
Curso ArcGIS: Elaboración de modelos predictivos de distribución potencial de especies con MAXENT
95 €

Online
20 horas
Acceso libre. Durante 2 semanas
Descripción
Con este curso aprenderás a gestionar los archivos ráster de variables ambientales territoriales necesarias para la elaboración de modelos predictivos con MAXENT y cartografiar la distribución potencial de especies.
Trabajarás con las herramientas de Spatial Analyst y 3D Analyst que te ayudarán a generar tus variables ráster. Y a partir del software predictivo MaxEnt, conseguirás generar mapas de distribución potencial junto a un conjunto de gráficas de probabilidad y un grupo de datos y mapas, vinculados a las variables que advertirán de aquellos aspectos ambientales más relevantes en el modelo de distribución de la especie.

Programa Formación
CASO PRÁCTICO ANALIZADO
Se analizará la dispersión, a través de zonas de ribera, de una plaga de mosquitos procedentes de África de la cual se pretende identificar la potencial zona de dispersión en caso de avance.
Se generará y estandarizará un grupo de variables territoriales dependientes de la especie así como el cálculo de coordenadas de distribución y elaboración del mapa de distribución potencial territorial final.
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DE LOS VIDEOS
- Introducción a los mapas predictivos. 08′ 44”
- Gestión de archivos ráster territoriales y coordenadas de distribución. 26′ 07”
- Restricciones en los formatos de entrada de MaxEnt. Adaptación a formatos de entrada de MaxEnt. 17′ 44”
- Elaboración de modelos de distribución potencial con MaxEnt. 28′ 30”
- Análisis de resultados generados por MaxEnt. 31′ 48”
- Importación de resultados en ArcGIS. 12′ 46”
- Recomendaciones en la gestión de datos con MaxEnt. 03′ 21”
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DEL MANUAL
- Introducción.
- Metodología de trabajo.
- Coordenadas de distribución de la especie objeto de análisis. Creación de archivos de distribución en formato CSV.
- Variables territoriales dependientes de la especie. Creación de archivos ASCII.
- Interfaz de MaxEnt.
- Simulación de mapas predictivos con MaxEnt.6.1. Análisis de omisión/comisión.6.2. Representación gráfica del modelo.6.3. Análisis de contribución de variables.6.4. Curvas de respuesta.
- Validación y testeo del modelo predictivo.
- Importación de datos a ArcMap. Representación de resultados.
Recomendaciones y Advertencias
Si deseas sacarle un mayor rendimiento a tus modelos predictivos, es recomendable tener soltura con el manejo y la gestión de archivos ráster. Las variables dependientes que son analizadas durante la creación del mapa potencial, han de presentar una naturaleza ráster de manera obligatoria, así como unos límites espaciales homogéneos. Por ello, disponer de amplias destrezas rasterizando y gestionando archivos ráster te ayudará a generar infinidad de variables territoriales a emplear en la construcción de los modelos predictivos.
El software cartográfico MaxEnt es gratuito y no requiere de instalación ni incorporación dentro del entorno de ArcGIS.
Por favor, asegúrate de disponer previamente al curso de una licencia de ArcGIS instalada con las extensiones necesarias activas. Si no tienes conocimientos de ArcGIS te recomendamos realizar previamente un curso formativo de ArcGIS. Para adentrarse en temas específicos es conveniente tener un control de la base y manejo del programa.
Recursos Disponibles en el Curso
- Tutorización: Tendrás derecho a realizar 3 preguntas por matrícula de curso. (¡Piénsate bien cómo formularlas para sacar el mejor provecho de ellas!)
- Vídeos explicativos del curso.
- Cartografía de seguimiento del curso.
- Manual de síntesis de conceptos del curso.
- Guía de orientación laboral y formativa en SIG.
- Manual en PDF del curso
- Acceso a los foros en los que podrás contactar con otros alumnos e interaccionar con ellos.
- Cartografía de apoyo: archivos ráster, archivos vectoriales y bases de datos complementarios de práctica y manejo.
- Geofascículos: tutoriales en video y pdf para consulta de dudas y análisis con ArcGIS.
- Artículos, visores, manuales técnicos y webs de documentación y soporte cartográfico.
- Herramientas y extensiones gratuitas de análisis cartográfico para ArcGIS.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso ArcGIS: Elaboración de modelos predictivos de distribución potencial de especies con MAXENT
"*" señala los campos obligatorios
También te podría interesar
Cursos de ArcGIS
Curso de modelos predictivos de distribución de especies exóticas invasoras con MAXENT y ARCGIS
Curso de modelos predictivos de distribución de especies, nichos ecológicos y conectividad con MAXENT y ARCGIS
Curso ArcGIS: Elaboración de modelos predictivos de distribución potencial de especies con MAXENT
Curso de Gestión de fauna mediante metodologías SIG
Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad
Diploma SIG en Medio Ambiente