• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG

375 €

Online

125 horas

17/01/2023 - 09/03/2023

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO
MATRICULACIÓN

Descripción

¿Conoces cuáles son las diferentes Metodologías SIG de aplicación a los Estudios Ambientales y Paisajísticos? ¿Sabes cómo aplicar un análisis multicriterio o analizar cuál es la alternativa con menor impacto ambiental de un proyecto? ¿Qué tipo de cartografías necesito y de dónde saco toda la información cartográfica y cómo puedo validar su calidad? ¿Qué tipo de análisis tengo que trabajar en mis estudios paisajísticos? Con este Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG, aprenderás todo esto y mucho más de la mano de un experto con más de 10 años dedicados a gestionar proyectos territoriales y a evaluar impactos de planes, programas y proyectos.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

Tema 1 – Introducción a la Evaluación de Impacto Ambiental y Paisajística
  1. INTRODUCCION DE LOS SIG A LA EIA
    1. Presentación
    2. Estado del arte en el Medio Ambiente
    3. Conceptos generales de la EIA
  2. EL IMPACTO AMBIENTAL
    1. Clases de impacto
    2. Naturaleza y atributos del impacto
    3. Metodologías de Evaluación de Impacto Ambiental
  3. EL PAISAJE
    1. Presentación
    2. Estado del arte
    3. Resumen de las diferentes metodologías y autores
Tema 2. Cartografía necesaria en los Estudios de Impacto Ambiental y Paisajístico
  1. TIPOS DE CARTOGRAFÍAS
    1. PRESENTACIÓN
    2. INDICADORES DE IMPACTO COMO MEDIO DE ANÁLISIS Y VIGILANCIA AMBIENTAL.
    3. MODELOS DE INDICADORES DE IMPACTO
    4. CARTOGRAFÍAS PARA ESTUDIOS AMBIENTALES
    5. CARACTERÍSTICAS DE LA CARTOGRAFÍA AMBIENTAL
  2. FUENTES DE INFORMACIÓN
    1. LOS SIG EN LA HIDROLOGÍA E INUNDACIONES
    2. MODELOS DIGITALES DEL TERRENO
    3. SIG Y ESPECIES (FAUNA Y FLORA)
    4. LOS SIG Y EL CLIMA
    5. LOS SIG EN LA GESTIÓN DEL TERRITORIO
    6. SATÉLITES Y SIG
    7. SIG APLICADO AL MEDIO AMBIENTE
    8. DATOS DEL MAPAMA
Tema 3 – Análisis del Paisaje y Fragilidad Paisajística

 INTRODUCCIÓN AL PAISAJE

  1. PRESENTACIÓN
  2. METODOLOGÍA PRÁCTICA
  3. EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD PAISAJÍSTICA DEL TERRITORIO
  4. EXPOSICIÓN TEMÁTICA DE MAPAS
  5. CÁLCULO DE LA FRAGILIDAD VISUAL INTRÍNSECA DEL PAISAJE
  6. CÁLCULO DE LA FRAGILIDAD VISUAL ADQUIRIDA.
  7. CÁLCULO DE LA CALIDAD VISUAL
  8. CÁLCULO DE LA FRAGILIDAD PAISAJÍSTICA ANTE ALTERACIONES DEL PAISAJE: ANÁLISIS TEMÁTICO DE DATOS
  9. DEFINICIÓN DE ZONAS DE FRAGILIDAD
Tema 4. Cálculo de la Capacidad de Acogida del Territorio (CAT) mediante SIG
  1. INTRODUCCIÓN AL PAISAJE
    1. PRESENTACIÓN
    2. INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS Y COMANDOS A UTLIZAR EN LOS ANÁLISIS
    3. EDICIÓN DE LA CARTOGRAFÍA BASE
    4. METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA CALIDAD AMBIENTAL
    5. METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE ACOGIDA
    6. METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO
    7. MATRIZ DE APTITUD GLOBAL
Tema 5. Aplicaciones Prácticas

Objetivos del Curso

Los SIG son un potente instrumento para la evaluación del impacto ambiental y paisajístico y con ellos se pueden establecer metodologías de análisis y gestión que faciliten el análisis y la gestión en los proyectos territoriales. En este curso se identificarán las principales herramientas de los SIG que permiten valorar impactos ambientales y paisajísticos; los múltiples recursos cartográficos existentes en la red a través de los organismos públicos que ponen a disposición de los usuarios su información geográfica; aprenderás a realizar una cartografía temática destinada a obtener un preciso análisis territorial en los proyectos con componente espacial.

A través del SIG, se definirán unidades paisajísticas y se determinarán los recursos de paisaje existentes en un municipio. Se aprenderá a desarrollar metodologías con SIG y Técnicas de Evaluación Multicriterio para la elaboración de modelos de evaluación de la capacidad de acogida del territorio. Se conocerán las funciones de análisis espacial más representativas: superposición, vecindad, y conectividad. Aprenderás todo sobre los análisis de visibilidad y las diferentes variables del paisaje.

Los objetivos específicos del curso son:

  • Aprender a manejar adecuadamente las bases de datos espaciales para el análisis y gestión de recursos ambientales y paisajísticos.
  • Llevar a cabo procesos de importación, captura, tratamiento e integración de la información ambiental en una base de datos espacial.
  • Comprender las principales metodologías para la elaboración de estudios ambientales y paisajísticos.
  • Aprender a integrar en un SIG las metodologías de estudio
  • Elaborar cartografías para estudios de impacto ambiental y paisajísticos, con capacidad de acogida, mapas de vulnerabilidad, análisis de visibilidad, fragilidad visual, etc.
  • Automatizar los procesos necesarios mediante la herramienta Model Builder de ArcGIS.

Profesorado del curso

  • Luis Quesada Muelas

  • Enrique Lopez

    Enrique López Rodríguez

Coworking Geoinnova - Puestos de trabajo
Formación bonificada FUNDAE
DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Haz tu matrícula

Curso de Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG

"*" señala los campos obligatorios

Precio: 0,00 €
Nombre*
Apellidos*
Email*
¿Vas a necesitar factura? Déjanos tus datos a continuación
Dirección

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*
Si quieres saber si puedes acogerte a algunos de los descuentos que ofrecemos desde Geoinnova, visita nuestra página de descuentos y promociones.
espera por favor
Método de pago*

También te podría interesar

  • Curso de Evaluación de Impacto Ambiental

    Curso de Evaluación de Impacto Ambiental

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}