
Curso de Restauración ambiental de minería a cielo abierto y taludes en roca de obra civil
300 €

Online
100 horas
Acceso libre
Descripción
En este curso se darán a conocer y se trataran contenidos orientados a conocer las bases teóricas y prácticas que han de ser tenidas en cuenta a la hora de abordar un proyecto de restauración ambiental de espacios afectados por explotaciones mineras.
El curso está dirigido tanto a los no iniciados, para que adquieran los conocimientos necesarios, como a los expertos, para refuercen, reciclen y amplíen los conocimientos que ya tienen.
Con este curso, los alumnos serán capaces de valorar un proyecto de estas características, conocer los diferentes tipos de estructuras e infraestructuras existentes, los distintos problemas y soluciones que plantean, cuáles son los procesos que favorecen la formación de suelo en zonas sometidas a actividad minera y de ese modo proponer la implantación de medidas correctoras edáficas, dar a conocer las técnicas más modernas en restauración de espacios degradados, prevención de escorrentías, deslizamientos, hundimientos en zonas mineras y por ello ser capaz de proponer medidas de corrección geomorfológica o que prevengan escorrentías superficiales o profundas.
Así mismo, se expondrán los métodos más válidos para seleccionar las especies vegetales que han de ser usadas para una restauración minera, teniendo en cuenta las condiciones del territorio afectado, los factores ambientales que la afectan, la preparación del terreno mas adecuada (enmiendas, etc) y los distintos métodos de implantación y siembra, así como los usos posteriores.

Programa Formación
MÓDULO 1. MINERIA Y MEDIO AMBIENTE
- Tema 1. Afecciones ambientales de la minería
- Introducción, medioambiente y relación con la minería
- Clasificación
- Evaluación
- Tema 2. Afecciones de la minería a la atmósfera e hidrosfera, suelos, fauna y flora
- Afecciones de la minería a la atmósfera
- Afecciones de la minería a la hidrosfera, contaminación
- Afecciones de la minería a los suelos, características, contaminación y vulnerabilidad geoquímica
- Afecciones a la fauna y flora, toxicología
- Tema 3. Tratamiento y remediación
- Tratamiento y remediación del terreno
- Tratamiento y remediación de las aguas
- Tratamiento y remediación de los suelos y acuíferos
MÓDULO 2. RESTAURACIÓN DE EXPLOTACIONES MINERAS
- Tema 4. Evaluación de impacto ambiental de la minería
- Aspectos fundamentales
- Proyectos sometidos
- Contenido del estudio
- Procedimiento administrativo
- Tema 5. Criterios de restauración y uso, plan de restauración, aspectos ambientales
- Clases y tipos de restauración y usos, criterios a tener en cuenta
- Plan de restauración, legislación, contenido, integración
- Aspectos ambientales de importancia
- Tema 6. Ejecución in situ de la restauración, etapas, trabajos a realizar y aspectos principales
- El suelo, la retirada y acopio
- Acondicionamiento y relleno del hueco minero
- Gestión del agua, control y prevención de la contaminación
- Integración paisajística de frentes y bermas
- Acondicionamiento de escombreras, ubicación, características, diseño, restauración, abandono y reciclado de estériles
- Acondicionamiento de balsas y presas, ubicación, características, diseño, restauración y abandono
- Control de la erosión y sedimentación, obras estructurales
- Demolición de estructuras y cimentaciones
- Control de hundimientos, predicción de daños, localización de labores, control y consolidación, construcción en áreas minadas.
- Restitución del suelo y creación de lagunas
- Reposición de la vegetación y fauna
- Señalización y cerramiento
- Mantenimiento y control, abandono y clausura
MÓDULO 3. INTEGRACIÓN ECOLÓGICA Y PAISAJÍSTICA DE EXPLOTACIONES
- Tema 7. Concepto de integración ecológico-paisajística. El paisaje
- Estudio del paisaje
- Impacto visual (fuentes)
- Planteamiento general
- Tema 8. Ejecución in situ. Planteamientos y alternativas
- Planteamientos generales y específicos
- Huecos de explotación
- Escombreras
- Instalaciones
- Taludes
- Usos potenciales
- Factores ambientales que afectan a la restauración de la vegetación
- Preparación de terrenos para revegetación
- Selección de especies vegetales
- Implantación de la vegetación
- Tema 9. Resultado final y evaluación
- Control de calidad
- Resultados mínimos aconsejables
Objetivos del Curso
- Conocer los fundamentos teórico prácticos que deben considerarse en la restauración de zonas deterioradas por la minería, partiendo de principios ecológicos.
- Remarcar la importancia de activar los procesos de formación de suelo, como parte esencial de la restauración.
- Mostrar como se realiza la evaluación de impacto ambiental en un proyecto de estas características y las principales fases y aspectos a tener en cuenta.
- Enumerar los distintos tipos de explotaciones e infraestructuras mineras y valorar los posibles problemas y soluciones.
- Mostrar los principales problemas geotécnicos que pueden surgir y sus medidas correctoras, ya sean Geomorfológicas o de implantación edáfica.
- Conocer los distintos métodos y técnicas de selección de especies vegetales, métodos de preparación y mejora del terreno, siembra e implantación de la vegetación y usos posteriores.
- Dotar a los alumnos de las bases técnicas para el desarrollo de la actividad profesional en el sector.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de Restauración ambiental de minería a cielo abierto y taludes en roca de obra civil
"*" señala los campos obligatorios