• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso de drones aplicados a los Sistemas de Información Geográfica

375 €

Online

125 horas

Próximamente

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO
MATRICULACIÓN

Descripción

Los drones y las aplicaciones de los drones para GIS, pese a ser una tecnología incipiente, han llegado para quedarse. Tal ha sido su impacto, que en un breve espacio de tiempo, instituciones como la Real Academia de la Lengua Española, han adoptado el término en su diccionario adaptándolo al castellano. Así, para la Real Academia de la Lengua Española un dron es una aeronave no tripulada. Como se comenta en este texto, la palabra dron, proviene de la palabra inglesa drone que significa zángano.

Afortunadamente, la democratización de la tecnología y la adaptación de los avances tecnológicos en el mundo militar al mundo civil, ha hecho que los drones y sus aplicaciones para SIG se hayan extendido rápidamente. Cada vez surgen más aplicaciones de los drones para GIS e incluso drones que están diseñados específicamente para una determinada tarea. Los usos y variadas aplicaciones que se le dan a los drones en la actualidad pueden ser:

  • Fotografía aérea (drones para fotogrametría aérea, ortofotos)
  • Levantamientos topográficos (drones para topografía)
  • Agricultura de precisión
  • Minería
  • Seguimiento de obras
  • Arqueología
  • Inspección de infraestructuras
  • Vídeo para producciones de TV y cine
  • Teledetección
  • Etc.

La explicación de su rápida expansión radica en el ahorro de costes con respecto a la aviación tradicional, aunque también tiene sus desventajas, como la falta de autonomía o los requerimientos necesarios para operar con ellos.

En este módulo del master SIG TGIS Online, repasaremos todas estas cuestiones detalladamente y cómo poder trabajar con los datos obtenidos con un dron en un SIG, explorando los tipos de software existente para el manejo de la información y las aplicaciones de los drones para GIS.

Conocimientos y requisitos previos

Se requiere tener destreza de ArcGIS similares a las que alcanzarías con nuestro Curso ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica.

Para la realización del curso: Es necesario tener instalado el software o bien comprar una licencia a través de la página de ESRI.

