
Curso de FME Desktop para la gestión y análisis de datos SIG
350 €

Online
90 horas
20/09/2023 - 22/11/2023
Descripción
FME es una herramienta ETL espacial. Las siglas ETL viene del acrónimo inglés que siginfica Extracción, Transformación y Carga (Extract, Transform & Load) de datos. Las capacidades de este tipo de software son muy extensas, permitiendo una gran manipulación de cualquier tipo de datos dentro de un entorno amable y fácil de utilizar. Además, FME en concreto, permite la manipulación de los datos geográficos, cosa que lo hace realmente útil para cualquier usuario de Sistemas de Información Geográfica.
A partir de unos flujos de trabajo en forma de esquemas seremos capaces de automatizar procesos de gestión de datos espaciales, sin necesidad de escribir ni siquiera una línea de programación. Esto lo hace verdaderamente atractivo para usuarios familiarizados con los Sistemas de Información Geográfica pero no tanto en conocimientos de lenguajes de programación o en bases de datos espaciales. FME hará que sea mucho más fácil ejecutar y automatizar las clásicas operaciones espaciales y relaciones de tablas, sobretodo con volúmenes de datos masivos o en procesos repetitivos, donde una aplicación GIS de escritorio no es suficiente. Esto te ahorrará evidentemente mucho tiempo en tu trabajo. Con ello no se quiere decir que FME no sea fácilmente interoperable con lenguajes como Python o SQLite, la combinación de todos ellos pueden dar lugar a las mejores soluciones para tus resultados, simplemente no es obligatorio.
Entre las principales funcionalidades de FME encontramos la integración de datos: FME extrae datos de más de 400 formatos datos, incluyendo conexiones a bases de datos como PostGIS u Oracle, los transforma y reestructura y los carga simplemente en cualquier otro lugar con el formato deseado. Es especialmente útil en el control de calidad de datos geográficos, lo que permite automatizar procesos para la comprobación de esquemas de tablas, comprobación de valores de atributos, validación de geometría, cumplimiento de normativa cartográfica como INSPIRE, reparación automática de errores y generación de informes. FME realiza de manera sencilla el cambio entre sistemas de coordenadas y es capaz también de trabajar con formatos raster.
Además, FME dispone de un visualizador muy atractivo para validar los resultados de nuestros procesos antes de lanzarlos, para validar los procesos. No será nunca más necesario realizar manualmente procesos iterativos con GIS de escritorio que cuesten mucho tiempo y muchas veces, FME lo hará por ti automáticamente.
Requisitos de software
Para realizar el curso es necesario tener instalado el software. La licencia no está incluida en el precio del curso.

Programa Formación
Módulo 1: Introducción a FME Desktop
- ¿Qué es FME?
- ¿Qué es un ETL?
