
Curso de Tratamiento de Nubes de Puntos LiDAR y Fotogramétricas: De Principiante a Experto
350 €

Online
100 horas
25/01/2024 - 03/04/2024
Descripción
Este Curso de Tratamiento de Nubes de Puntos LiDAR y Fotogramétricas: De Principiante a Experto está dirigido a estudiantes y profesionales que deseen aprender, iniciar o profundizar en el procesamiento de nubes de puntos capturadas a partir de sensores LiDAR o generadas con drones por fotogrametría. Este enfoque interdisciplinario abarca geógrafos, ambientólogos, ingenieros forestales, agrónomos, arquitectos, paisajistas, arqueólogos y más.
Al finalizar este curso, adquirirás habilidades para utilizar diversos softwares y obtener productos a partir de nubes de puntos. También comprenderás las claves para aprovechar al máximo los datos LiDAR y fotogramétricos.
El temario del curso incluye talleres prácticos y te capacitará para generar modelos digitales del terreno, modelos de superficies, modelos de copas de árboles, autoclasificación de nubes de puntos LiDAR, obtención de estadísticas forestales, automatización de procesos, generación de rásters a partir de atributos LiDAR, creación de objetos 3D por triangulación y mucho más.
Además, te familiarizarás con software de descarga gratuita y de código abierto, como FugroViewer, Quick Terrain Reader, CloudCompare, FUSION y LAStools, que también dispone de una parte de código abierto. Aprenderás a utilizar QGIS tanto para la visualización como para el procesamiento de nubes de puntos LiDAR y fotogramétricas, aprovechando los algoritmos nativos del programa. También explorarás cómo integrar LAStools y FUSION en tu conjunto de herramientas de procesamiento como parte de la funcionalidad complementaria que ofrece QGIS.
En este curso, aprenderás a aprovechar los datos disponibles en internet de diversas fuentes, como el Proyecto PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) y el USGC (US Geological Survey). También usaremos nubes de puntos generadas por fotogrametría a partir de imágenes capturadas con drones.
Conocimientos y requisitos previo
- Recomendamos tener conocimientos básicos sobre Sistemas de Información Geográfica más concretamente sobre QGIS.
- No es necesario tener conocimientos previos de LiDAR

Programa Formación
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
TEMA 1: Introducción a nubes de puntos LiDAR
- Introducción al curso
- Introducción LiDAR
- Tipos de LiDAR según captura. ALS y TLS
- El formato LAS
- Aplicaciones y usos del LiDAR
- Programas gratuitos para trabajar con LiDAR
- Programas LiDAR de pago
TEMA 2: Visores gratuitos y fuentes de descarga
- Visores gratuitos. Introducción
- Fuentes de descarga de datos LiDAR
MÓDULO 2: QGIS Y NUBES DE PUNTOS
TEMA 3: QGIS y nubes de puntos. Parte I
- Introducción a QGIS Nubes de puntos
- QGIS primeros pasos
- Nubes de puntos en QGIS. Primera parte
TEMA 4: QGIS y nubes de puntos. Parte II
- Procesado de nubes de puntos
- Detección de cambios
- Opcional: PDAL WRENCH
MÓDULO 3. CLOUD COMPARE
TEMA 5: Tratamiento de datos LiDAR con CloudCompare Parte I
- Introducción a CloudCompare
- Trabajando con CloudCompare. Casos prácticos parte 1
TEMA 6: Tratamiento de datos LiDAR con CloudCompare Parte II
- Trabajando con CloudCompare. Casos prácticos parte 2
- CloudCompare desde la línea de comandos
MÓDULO 4. LASTOOLS
TEMA 7: LAStools Parte I. Herramientas OpenSource
- ¿Qué es LAStools?
- Descargar LAStools
- LAStools desde la GUI
- Herramientas de LAStools
TEMA 8: LASTOOLS Parte II Herramientas Close Source
- Introducción
- Poligonizar LiDAR con Lasboundary
- Convertir grandes nubes de puntos en unidades manejables con Lastile
- Crear ráster a partir del lidar con Las2dem
- Cortar y clasificar lidar usando capas vectoriales con Lasclip
- Colorear lidar usando rásters con Lascolor
- Creando ráster para chequeos de calidad con LASGRID y lasoverage
- Comprobar alineación vertical con respecto al terreno usando Lascontrol
- Normalizar nubes de puntos con Lasheight
- Algoritmos para eliminar ruido con lasnoise
- Adelgazar nubes de puntos con lasduplicate
TEMA 9. LASTOOLS Parte III Flujos de Trabajo Avanzados
- Introducción
- Lastools desde QGIS
- Flujo de Trabajo 1: Obteniendo información forestal
- Flujo de Trabajo 2: Flujo Completo de Clasificación
- Otros flujos de trabajo con lastools
MÓDULO 5. FUSION
TEMA 10. LiDAR Forestal con FUSION
- Introducción
- Primeros pasos en FUSION
- Herramienta Catalog
- Realizando mediciones en LIDAR Data Viewer
- Filtrar nubes de puntos
- Crear un DTM en FUSION
- Cortar y normalizar nubes de puntos con FUSION
- Calcular Parámetros Forestales con FUSION
- Crear un Modelo de Copas de Árboles
- Opcional. Fusion desde QGIS
Objetivos del Curso
A través de este Curso de LiDAR con FugroViewer, CloudCompare, LAStools, Quick Terrain Reader y FUSION, podrás familiarizarte con los datos abiertos disponibles de distintas fuentes de descarga LiDAR como PNOA o USGC así como conocer lo que podrías hacer con datos capturados por tí mismo. Dentro de los objetivos que conseguirás adquirir realizando este curso encontrarás:
- Comprender qué es un LiDAR y cómo sacar el máximo provecho de los datos, así como conocer los distintos atributos que poseen las nubes de puntos obtenidas mediante LiDAR y fotogrametría.
- Comparar las diferencias entre LiDAR y fotogrametría, identificando sus ventajas y desventajas así como aprender a procesar ambas nubes de puntos.
- Aprender a realizar controles de calidad tanto antes como después de trabajar con datos LiDAR y fotogramétricos para garantizar que los resultados cumplan con las expectativas.
- Automatizar flujos de trabajo complejos que involucren LiDAR y fotogrametría para integrar de manera eficiente y sencilla múltiples herramientas.
- Utilizar visores gratuitos, como Potree, FugroViewer y Quick Terrain Reader, para llevar a cabo rápidos controles de calidad en datos descargados de internet o capturados por el usuario, tanto en LiDAR como en fotogrametría.
- Utilizar CloudCompare y sus algoritmos y complementos para manipular y generar nuevos atributos en nubes de puntos obtenidas mediante LiDAR y fotogrametría, con el objetivo de producir modelos digitales de elevación y mallas 3D mediante triangulación.
- Emplear LAStools para realizar controles de calidad en nubes de puntos, así como para filtrar, colorear, manipular, transformar y generar diversos productos a partir de datos LiDAR.
- Utilizar FUSION para obtener diversos parámetros y estadísticas forestales a partir de datos LiDAR, tanto en extensas áreas forestales como en mediciones de árboles individuales.
- Manejar QGIS y aprender los nuevos algoritmos que traen las versiones mas recientes del software para procesar nubes de puntos obtenidas mediante LiDAR y fotogrametría, facilitando su análisis y visualización.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de Tratamiento de Nubes de Puntos LiDAR y Fotogramétricas: De Principiante a Experto