
Curso de Implicaciones ambientales del fracking
320 €

Online
50 horas
Acceso libre. Durante 5 semanas
Descripción
La técnica del Fracking, que se usa para la explotación de los hidrocarburos no convencionales, está provocando mucha polémica y dando mucho de qué hablar en el panorama de la opinión pública y generando tanto defensores, como detractores.
El Fracking o también conocido como “fractura hidráulica” es una técnica aplicada a la extracción del llamado “gas no convencional”, “gas de esquisto” o shale gas. A grandes rasgos, el proceso consiste en la inyección a gran presión de agua, arena y diversos productos químicos en reservas subterráneas, para fracturar las rocas y liberar así gas y petróleo.v
En EEUU esta técnica lleva usándose décadas, y se mantiene la postura de que es segura, y debe utilizarse para poder aprovechar económicamente grandes recursos que aseguraran el abastecimiento de combustibles fósiles durante mucho tiempo, y que no lo son mediante las técnicas extractivas convencionales. Por otra parte, las organizaciones ciudadanas, ecologistas y algunos estados, ponen de manifiesto el elevado impacto medioambiental, y las perjudiciales consecuencias que puede tener su puesta en marcha.
Antes de analizar sus ventajas e inconvenientes en este curso de “Implicaciones Ambientales del Fracking“, analizaremos a qué nos referimos cuando hablamos de Fracking, conoceremos a fondo las técnicas, los posibles problemas derivados de su uso y los impactos ambientales, para poder elaborar una valoración de la manera más exhaustiva y objetiva posible de la conveniencia o no de su utilización.

Programa Formación
MÓDULO 1. RECURSOS NO CONVENCIONALES. ORIGEN Y EXPLORACIÓN
- Tema 1. Introducción. Recursos no convencionales. Tipos y características.
- Tema 2. Origen. Procesos geológicos de formación. Parámetros fundamentales de exploración.
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN. IMPACTOS AMBIENTALES. NORMATIVA Y VIABILIDAD
- Tema 3. Técnicas de explotación de yacimientos. Impactos ambientales de la explotación de recursos no convencionales.
- Tema 4. Normativa y marco regulatorio de la exploración y explotación de recursos no convencionales.
- Tema 5. Viabilidad y disponibilidad de los recursos no convencionales. Emisiones de GEI. Conclusiones.
Objetivos del Curso
- Conocer qué son los hidrocarburos no convencionales, su origen, características y clasificación.
- Comprender en qué consiste la técnica de explotación por fracturación hidráulica (Fracking).
- Clasificar y entender la legislación básica relacionada con esta actividad.
- Enumerar y diferenciar los distintos impactos ambientales que puede tener la puesta en marcha de este sistema de explotación.
- Valorar los pros y los contras que conlleva una decisión de tal calibre.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de Implicaciones ambientales del fracking
"*" señala los campos obligatorios