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS DRONES
  1. Introducción. Los inicios de las imágenes aéreas.
  2. Drones, RPA, UAV y VANT: vehículos aéreos no tripulados.
  3. Formación en drones: aplicaciones, implicaciones y capacidades.
  4. Los inicios en el manejo de drones.
  5. Tipologías y usos de drones.
  6. Componentes estructurales de un dron.
  7. Aplicaciones de los drones. Ejemplos y consideraciones legales
TEMA 2. REGLAMENTACIÓN AERONÁUTICA
  1. Introducción.
  2. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
  3. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
  4. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
  5. Ley 48/1960 de Navegación Aérea.
  6. Ley 21/2003 de Seguridad Aérea.
  7. Real Decreto 57/2002, del Reglamento de Circulación Aérea.
  8. Real Decreto Ley 8/2014 y Ley 18/214.
  9. Real Decreto 1036/2017.
  10. Ley 1/1982.
  11. Pilotos y operadores.
  12. Drones, certificados de aeronavegabilidad y matriculación.
  13. Seguros.
  14. Recapitulación de requisitos y conceptos básicos.
TEMA 3. ZONAS DE VUELO Y CARTOGRAFÍA DE APLICACIÓN
  1. Zonas de vuelo.
  2. Cartas aeronáuticas.
  3. Sistemas de Referencia.
  4. Zonas de vuelo: cartas aeronáuticas en formato cartográfico.
  5. Análisis e identificación de zonas de vuelo con ArcMap y ArcGlobe.
  6. Consulta y gestión cartográfica de zonas de vuelo desde ArcGlobe.
  7. Gestión de zonas de vuelo mediante mapas de visibilidad.
  8. Supervisión previa del vuelo mediante escenarios 3D.
  9. Incorporación de imágenes de vuelos en trayectos cartográficos.
TEMA 4. SISTEMAS DE VUELO: MANEJO DE DRONES
  1. Fundamentos físicos del vuelo.
  2. Introducción a los sistemas de vuelo.
  3. Perfiles de vuelo.
  4. Maniobras principales de vuelo.
  5. Sistemas de vuelo según el alcance visual: vuelos VLOS, BVLOS, EVLOS.
  6. Modos de vuelo.
  7. Interfaz en vuelo. Funciones principales durante el vuelo.
  8. Arranque, ascenso y descenso del dron.
  9. Ascenso automático Auto Take Off y descenso automático.
  10. Sistema de emergencia Return to Home.
  11. Sistema Home Lock.
  12. Sistema Course Lock.
  13. Sistema Follow Me.
  14. Sistema de posición mediante Waypoints.
  15. Sistema de vuelo sobre puntos de interés (POI).
TEMA 5. METEOROLOGÍA Y PREVISIONES DE VUELOS
  1. Introducción.
  2. La Atmósfera.
  3. Temperatura y densidad.
  4. Corrientes de viento.
  5. Fenómenos de turbulencia y cizalla.
  6. Formación de masas nubosas.
  7. Precipitaciones.
  8. Condiciones de visibilidad.
  9. Información meteorológica.
  10. Interpretación de mapas.
TEMA 6. APLICACIONES DE DRONES EN TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
  1. Introducción.
  2. Elaboración y seguimiento de censos de especies.
  3. Seguimiento en la calidad de las aguas.
  4. Documentales.
  5. Agricultura de precisión.
  6. Creación de mosaicos, Modelos Digitales de Elevación y productos derivados.
  7. Información catastral.
  8. Seguimiento de catástrofes ambientales.
  9. Seguimiento en infraestructuras.
  10. Seguimiento forestal.
  11. Imágenes termográficas.
  12. Otros usos poco convencionales: realidad y ficción.
TEMA 7. PROGRAMACIÓN DEL PLAN DE VUELO Y FOTOGRAMETRÍA.
  1. Introducción.
  2. Introducción a la Fotogrametría.
  3. Diseño del plan de vuelo.
  4. Planificación de parámetros para la realización del plan de vuelo.
  5. Programación de vuelos automáticos con Pix4DCapture.
  6. Representación y explotación de mosaicos con Agisoft PhotoScan.
  7. Creación de visores 3D de mosaicos online con Sketchfab.
  8. Representación y explotación de mosaicos con ArcMap.
  9. Representación de mosaicos y MDT en 3Dcon ArcScene.
  10. Construcción de mosaicos con ArcMap.
TEMA 8. TELEDETECCIÓN Y GESTIÓN DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES.
  1. Teledetección
  2. Sensores.
  3. Formatos de archivos de imágenes para el análisis multiespectral aéreo.
  4. Análisis multiespectral de imágenes aéreas con LEOWorks.
  5. Reclasificación supervisada de imágenes multiespectrales con LEOWorks.
  6. Cálculo del índice NDVI con LEOWorks
  7. Análisis multiespectral de imágenes aéreas con ArcMap.
  8. Reclasificación supervisada de imágenes multiespectrales con ArcMap.
  9. Cálculo del índice NDVI con con ArcMap.
TEMA 9. LIDAR Y REPRESENTACIÓN 3D.
  1. Introducción a la tecnología LIDAR.
  2. Manejo de datos LiDAR en ArcMap.
  3. Representación y explotación de archivos LiDAR.
  4. Herramientas LiDAR con LASTools.
  5. Explotación de Modelos Digitales para análisis cartográficos.
  6. Reresentación de datos LiDAR en 3D con ArcScene.
  7. Ejemplo de aplicaciones LiDAR en catastro.
  8. Creación de clips audivisuales 3D.

Objetivos del Curso

Los resultados del aprendizaje se definen por la aplicación práctica de las destrezas adquiridas en el dominio del módulo y en el ejercicio de su aplicación práctica.

  • Conocer las necesidades específicas a la hora de desarrollar un proyecto, siendo capaces de conocer qué tipo de dron se ha de utilizar.
  • Conocimiento de las restricciones normativas y el marco de seguridad necesario a la hora de operar.
  • Trabajar con datos reales y obtención de los productos finales más utilizados.

Como Objetivos Específicos del módulo de drones para GIS:

  • Entender qué es un dron.
  • Legislación vigente.
  • Aplicación de los drones en el mundo civil.
  • Generar datos a partir de la información captada por el dron.
  • Incorporación de los datos obtenidos en un SIG.

Profesorado del curso

  • Roberto Matellanes

    Roberto Matellanes

Coworking Geoinnova - Puestos de trabajo
Formación bonificada FUNDAE
DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Haz tu matrícula

Curso de drones aplicados a los Sistemas de Información Geográfica

"*" señala los campos obligatorios

Precio: 0,00 €
Nombre*
Apellidos*
Email*
¿Vas a necesitar factura? Déjanos tus datos a continuación
Dirección

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*
Si quieres saber si puedes acogerte a algunos de los descuentos que ofrecemos desde Geoinnova, visita nuestra página de descuentos y promociones.
espera por favor
Método de pago*

También te podría interesar

  • Cursos de ArcGIS Geoinnova

    Cursos de ArcGIS

  • Curso de Introducción a la Teledetección con datos satélite, drones y lidar

    Curso de Introducción a la Teledetección con datos satélite, drones y lidar

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}