- Instalación
- Componentes de FME Desktop: Aplicaciones, utilidades y otros
- 1. FME Workbench
- Componentes principales de FME Workbench
- Primer proceso
- 2. FME Data Inspector
- Componentes de FME Data Inspector
- Conexión entre Workbench y Data Inspector
- 4. Utilidades de FME y otros componentes
- 1. FME Workbench
- Revisión del módulo
Módulo 2: Componentes de una Traslación
- Introducción: Componentes principales y jerarquía
- Workspaces
- Readers
- Feature Types de los Reader
- Writers
- Features Types de los Writer
- Parámetros de usuario
- Revisión del módulo
Módulo 3: Transformación de Datos
- Transformación de datos: Tipos
- Transformación Estructural
- Transformación de Contenido
- Transformaciones con Transformadores
- Galería de Transformadores
- Transformaciones en Serie
- Transformaciones en Paralelo
- Otros tipos de transformaciones
- Transformaciones Basadas en Grupos
- Transformación del Sistema de Coordenadas
- Consejos para unas Buenas Prácticas en FME
- Estilo
- Anotaciones
- Bookmarks
- Disposición de los Objetos en el Canvas
- Conexiones
Módulo 4: Transformadores Alfanuméricos
- Atributos
- 1. Text Editor
- 2. Arithmetic Editor
- 3. Otras funciones de los editores
- 4. Transformadores de Atributos
- Cadenas de caracteres (Strings)
- 1. Transformadores de Strings
- Filtros
- 1. Transformadores de Filtrado
- Unión de datos
- 1. Transformadores de Unión
- Listas
- Transformadores para trabajar con Listas
- Calculadores
- Transformadores Calculadores de Valores
- Calidad de los datos
- Transformadores para la Calidad de los Datos
Módulo 5: Transformadores Espaciales
- Definición de Relaciones Espaciales
- Predicados Espacialesç
- Qué Transformador Espacial Elegir
- Coordenadas
- Transformadores de coordenadas
- Análisis Espacial
- Transformadores espaciales
- Unión Espacial
- Transformadores de Uniones Espaciales
- Calidad de los Datos
- Transformadores para comprobar la calidad de los datos
- Ráster
- Transformadores Ráster
Módulo 6. Transformadores personalizados
- Crear un transformador personalizado
- Usando transformadores personalizados
- Edición de un transformador personalizado reutilizado
- Puertos de entrada/salida personalizados del transformador
- Cambio de nombre de puertos
- Agregar o quitar puertos
- Transformadores y esquema personalizados
- Manejo del esquema de atributos y de parámetros de usuario
- Manejo automático de esquemas
- Manejo automático de los parámetros del usuario
- Manejo automático de los atributos del usuario
- Edición de esquemas
- Manejo de atributos de entradas
- Manejo de atributos de salida
- Tipos de transformadores personalizados
- Crear un transformador personalizado vinculado
- Cambio de tipos de transformadores personalizados
- Versiones de transformadores personalizados
- Crear un transformador personalizado con versión
- Edición de una versión específica de transformador
- Actualización de una versión de transformador
- Transformadores personalizados y procesamiento en paralelo
- Transformadores personalizados y bucles
- Configuración de un bucle en un transformador personalizado
Módulo 7. Introducción a Pyhton y SQL con FME
- SQL en FME
- Python en FME
- Introducción
- Ejecutar un proceso FME desde un Script Python
- Enviar parámetros de usuario desde un Script Python a un proceso FME
- Funciones integradas en transformadores
Objetivos del Curso
- Conocer qué son y qué pueden hacer por nosotros los procesos ETL.
- Iniciarse en FME desde cero, conociendo las apariencias de sus componentes FME Desktop y FME Data Inspector, junto con todas sus funcionalidades.
- Trabajar con los formatos para la extracción y la carga de datos.
- Conocer cómo funcionan las lecturas y escrituras de los datos y qué diferentes funcionalidades se les puede aplicar.
- Saber desarrollar procesos con sus diferentes tipos de flujos trabajo, así como la manipulación de los esquemas.
- Conocer cómo funcionan los transformadores.
- Hacer un uso responsable y con buenas prácticas de los espacios de trabajo para que cualquier otro operador pueda entender tu trabajo.
- Realizar operaciones alfanuméricas con los atributos de las tablas así como relaciones entre tablas. Trabajar con listas. Saber qué transformadores se utilizan para ello.
- Ejecutar procesos para el análisis espacial GIS y el control de calidad. Saber qué transformadores se utilizan para ello.
- Realizar pequeñas operaciones ráster. Saber qué transformadores se utilizan para ello.
- Generar transformadores personalizados para tal de no repetir parte de los flujos de trabajo así como realizar alguna iteración.
- Usar parámetros de usuario para fijar variables que nos ayuden a la lectura de datos o durante los procesos.
- Saber ejecutar un proceso desde un Script en Python, así como enviarle parámetros de usuario.
- Incorporar Python y SQL a los transformadores.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso de FME Desktop para la gestión y análisis de datos SIG