• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica

Curso Presencial de ArcGIS 10 en Pamplona

275 €

Presencial

25 horas

Consúltanos

PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO

Descripción

El curso presencial de ArcGIS 10 está pensado para todos aquellos que quieran iniciarse en los SIG a través de la principal tecnología SIG del mercado. Geógrafos, arquitectos, ingenieros, ambientólogos, biólogos, sociólogos y un largo etcétera, se presentan como potenciales usuarios de estas fabulosas herramientas que permiten gestionar, tratar, analizar, modelar y representar la información espacial: los sistemas de información geográfica.

El alumno aprenderá los conceptos fundamentales de gestión y representación cartográfica, mediante la aplicación práctica de ejercicios reales sobre partes de la suite ArcGIS Desktop 10, como por ejemplo ArcMAP, ArcToolBox y ArcCatalog. Si bien en este curso de arcgis presencial conoceremos todos los tipos de archivos cartográficos, nos centraremos en la gestión y análisis con geoprocesamiento de archivos o cartografías vectoriales.

Los alumnos además, dispondrán de acceso gratuito a nuestra plataforma de formación online para poder acceder a todo el contenido del curso y llevar un contacto permanente con el tutor y el resto de los compañeros mientras dure el curso, pudiendo comentar dudas en los foros mientras dure el curso de arcgis presencial en Pamplona.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Qué son los Sistemas de Información Geográfica?

  1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica.
  2. Historia de los Sistemas de Información Geográfica. Situación Española.
  3. Componentes y características de un Sistema de Información Geográfica.
  4. Sistemas de entrada de datos en un GIS.
  5. Principales errores y controles de calidad en los datos cartográficos.
MÓDULO 2: LOS ARCHIVOS CARTOGRÁFICOS DE UN SIG

Archivos cartográficos empleados en los Sistemas de Información Geográfica.

  1. Introducción.
  2. Tipos de archivos cartográficos: modelo vectorial y modelo ráster.
  3. Ventajas y desventajas entre modelos.
  4. Tablas y atributos. Relación entre elemento y registro.
  5. Otros archivos cartográficos en 3D: los MDT y TIN.
  6. Archivos complementarios: CAD, Excel, Layers…
  7. Topología de archivos cartográficos.
MÓDULO 3: INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES DE ARCGIS

Suite ArcGIS 10 Desktop

  1. Interfaz de ArcGIS.
  2. ArcGIS 10 Desktop. Principales aplicaciones.
  3. Propiedades de las capas cartográficas.
  4. Georeferenciación de datos espaciales.
  5. Sistemas de Referencia.
  6. Datum y elipsoides.
  7. Proyecciones.
  8. El sistema cartográfico Español.
  9. Creación de archivos cartográficos.
  10. Asignación de proyecciones y reproyección de archivos cartográficos.
  11. La Geodatabase.
  12. Simbología básica de archivos vectoriales y ráster.
  13. Simbología cuantitativa y cualitativa de los archivos vectoriales.
  14. Simbología cuantitativa de archivos ráster.
MÓDULO 4: EDICIÓN DE ATRIBUTOS Y DATOS ESPACIALES

Edición de Atributos

  1. Herramientas de edición de elementos.
  2. Digitalización mediante Streaming y Snapping.
  3. Tablas: edición y relaciones. Explotación de información a través de las tablas.
  4. Herramientas de Geoprocesamiento.
  5. Georreferenciación de imágenes para su aplicación y explotación en un Sistema de Información Geográfica.
MÓDULO 5: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INFORMACIÓN

Simbología y etiquetado. Composición del mapa.

  1. Etiquetado de elementos.
  2. Salida gráfica de mapas temáticos. Elaboración del Layout.
MÓDULO 6: ANÁLISIS ESPACIAL DE ARCHIVOS VECTORIALES

Análisis Espacial. Geoprocesamiento.

  1. Análisis espacial de elementos entre capas.
  2. Análisis espacial de elementos por atributos.
  3. Relación de cercanías y análisis de proximidad.
MÓDULO 7: RECURSOS Y APLICACIONES CARTOGRÁFICAS

Servidores cartográficos, IDEE, Scripts y recursos de interés.

  1. Scripts en ArcGIS.
  2. Servidores cartográficos WMS (Web Map Service)
    1. ¿Qué son los Servidores WMS?
    2. Carga de los WMS en ArcMap.
    3. Principales servidores WMS en la gestión ambiental y del territorio.
  3. Infraestructuras de Datos Espaciales en España (IDEE).
    1. ¿Qué son las IDEE?
  4. Recursos cartográficos de interés.

Objetivos del Curso

Mediante en análisis de los datos geográficos, y la gestión de nuevas capas con ArcGIS 10, podremos realizar representaciones de mapas, editar y generar cartografía desde cero, realizar análisis de proximidad, establecer relaciones entre tablas de atributos, realizar cruces de capas temáticas y explotar la información contenida en las tablas de atributos. Para ello deberemos de enfocar el trabajo en:

  • Conocer los principales conceptos y metodologías de los Sistemas de Información Geográfica.
  • Aprender a manejar las principales herramientas de la Suite de ArcGIS 10 Desktop
  • Conocer cuáles son los archivos más utilizados, las metodologías de importación y el manejo de los mismos.
  • Aprender a gestionar la información geográfica: clasificación, técnicas de uso, herramientas para su edición y manejo
  • Analizar la información y modelarla con el fin de extraer nueva información, así como técnicas básicas de interpretación de los datos.
  • Trabajar sobre la composición de mapas mediante las técnicas básicas de simbolización y representación de datos.

Requisitos del Curso

El alumno deberá de traer su propio ordenador con el programa instalado. En caso de que necesite cualquiera de las dos cosas, o ambas, deberá de ponerse en contacto con nosotros con 15 días de antelación al curso para solicitarnos información al respecto. No se atienden problemas técnicos de los equipos, ni de las licencias que no hayamos instalado nosotros mismo.

Profesorado del curso

  • Luis Quesada Muelas

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}