



Del 18/02/2021 al 14/04/2021
Descripción
La correcta identificación de las especies es vital a la hora de realizar los oportunos listados e inventarios ambientales en Evaluaciones de Impacto Ambiental, gestión de Espacios Naturales Protegidos o elaboración de documentos de difusión ambiental.
Este Curso de Inventarios Naturales trata de trabajar la identificación de especies y las estrategias para elaborar sus censos, ya que éstas permiten realizar estimas de individuos así como desarrollar metodologías de conteoy densidades poblacionales. Es por ello que una correcta metodología de análisis y observación de flora y fauna, en el planteamiento de las salidas de campo, permite realizar inventarios estructurados y fehacientes de la biodiversidad territorial de forma apropiada según el grupo taxonómico de análisis.
Programa Formación Ambiental
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
- Ecología general
- Ecología vegetal
- Ecología animal
- Las regiones biogeográficas en Europa
- Aspectos legales a tener en cuenta en el seguimiento de especies
TEMA 2. DISPONIBILIDAD Y MANEJO DE DATOS A PARTIR DE INVENTARIOS Y FUENTES OFICIALES
- Disponibilidad y manejo de datos a partir de inventarios y fuentes oficiales
- Sencillos ejemplos de fuentes de información de Inventarios
- Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- La Agencia Europea de Medio Ambiente. Evaluación de la información disponible y mecanismos de descargas.
TEMA 3. SEGUIMIENTO DE FAUNA
- Los métodos de seguimiento
- Los censos como herramienta de seguimiento
TEMA 4. CENSOS Y DETERMINACIÓN DE ABUNDANCIAS
- Metodologías aplicables
- Herramientas informáticas de apoyo para el censo
- Bibliografía básica y citada en el texto
- Anexo 1. Importación de datos a Distance desde Excel
TEMA 5. EL RASTREO DE FAUNA Y SU INFORMACIÓN ECOLÓGICA
- La observación del animal vivo
- Los animales muertos
- Las trampas de pelo (y semejantes)
- Las trampas de arena
- Las huellas
- Los caminos, sendas y pasos
- Los restos de alimento y las marcas de alimentación
- Los excrementos y egagrópilas
- Los nidos y madrigueras
- Las camas y los dormideros
- Los restos de presencia del animal vivo (pelos, plumas, mudas…)
- Los rastros y otras marcas territoriales
- Anexo 1. Clave de los principales micromamíferos ibéricos (para identificar por el cráneo)
TEMA 6. LAS AVES IBÉRICAS
- Consideraciones generales
- Huellas de aves
- Excrementos y egagrópilas de aves
- Nidos de aves
- 1Métodos de conocimiento de poblaciones de aves y su integración con GPS/PDA
- ANEXO 1.CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES IBÉRICAS
TEMA 7. LOS MAMÍFEROS TERRESTRES IBÉRICOS
- Generalidades de los rastros de los mamíferos terrestres
- Los rastros de los mamíferos terrestres más representativos
TEMA 8. EL SEGUIMIENTO DE LA FLORA
- Métodos generales
TEMA 9. INTEGRACIÓN EN GIS MEDIANTE GPS/PDA/SMARTPHONE
- Integración de la información en GIS mediante GPS/PDA/Smartphone
- Consideraciones metodológicas a la hora de montar el inventario
- Consideraciones tecnológicas a la hora de montar el inventario. Cartografía y bases de datos
- Consideraciones de trabajo según la escala de información
- Consideraciones gráficas a la hora de representar cartográficamente nuestro inventario
Objetivos del Curso
Opiniones reales auditadas por empresa externa
Docente
Ingeniera de Montes
Máster en Sistemas de Calidad. Experta en la gestión del medio ambiente de grandes infraestructuras y proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza. Estrecha colaboración con el SEPRONA en la investigación de ilícitos penales. Amante de la docencia y la tecnología aplicada al medio natural.