Si ves que todos los datos están correctos presionas el botón de ir a la caja.
- Una vez en la página de CAJA, rellenas los datos de inscripción del alumno y si necesitas facturación, selecciona y completa los datos.
- Posteriormente deberás de seleccionar el modo de pago y aceptar los términos y condiciones. Revisa que todos los datos están correctos y haz clic sobre el botón de Realizar Pedido.
- Te llegará un mail confirmando el pedido en el momento que hayamos confirmado el pago. Recuerda que para finalizar la matriculación en caso de pago por transferencia, nos tendrás que enviar el justificante del banco.
- Cuando te llegue el mail de confirmación de pedido, remítenos copia del anverso de tu DNI para poder gestionar adecuadamente el alta en el curso.
En el siguiente vídeo te explicamos el paso a paso:
Formas de pago
El cliente dispone de varias opciones de pago:
- Pago con tarjeta de crédito: Pago único y directo por TPV mediante la plataforma internacional de pagos REDSYS. Se le confirma la gestión el mismo día del pago. Aceptan las siguientes tarjetas:
- Pago por PAYPAL: Pago único y directo. Se le confirma la gestión el mismo día del pago.
- Pago por Transferencia Bancaria: Pago único o fraccionado. Debe de remitir copia del justificante de pago a [email protected] para justificar el pago y gestionar la matrícula.
- Pago por Western Union: Pago único o fraccionado. Debe de remitir copia del justificante de pago a [email protected] para justificar el pago y gestionar la matrícula. El envío se emite a nombre del representante de Geoinnova al no aceptarse este tipo de envíos hacia entidades o corporaciones
Si una empresa ha solicitado la bonificación de un curso y su trabajador (alumno) no finaliza el curso ¿qué ocurre?
En ese caso se realizará la comunicación correspondiente a la Fundación Tripartita y la empresa no podrá bonificarse el importe. Según la Orden TAS 2307/2007 art. 19.2 un trabajador se considera que ha finalizado su formación cuando “ha realizado al menos el 75% de los controles periódicos de seguimiento de su aprendizaje”. Esto se traduce en que debe de registrarse al menos el 75% de las horas de dedicación del curso conectado a la plataforma (a excepción de las horas de autoestudio que vienen recogidas en la guía tutorial del curso) y entregar o llevar a cabo al menos el 75% de las actividades evaluables del curso.
Por tanto, si este requisito no se cumple no se podrá proceder a la bonificación del curso.
El curso debe realizar en los plazos establecidos para el mismo, no se aceptaran ampliaciones de plazo.
BONIFICACIÓN POR LA FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)
¿Quién puede solicitar la bonificación de la Fundación Tripartita?
Todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas – o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones públicas – y cotizan a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional, así como los trabajadores que se encuentran en las siguientes situaciones:
- Trabajadores fijos discontinuos en los períodos de no ocupación.
- Trabajadores que acceden a situación de desempleo cuando se encuentran realizando formación.
- Trabajadores acogidos a regulación de empleo en sus períodos de suspensión de empleo por expediente autorizado.
- Trabajadores afectados por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo
¿Pueden los autónomos bonificarse los cursos por la Tripartita?
No, no pueden. Al no cotizar por la contingencia de formación profesional y desempleo, no podrían deducirse las acciones formativas. Los autónomos tienen una linea de formación propia a través de FUNDAE.
¿Cómo puedes bonificarte el 100% del curso con Geoinnova a través de FUNDAE?
Podemos bonificarte hasta el 100% del valor del curso. Geoinnova maneja 2 fórmulas para que el alumno pueda bonificarse el curso por la FUNDAE:
- Bonificación por gestión propia: La empresa del alumno lleva a cabo todas las gestiones de dicha bonificación. Nosotros le enviamos los datos necesarios para que pueda gestionar dicha tramitación.
- Bonificación por gestión externa: Gestionamos la bonificación a través de un colaborador de Geoinnova al que la empresa participante ha de darle de alta como usuario en su plataforma de FUNDAE, para que pueda tramitar correctamente la bonificación de inicio a fin. Tiene un coste mínimo de 65€ que nuestro colaborador factura a la empresa participante y que también es bonificable hasta el 100% dependiendo del importe a bonificar y el número de empleados de la empresa.
Recuerda que para acceder a esta bonificación, deberás de realizar las gestiones mínimo con 10 días de antelación al inicio del curso y con 15 en el caso de que tu empresa disponga de Representación Legal de Trabajadores (RLT).
Puedes solicitarnos más información escribiéndonos a formació[email protected] o a través de nuestro teléfono de contacto: 948117137
¿Qué requisitos han de producirse para poder realizar un curso y bonificárselo de los seguros sociales?
- Tener crédito disponible para realizar dicha formación.
- Disponer del trabajador elegido para la realización del curso en alta en régimen general de la seguridad social y que cotice por Formación Profesional en el comienzo del curso.
- Elegir las acciones formativas con relación a la actividad empresarial ya sea con carácter general o especifico.
- Hallarse la empresa al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la S.S en el momento de aplicarse las bonificaciones.
- Realizar el curso como mínimo el 75% del curso y obtener una calificación de apto.
- Realizar el curso en el plazo determinado para el mismo, no se admitirán ampliaciones de plazo para la finalización del curso.
Si una empresa paga menos de 420 euros de seguridad social, ¿cómo se deduce el curso?
Hay dos maneras de bonificación:
- Podemos ir bonificando mensualmente la cantidad a pagar en el TC1, tantos meses como sean necesarios hasta completar los 420 €.
- O bien bonificar los 420€ en una sola vez, en éste caso nos saldría un saldo acreedor (negativo), que le será compensado o devuelto a la empresa por la Seguridad Social en unos meses.
¿Cuántos cursos puede hacer un mismo alumno gracias a la bonificación de FUNDAE?
Un mismo alumno puede emprender hasta 4 acciones formativas dentro del mismo ejercicio económico, siempre que le quede tiempo (los cursos no pueden simultanearse y han de entrar en dicho ejercicio económico).
Si una empresa ha solicitado la bonificación de un curso y su trabajador (alumno) no finaliza el curso ¿qué ocurre?
El curso debe realizar en los plazos establecidos para el mismo, no se aceptaran ampliaciones de plazo.
DESCUENTOS Y PROMOCIONES
¿Qué tipo promociones existen?
Además, a través de nuestros medios de comunicación publicamos ofertas y promociones ocasionalmente. Síguenos en Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube o Google+. Además, encuentra todos los contenidos interesantes sobre formación ambiental y cursos de SIG en nuestro Blog Territorio Geoinnova.
Puedes consultar nuestra tabla de promociones haciendo clic AQUÍ.