• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso de Gestión Integral del Medio Natural

450 €

Online

150 horas

Próximamente

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO

Descripción

El objetivo principal de este curso tan completo de Gestión Integral del Medio Natural se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos profesionales necesarios para el desarrollo de estudios y proyectos en planificación y gestión integral del medio natural, así como facilitar el manejo de las mejores técnicas disponibles y de las metodologías  más innovadoras.

Gestión ambiental

En este curso ambiental, el alumno estudiará cómo el medio rural es un escenario donde convergen diversos usos y aprovechamientos. Para el mantenimiento de sus ecosistemas y procesos derivados de su gestión secular, es necesaria la existencia de profesionales con profundos conocimientos acerca de su funcionamiento, cuestión que trata de solventarse con la formación integral que se imparte en este curso de Gestión Integral del Medio Natural.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
  1. Introducción
  2. Conservación desde la gestión cinegética
  3. ¿Por qué conservar?
  4. Historia de la conservación y de la gestión cinegética en España
CAPÍTULO 2. ECOLOGÍA BÁSICA
  1. Conceptos básicos
  2. Procesos ecológicos y gestión cinegética
  3. Genética y hestión cinegética
  4. La caza como una causa de extinción de especies
  5. Los ecosistemas españoles
CAPÍTULO 3. BASES Y HERRAMIENTAS LEGALES
  1. Normativa europea
  2. Normativa estatal
  3. Normativa autonómica
  4. Anexo. Legislación en vigor
  5. Anexo 2. Restricciones al aprovechamiento cinegético en el
    medio mediterráneo derivadas de la normativa de conservación
CAPÍTULO 4. LAS ESPECIES SUBROGADAS EN LA CONSERVACIÓN
  1. Introducción a las especies subrogadas
  2. Especies paraguas.
  3. Especies llave.
  4. Especies bandera.
  5. Especies indicadoras.
  6. Selección de especies subrogadas para el diseño de programas de conservación y de gestión forestal sostenible.
  7. El ejemplo.
CAPÍTULO 5. EL SEGUIMIENTO DE FAUNA
  1. Los métodos de seguimiento
  2. Los censos como herramienta habitual de seguimiento
  3. Los parmetros biológicos en el seguimiento
  4. Otras herramientas
CAPÍTULO 6. CENSOS Y DETERMINACIÓN DE ABUNDANCIAS
  1. Abundancias y estructura poblacional
  2. Metodologías aplicables
  3. Herramientas informáticas de apoyo para el censo
CAPÍTULO 7. AGROSILVOPASTORALISMO COMO MARCO DE GESTIÓN
  1. La necesaria integración del silvopastoralismo en la gestión del medio
  2. Los sistemas de regulación del pastoreo
  3. La determinación de cargas de compatibilidad: métodos e indicadores
CAPÍTULO 8. PRINCIPIOS DE GESTIÓN FORESTAL INTEGRAL
  1. Introducción
  2. Definiciones preliminares.
  3. Operaciones forestales y tratamientos culturales
  4. Actuaciones complementarias
  5. Repoblaciones forestales
  6. Selvicultura y gestión forestal sostenible
  7. Decisiciones de gestión forestal que afectan a la sostenibilidad
  8. El ejemplo
CAPÍTULO 9. PRINCIPIOS DE GESTIÓN CINEGÉTICA INTEGRADA
  1. Definiciones preliminares
  2. Enfermedades y caza
  3. Repoblaciones
  4. Manejo de la caza menor en ambientes agrarios
  5. Manejo de la caza menor en ambientes forestales
  6. Manejo de la caza mayor en ambientes agrarios
  7. Manejo de la caza mayor en ambientes forestales
  8. Gestión de procesos ecológicos: el control de la predación
CAPÍTULO 10. LA GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN
  1. Conceptos
  2. La gestión in-situ
  3. Los programas de conservación ex-situ
  4. El ejemplo
CAPÍTULO 11. PLANIFICACIÓN DE LA GESTION CINEGÉTICA
  1. Los niveles de planificación cinegética
  2. Integración de las medidas para la conservación de la biodiversidad en la planificación cinegética
  3. La determinación de las medidas de gestión
CAPÍTULO 12. INTEGRANDO GESTIÓN Y CONSERVACIÓN. CASOS PRÁCTICOS
  1. Lince ibérico
  2. Águila imperial ibérica
  3. Urogallo
  4. Buitre negro
  5. Cigüeña negra
  6. Ejemplos prácticos

Objetivos del Curso

A través del presente curso las habilidades y capacitaciones del alumno que se establecen como objetivo del curso son:

  • Dotar a los alumnos de los conocimientos para el desarrollo de la gestión integral de los recursos naturales.
  • Formación completa sobre ecología y gestión forestal.
  • Implementación de Planes de Caza mediante la gestión cinegética sostenible.
  • Facilitar el manejo de las herramientas más innovadoras disponibles

Profesorado del curso

  • Marisa Pérez

    Marisa Pérez

DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}