
Curso de GeoServer: fundamentos y configuración de servicios geoespaciales
300 €

Online
30 horas
27/09/2023 - 18/10/2023
Descripción
El curso de GeoServer: fundamentos y configuración de servicios geoespaciales, te guiará a través de los conceptos clave y las habilidades prácticas que necesitas para publicar tus propios mapas a través de GeoServer.
Te proporcionará los fundamentos esenciales para empezar a usar GeoServer, un servidor de mapas de código abierto que permite publicar datos geoespaciales a escala. GeoServer es una solución robusta y flexible que admite una amplia gama de formatos de datos, lo que facilita a organismos públicos, empresas, centros de investigación, ONG, etc. compartir sus datos de manera pública o restringida.
Algunos de los beneficios clave que ha hecho de GeoServer uno de los servidores cartográficos más utilizados son:
- Soporte para una amplia gama de formatos de datos: GeoServer puede leer y escribir una amplia gama de formatos de datos geoespaciales, incluidos Shapefile, GeoTIFF, GeoPackage, KML y bases de datos. Esto facilita a las organizaciones compartir sus datos con GeoServer, sin importar el formato en el que estén almacenados.
- Facilidad de uso: GeoServer es fácil de usar y administrar. La interfaz de usuario basada en web es intuitiva y fácil de navegar.
- Soporte para la mayoría de los estándares OGC: los protocolos y formatos de salida admitidos por GeoServer incluyen entre otros: WMS, WFS, WCS, WPS, WMTS, CSW, TMS, KML/KMZ, GML, GeoJSON, SHP, etc.
- Seguridad: GeoServer incluye una amplia gama de funciones de seguridad para proteger los datos geoespaciales.
- Escalabilidad: GeoServer puede escalar para satisfacer las necesidades de las organizaciones más grandes.
- Interfaz REST: GeoServer posee una API RESTful que permite administrar y automatizar su gestión de manera remota sin necesidad de usar la interfaz de administración web.
Conocimientos y requisitos previos
Esta formación se ha diseñado para personas que desean adentrarse en el emocionante mundo de los servidores de mapas mediante GeoServer. No se requiere experiencia previa en el manejo de servidores o programación, aunque es recomendable conocer los fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (GIS). Dado que durante el curso se utilizarán fuentes de datos PostgreSQL, se aconseja tener conocimientos básicos en la instalación y administración de este sistema gestor de bases de datos.
Te proporcionaremos todas las indicaciones necesarias para instalar y descargar los diferentes paquetes de software que requerirás. Solo es necesario que cuentes con una computadora y conexión a internet para poder descargar el software. Aunque puedes elegir el sistema operativo que te resulte más familiar y cómodo, durante el curso seguiremos las instrucciones de instalación para Windows. No obstante, como GeoServer tiene una aplicación de interfaz de administración web basada en navegador que se utiliza para configurar todos los aspectos del servidor de mapas, la mayor parte de las indicaciones serán independientes del tipo de sistema operativo.
Y no necesitarás más, solo curiosidad y entusiasmo por aprender.

Programa Formación
BLOQUE 1. INSTALACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOSERVER
- TEMA 1. INSTALACIÓN DE GEOSERVER
- INSTALACIÓN DE GEOSERVER
- TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOSERVER
- CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOSERVER
- TEMA 3. LA INTERFAZ DE ADMINISTRACIÓN WEB
- LA INTERFAZ DE GEOSERVER
BLOQUE 2. PUBLICACIÓN DE GEODATOS
- TEMA 4. LOS ESPACIOS DE TRABAJO Y ALMACENES DE DATOS
- CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO
- CREACIÓN DE UN ALMACÉN DE DATOS
- TEMA 5. PUBLICACIÓN DE CAPAS
- PUBLICACIÓN DE CAPAS VECTORIALES
- PREVISUALIZACIÓN DE CAPAS
- VISTAS SQL
- GRUPOS DE CAPAS
- TEMA 6. SIMBOLOGÍA DE CAPAS
- SIMBOLIZACIÓN DE CAPAS VECTORIALES
BLOQUE 3. SERVICIOS OGC DE INTEROPERABILIDAD Y DESCARGA
- TEMA 7. SERVICIOS OGC DE VISUALIZACIÓN Y DESCARGA
- WEB MAP SERVICE (WMS)
- WEB FEATURE SERVICE (WFS)
- WEB COVERAGE SERVICE (WCS)
- WEB MAP TILE SERVICE (WMTS)
- WEB PROCESSING SERVICE (WPS)
- DEFINIR SERVICIOS EN CASCADA
BLOQUE 4. GESTIÓN DE USUARIOS Y PERMISOS
- TEMA 8. GESTIÓN DE USUARIOS Y PERMISOS
- SEGURIDAD Y GESTIÓN DE USUARIOS
- USUARIOS, GRUPOS Y ROLES
Objetivos del Curso
Explorarás paso a paso cómo aprovechar al máximo esta plataforma de cartografía líder:
- Configuración inicial de GeoServer: Te mostraremos cómo configurar tu propia instancia de GeoServer desde cero: desde la descarga e instalación hasta los requisitos de software.
- Interfaz administrativa: Exploraremos la interfaz de administración de GeoServer, detallando cómo agregar datos, configurar capas y personalizar servicios OGC. Con ejemplos prácticos, aprenderás cómo navegar y utilizar eficazmente esta interfaz.
- Publicación de datos y capas: Descubrirás cómo publicar tus datos en GeoServer y cómo utilizar diferentes formatos de salida, ya sean ráster o vectoriales.
- Simbología de capas: Explorarás cómo aplicar estilos a tus capas para crear mapas atractivos y legibles. Aprenderás a usar la sintaxis de SLD para adaptar tus representaciones a diferentes tipos de geometría.
- Optimización y seguridad: Descubrirás cómo mejorar el rendimiento de tu sitio web mediante la implementación de caché y cómo asegurar tu GeoServer antes de lanzar tus mapas al público.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de GeoServer: fundamentos y configuración de servicios geoespaciales