
Curso de Gestión hidrológica mediante Sistemas de información Geográfica
240 €

Online
70 horas
Acceso libre. Durante 7 semanas
Descripción
En este Curso SIG, ARCGIS 10: Gestión hidrológico mediante tecnologías SIG, daremos un repaso por las herramientas básicas que ofrece ArcMap así como otras herramientas específicas de la gestión hidrológica, como Arc Hydro Tools, que permiten desarrollar análisis específicos en temática de aguas superficiales.
Los versátiles modelos digitales de elevación son capaces, por sí solos, de generar modelos digitales de terreno secundarios a partir de los cuales construir redes de drenaje hidrológico y definir unidades hidrológicas ambientales que describan los límites de cuencas y subcuencas hidrológicas. Gracias a estos modelos digitales es posible construir cartografía vectorial para el análisis de fenómenos que acontecen, ambientalmente, en los ríos de nuestra geografía así como analizar y predecir futuros acontecimientos.

Programa Formación
MÓDULO 1. PRINCIPIOS DEL MANEJO DE ARCGIS
- Introducción.
- Los Sistemas de Información Geográfica.
- Sistemas de entrada de datos en un SIG.
- Archivos cartográficos.
- Archivos cartográficos en 3D: los MDT y TIN.
- ArcGIS Desktop. Principales aplicaciones.
- ArcCatalog.
- ArcMap.
- ArcScene.
- Propiedades de las capas cartográficas.
- Georreferenciación de datos espaciales.
- Sistemas de Referencia.
- Datum y elipsoides.
- Proyecciones
- El sistema cartográfico Español.
- Simbología cuantitativa y cualitativa de los archivos vectoriales.
- Simbología cuantitativa de archivos ráster.
- Herramientas de edición de elementos.
- Relación entre tablas (Joins y Relates)
- Herramientas de Geoprocesamiento.
- Análisis espacial de elementos entre capas.
- Introducción al 3D Analyst.
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HIDROLOGÍA
- Introducción. Conceptos básicos de Hidrología
- Hidrología y Sistemas de Información Geográfica.
- Cartografía hidrológica en España. Demarcaciones hidrográficas e Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).
- Conceptos y términos básicos en hidrología.
MÓDULO 3. ANÁLISIS HIDROLÓGICO MEDIANTE ARCGIS
- Desarrollo de un sistema de Cuencas de Drenaje.
- Obtención de cartografía básica. Límites de demarcación y MDE.
- Llenado de sumideros.
- Cálculo del mapa de Direcciones.
- Cálculo del mapa de Flujo de Acumulación.
- Creación de una red hidrológica de órdenes.
- Cálculo de Cuencas Tributarias.
- Determinación de cuencas afectadas por un vertido.
- Análisis de erosión. Mapa de curvaturas.
- Cálculo del perfil longitudinal del río.
- Cálculo de peligrosidad de inundación en cuencas.
- Introducción
- Mapa de pendientes
- Mapa de precipitaciones
- Mapa de curvatura
- Mapa de usos del suelo
- Mapa litológico
- Otros factores de riesgo
- Elaboración del mapa de riesgos.
- Cálculo de precipitaciones.
- Elaboración de isoyetas.
MÓDULO 4. ANÁLISIS HIDROLÓGICO MEDIANTE ARC HYDRO TOOLS
- Análisis Hidrológico mediante Arc Hydro
- Instalación de Arc Hydro Tools.
- Introducción a Arc Hydro Tools.
- Corrección del MDE mediante Arc Hydro Tools.
- Creación del mapa de direcciones mediante Arc Hydro Tools.
- Creación del mapa de acumulación de flujo mediante Arc Hydro Tools.
- Creación de la red de drenaje y cuencas en formato ráster mediante Arc Hydro Tools.
- Creación de la red de drenaje y cuencas hidrológicas en formato vectorial mediante Arc Hydro Tools.
- Almacenamiento de archivos cartográficos.
- Análisis de redes hidrológicas.
- Análisis de puntos de salida o drenaje.
- Análisis de redes. Afección a cauces hidrográficos.
- Desarrollo de un programa de vigilancia hidrológico.
MÓDULO 5. SIMULACIÓN 3D DE HUMEDALES E INFRAESTRUCTURAS
- Modelizado 3D de las llanuras de inundación y humedales artificiales.
- Visualización de parámetros altitudinales del escenario.
- Creación y modelización del dique de contención.
- Cálculo del volumen de material a emplear para la construcción del dique.
- Representación 3D del dique de contención sobre el terreno.
- Cálculo de la superficie plana de la llanura de inundación.
- Cálculo de la llanura de inundación.
- Cálculo del volumen de agua del humedal artificial.
- Simulación 3D del humedal artificial.
Objetivos del Curso
- Aprender a manejar las principales herramientas destinadas a la elaboración y gestión de archivos vectoriales vinculados a redes hidrológicas y cuencas de gestión hidrológica.
- Creación e identificación de redes hidrológicas por medio de las extensiones Hydrology incluida dentro de Spatial Analyst y la extensión específica de hidrología Arc Hydro Tools.
- Análisis de afección de cauces aguas arriba y aguas abajo por medio de las herramientas de Arc Hydro Tools, identificando los mecanismos de dispersión de impactos a lo largo de ríos y evaluando las cuencas afectadas a su paso.
- Representación temática de resultados hidrológicos, perfiles longitudinales y estructuras antrópicas en la gestión de las masas de agua.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de Gestión hidrológica mediante Sistemas de información Geográfica
También te podría interesar
Cursos de ArcGIS
Curso de ArcGIS 10: Curso Superior en SIG. Especialidad en Hidrología
Curso de gestión hidrológica, modelización y análisis de cauces y avenidas con HECRAS, HEC-GEORAS, ARCHYDRO y SPATIAL ANALYST
Curso de Gestión hidrológica mediante Sistemas de información Geográfica
Diploma SIG en Hidrología y Geología