• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso de Implicaciones ambientales del fracking

320 €

Online

Consultar horas

Acceso libre. Durante 5 semanas

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO
MATRICULACIÓN

Descripción

La técnica del Fracking, que se usa para la explotación de los hidrocarburos no convencionales, está provocando mucha polémica y dando mucho de qué hablar en el panorama de la opinión pública y generando tanto defensores, como detractores.

El Fracking o también conocido como “fractura hidráulica” es una técnica aplicada a la extracción del llamado “gas no convencional”, “gas de esquisto” o shale gas. A grandes rasgos, el proceso consiste en la inyección a gran presión de agua, arena y diversos productos químicos en reservas subterráneas, para fracturar las rocas y liberar así gas y petróleo.v

En EEUU esta técnica lleva usándose décadas, y se mantiene la postura de que es segura, y debe utilizarse para poder aprovechar económicamente grandes recursos que aseguraran el abastecimiento de combustibles fósiles durante mucho tiempo, y que no lo son mediante las técnicas extractivas convencionales. Por otra parte, las organizaciones ciudadanas, ecologistas y algunos estados, ponen de manifiesto el elevado impacto medioambiental, y las perjudiciales consecuencias que puede tener su puesta en marcha.

Antes de analizar sus ventajas e inconvenientes en este curso de “Implicaciones Ambientales del Fracking“, analizaremos a qué nos referimos cuando hablamos de Fracking, conoceremos a fondo las técnicas, los posibles problemas derivados de su uso y los impactos ambientales, para poder elaborar una valoración de la manera más exhaustiva y objetiva posible de la conveniencia o no de su utilización.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

MÓDULO 1. RECURSOS NO CONVENCIONALES. ORIGEN Y EXPLORACIÓN
  • Tema 1. Introducción. Recursos no convencionales. Tipos y características.
  • Tema 2. Origen. Procesos geológicos de formación. Parámetros fundamentales de exploración.
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN. IMPACTOS AMBIENTALES. NORMATIVA Y VIABILIDAD
  • Tema 3. Técnicas de explotación de yacimientos. Impactos ambientales de la explotación de recursos no convencionales.
  • Tema 4. Normativa y marco regulatorio de la exploración y explotación de recursos no convencionales.
  • Tema 5.  Viabilidad y disponibilidad  de los recursos no convencionales. Emisiones de GEI. Conclusiones.

Objetivos del Curso

  • Conocer qué son los hidrocarburos no convencionales, su origen, características y clasificación.
  • Comprender en qué consiste la técnica de explotación por fracturación hidráulica (Fracking).
  • Clasificar y entender la legislación básica relacionada con esta actividad.
  • Enumerar y diferenciar los distintos impactos ambientales que puede tener la puesta en marcha de este sistema de explotación.
  • Valorar los pros y los contras que conlleva una decisión de tal calibre.

Profesorado del curso

  • Jesús Correa

    Jesús Correa Romero

DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Haz tu matrícula

Curso de Implicaciones ambientales del fracking

"*" señala los campos obligatorios

Precio: 0,00 €
Nombre*
Apellidos*
Email*
¿Vas a necesitar factura? Déjanos tus datos a continuación
Dirección

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*
Si quieres saber si puedes acogerte a algunos de los descuentos que ofrecemos desde Geoinnova, visita nuestra página de descuentos y promociones.
espera por favor
Método de pago*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}