



Del 04/05/2021 al 24/06/2021
Descripción

Este curso tiene como objetivo principal aprender los fundamentos de diseño cartográfico que permitan al alumno manejar diferentes técnicas y herramientas avanzadas para confeccionar mapas de calidad y de forma más eficiente de diferentes ámbitos temáticos. El curso tiene un enfoque muy práctico, desarrollándose principalmente con ArcGIS y QGIS, combinándolos con otros softwares y tecnologías online que puedan mejorar y ampliar la salida gráfica del mapa final.
Los mapas son documentos de gran relevancia para la toma de decisiones territoriales y un instrumento de gestión necesario en la sociedad actual, independientemente de su formato. Por ello, a la hora de elaborar un mapa se han de tener muy claros los objetivos de su realización, el propósito de su representación y el usuario al que va dirigido. Como medio de comunicación, el mapa ha de transmitir, de forma sencilla, la información espacial y conseguir que sea accesible, útil y comprensible por el receptor.
La elaboración de cartografía incluye, a partes iguales, técnica, análisis y diseño. Un mal uso del lenguaje cartográfico, las variables visuales, la jerarquía o composición del mapa pueden convertir un excelente trabajo de técnica y analítica espacial en un proyecto mediocre, de ahí la importancia del diseño cartográfico.
Programa Formación SIG
Tema 1. Introducción
TEMARIO
- Conceptos básicos en cartografía
- El proceso cartográfico
- Fuentes de información cartográfica
- La representación de la tierra
- Geodesia
- Datum
- Proyecciones
- Los códigos EPSG
- Escala
- Generalización
- Tipos de mapas
- Mapas base
- Mapas temáticos
PRÁCTICAS QGIS:
- Introducción a QGIS, explicación de interfaz y herramientas y paneles principales
- Configuración y atajos de teclado
- Búsqueda e instalación de complementos
- Descarga de datos libres
- Generando Ilustraciones
Tema 2. Las variables visuales
TEORÍA
- Las variables visuales
- Posición
- Forma
- Orientación
- Color
- Valor
- Textura
- Tamaño
- Propiedades perceptivas de las variables visuales
- Utilización correcta de las variables visuales
- Utilización conjunta de las variables visuales
PRÁCTICAS QGIS
- Generación de estilos predeterminados
- Efectos de dibujo y modos de mezcla
- Diseño de mapas de calor
- Edición y simbología avanzada: Simbología 2,5 D, Shapeburst, degradados, SVG, etc.
- Selección, consulta y filtrado de datos
- Generación de diagramas
- Uso de los modelos de color y herramientas de mezcla y selección
- Uso de geoprocesos
- Uso de la calculadora de campos
Tema 3. Representación de la información espacial
TEORÍA
- La información espacial
- Tipo de información y escala de medida
- Procesamiento y clasificación de los datos
- Mapas de coropletas
- Mapas de símbolos graduados y proporcionales
- Mapas de diagramas
- Mapas de isolíneas
- Otros tipos de mapas
PRÁCTICAS ARCGIS
- Introducción a ArcGIS, explicación de interfaz y herramientas y paneles principales
- Importación y exportación de datos
- Mapas de coropletas
- Combinación de dos variables visuales en un mismo símbolo
- Mapas de diagramas de queso y de barras
- Etiquetado avanzado
- Mapas topográficos (generación de sombreado, curvas de nivel, etc.)
PRÁCTICAS QGIS
- Importación y exportación de datos
- Mapas de coropletas
- Añadir rampas de color personalizadas
- Combinación de dos variables visuales en un mismo símbolo
- Efectos de dibujo: mapa de esferas
- Mapas de diagramas de texto, de queso y de barras
- Etiquetado avanzado
- Mapas topográficos (generación de sombreado, curvas de nivel, etc.)
- Generando cartogramas
- Complementos especiales: Profile tool y qgis2threejs
Tema 4. Composición cartográfica y presentación final
TEORÍA
-
- Principios de diseño
- Principios de diseño cartográfico
- Tipografía
- Tipos de fuentes
- Posición y dirección de etiquetas
- Jerarquía
- Elementos del mapa
- Título
- Leyenda
- Mapa
- Mapa de localización
- Norte
- Escala
- Autor
- Fuente
- Fecha
- Otros
- Composición cartográfica
- Organización y disposición de los elementos
PRÁCTICAS ARCGIS
- Vista y herramientas de layout,
- Configuración de página/plantilla
- Utilización de guías y herramientas de dibujo
- Insertando componentes (título, leyenda, Norte, gráficos, imágenes, etc.)
- Generación de mapa de localización
- Diseño de página
- Proceso de exportación (Resolución, formato, opciones avanzadas)
PRÁCTICAS QGIS
- Vista y configuración de mapa, diseño y propiedades dele elemento
- Herramientas de diseño y edición
- Utilización de guías y cuadrículas
- Insertando componentes (título, leyenda, Norte, gráficos, imágenes, etc.)
- Generación de mapa de localización
- Diseño de página
- Proceso de exportación (Resolución, formato, opciones avanzadas)
- Principios de diseño
Objetivos del Curso
-
Conocer y aplicar los principales fundamentos de diseño cartográfico
-
Analizar y evaluar de forma crítica documentos cartográficos de diferentes niveles técnicos y/o temáticas
-
Adquirir la destreza necesaria para analizar la información espacial y seleccionar la forma idónea de representarla
-
Elaborar cartografía temática con diferentes softwares y modelos de representación
-
Diseñar mapas con una adecuada composición y organización de la información
Opiniones reales auditadas por empresa externa
Docentes
Director de Geoinnova Formación
Licenciado en Geografía. Experto en Sistemas de Información Geográfica, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Trabaja como consultor independiente desde el 2007, coordinando todo tipo de proyectos de índole geográfica.
Licenciado en Geografía
Desarrollador web especializado en Tecnologías de Información Geográfica. Dentro de los trabajos como desarrollador se encuentran el diseño de varias aplicaciones webmapping y desarrollos para QGIS (Spanish Inspire Catastral Downloader, CDAU Downloader o qgis2mapea). Leer más…