
Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo
160 €

Online
20 horas
15/11/2023 - 28/11/2023
Descripción
El Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo va dirigido a todos aquellos que desean aprender a trabajar con las soluciones móviles más potentes de QGIS. QField es una aplicación gratuita y de código abierto, y te permitirá trabajar eficientemente con datos GIS en campo y es la solución perfecta para realizar censos, inspecciones, gestión de inventario, etc.
Este curso capacita para diseñar un sistema de toma de datos en campo mediante un dispositivo móvil, sin necesidad de conexión a internet y con datos almacenados en una base de datos espacial. Además de utilizar QGIS como software de gestión de la información. El sistema contempla el diseño de formularios avanzados, toma de diferentes tipologías de datos y sincronización de los datos tomados en el proyecto
Conocimientos y requisitos previos
- Imprescindible tener conocimientos de QGIS similares a los que alcanzarías con nuestro curso de QGIS: Sistemas de Información Geográfica.
- Experiencia previa en el uso de plataformas web y navegación por Internet.
Puedes conseguir el curso de QField a un precio especial (-40%) al matricularte en algunos de nuestros cursos: Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica, Curso de Herramientas avanzadas con QGIS y Curso de Inventarios Naturales

Programa Formación
TEMA 1 – QFIELD: INTRODUCCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN PROYECTO PORTABLE
- ¿QUÉ ES QFIELD?
- INTRODUCCIÓN A QFIELD
- DESCARGA E INSTALACIÓN DE QFIELD
- FORMATOS DE ARCHIVOS SOPORTADOS POR QFIELD
- AÑADIR CAPAS BASE
- FORMATO GEOPACKAGE
- CREANDO UN PROYECTO PORTABLE EN QGIS FOR DESKTOP
TEMA 2 – SINCRONIZACIÓN DE DATOS CON QFIELDSYNC Y QFIELDCLOUD
- COMPLEMENTO QFIELD SYNC PARA SINCRONIZAR PROYECTOS
- CAPAS DE SOLO LECTURA, NO IDENTIFICABLES Y CONSULTABLES
- EMPAQUETADO DE UN PROYECTO DE QGIS PARA SER USADO EN QFIEL
- QFIELDCLOUD. ALOJAMIENTO DE PROYECTOS QGIS EN LA NUBE
TEMA 3 – TRABAJANDO CON QGIS Y QFIELD
- AJUSTAR GPS
- INTERFAZ GRÁFICA
- LEYENDA DE MAPA
- CREAR Y ALTERNAR ENTRE DIFERENTES TEMAS DE MAPA
- DIGITALIZAR ENTIDADES Y CAPTURAR DATOS EN CAMPO
- ASOCIAR IMÁGENES DESDE EL DISPOSITIVO MÓVIL A LA TABLA DE ATRIBUTOS
EJERCICIOS PRÁCTICOS
- PRÁCTICA 1: PREPARACIÓN DE CAPAS
- PRÁCTICA 2: CREACIÓN DE FORMULARIOS
- PRÁCTICA 3: EMPAQUETADO E IMPORTACIÓN DE DATOS A QFIELD
- PRÁCTICA 4: TRABAJANDO CON QFIELD
- PRÁCTICA VOLUNTARIA: INVENTARIO DE MASAS CON QFIELD
Objetivos del Curso
- Configuración de las capas y proyectos de QGIS para ser exportado a QFIELD
- Edición de geometrías y atributos de una capa con QFIELD.
- Creación de formularios específicos para QField
- Empaquetado de un proyecto de QGIS e importación a un dispositivo móvil.
- Utilización de las herramientas habituales como desplazamiento, zoom, coordenadas GPS, barra de escala, punto de mira con autoajuste, navegación, entre otros.
- Sincronización de datos de campo con los datos del PC con QField Sync y QFielCloud.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de QField: herramientas SIG para el trabajo de campo