• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso de Principios básicos de una Alimentación Saludable

150 €

Online

30 horas

Consúltanos

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO

Descripción

La palabra “salud” es uno de los términos más repetidos en las normativas que regulan los currículos escolares (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación; Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato). Además, la salud y la alimentación saludable son contenidos incluidos en las siguientes asignaturas:

  • Educación física (1er ciclo ESO)
  • Biologia y Geología (1º y 3º ESO)
  • Cultura cientifica (4º ESO)

No obstante, el progresivo deterioro de los hábitos alimentarios y el abandono evidente de la dieta mediterránea por parte de los jóvenes convierte a la alimentación saludable en un asunto que transciende la legalidad, para incorporarse de lleno al terreno de la ética y la moralidad que debe acompañar a cualquier docente y a su práctica profesional.

¿Quién no tiene claro que la alimentación es importante? Lo que quizás no tenemos tan claro es que la teoría hay que llevarla a la práctica. ¿Comemos lo que debemos? ¿Comemos lo que queremos o lo que otros quieren que comamos? ¿Somos críticos con las agresivas campañas de marketing que pretenden imponernos una determinada conducta alimentaria? ¿Seríamos capaces de construir un criterio propio de alimentación, lejos de la influencia del «sistema»? ¿Hasta qué punto las compañías alimentarias condicionan lo que usted y sus hijos comerán hoy? Son muchas las cuestiones que se amontonan para un simple ciudadano que no tiene demasiado tiempo para pensar.

Desarrollar acciones formativas prácticas que pongan en contacto al consumidor(a) con los numerosos riesgos que se esconden detrás de los productos de su cesta de la compra no solo es necesario; es una obligación hasta ahora no asumida por la mayoría de instituciones y entidades educativas de este país.

Tal y como deja clara la normativa educativa vigente y sus continuas referencias a la salud en los currículos educativos, el profesorado tiene entre sus responsabilidades aportar a nuestros jóvenes esas informaciones incómodas que permanecen ocultas de forma premeditada y que en buena parte explican las epidemias de obesidad, diabetes precoz, enfermedades coronarias, trastornos endocrinos, cáncer y enfermedades raras que asolan occidente.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

Tema 1. La revolución alimentaria del siglo XX. De la seguridad alimentaria al negocio sin contemplaciones
  1. Breve recorrido por la historia de la tecnología de los alimentos y la industria química alimentaria
  2. La alimentación contemporánea
  3. La preocupación por la salud
  4. Lobbies alimentarios: la institucionalización de los tóxicos en la cesta de la compra
Tema 2. Cultura alimentaria del consumidor
  1. Nuevo Reglamento Europeo, ¿a medida de quién?
  2. Percepción social de la nutrición y la seguridad alimentaria
  3. La psicología del consumidor
Tema 3. Alimentos que enferman. Principales familias de sustancias nocivas en alimentación convencional
  1. ¿Algo que temer?
  2. Aditivos
  3. Alimentos transgénicos
  4. Metales pesados
  5. Antibióticos
  6. Pesticidas, plaguicidas y disruptores endocrinos
  7. PVC y BPA
  8. Azúcares añadidos
  9. La dieta carnívora
Tema 4. Alternativas para alimentarse de forma saludable
  1. Introducción a la alimentación ecológica
  2. Razones por las que consumir alimentos ecológicos

Objetivos del Curso

Objetivo General: disponer de una información básica sobre interpretación de etiquetados alimentarios y sobre las sustancias nocivas presentes en los alimentos, a partir de la que diseñar actividades en el aula enfocadas a sensibilizar al alumnado sobre la necesidad de adquirir hábitos alimenticios más saludables

Objetivos Específicos:

  • Adquirir una cultura general sobre las informaciones y estrategias de marketing que se exhiben en las etiquetas de los alimentos
  • Adquirir una cultura general sobre las principales familias de sustancias químicas tóxicas que pueden contener los alimentos producidos industrialmente y/o procesados
  • Analizar la psicología del consumidor
  • Explorar las estrategias publicitarias que condicionan nuestros hábitos de consumo
  • Conocer las alternativas que ofrece el mercado en materia de alimentación libre de tóxicos
  • Diseñar actividades educativas y recursos didácticos en materia de alimentación saludable

Profesorado del curso

  • José Lietor Gallego

DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}