
Diseño con Inkscape para la planificación urbana y la interpretación del patrimonio
290 €

Online
60 horas
27/04/2023 - 07/06/2023
Descripción
Gráficos e imágenes son poderosos canales para la comunicación y ayudan a transmitir un conocimiento más completo de la realidad. Entendemos porque vemos y la información visual facilita la supervivencia, el razonamiento y la creación de ideas en las personas.
Imagina que debes realizar un informe pericial comprensible para un juez, transmitir al público una propuesta de intervención urbana o un plan director, explicar el funcionamiento de un fenómeno a tus alumnos, divulgar unas rutas de senderismo, presentar a los visitantes un cartel interpretativo sobre un elemento histórico o exponer tu trabajo de investigación a los asistentes a un congreso. En este curso aprenderás a utilizar Inkscape como herramienta para mejorar esa comunicación y dar mayor valor a tu trabajo.
Muchos profesionales utilizan programas de edición de gráficos para sus trabajos. Son herramientas indispensables para diseñadores, ilustradores y cualquier experto relacionado con las artes gráficas y las publicaciones. Existen manuales y cursos genéricos sobre editores de imágenes vectoriales, pero son muy escasos los orientados al aprendizaje en la creación de gráficos, mapas o ilustraciones técnicas dirigida a profesionales del territorio.
En este curso aprenderás los fundamentos necesarios para utilizar Inkscape, un editor de gráficos vectorial profesional de código abierto, como herramienta de trabajo.

Programa Formación
Tema 1. Introducción a los gráficos vectoriales y a Inkscape.
Introducción a los gráficos vectoriales y a Inkscape.
Tema 2. Primer acercamiento a Inkscape
- Instalación.
- El espacio de trabajo.
- Preferencias del programa.
Tema 3. Creando un nuevo proyecto.
- Propiedades del documento.
- Navegación por el lienzo.
- Fuentes de archivos SVG.
- Importación de archivos.
- Guardar el trabajo.
Tema 4. Gestión de capas.
Gestión de capas.
Tema 5. Dibujar en Inkscape
Ge
- Principales herramientas de dibujo.
- Manejadores y tiradores.
- Color de relleno y borde.
- Textos.
- Biblioteca de símbolos.
Tema 6. Selección y colocación de objetos
Gesti
- Selección de objetos.
- Copiar y duplicar objetos.
- Apilado.
- Alineado de objetos.
- Agrupación.
Tema 7. Edición de objetos con nodos
- Editando trazos.
- Añadiendo objetos al proyecto.
- Ajustes a objetos.
Tema 8. Operaciones booleanas y transformación de objetos.
- Operaciones con trazos.
- Diferencia entre objetos y trayectos.
- Transformar.
Tema 9. Recortes y máscaras.
Recortes y máscaras.
Tema 10. Colocación avanzada de textos.
- Texto sobre trazo.
- Fluir un texto sobre un marco.
Tema 11. Herramientas y técnicas avanzadas.
- Malla de gradientes.
- Patrón a lo largo de un trayecto.
- Rejillas.
- Creación de escalas gráficas.
- Clonado.
- Interpolación.
- Mediciones.
- Acotaciones.
- Extrusionado.
- Perspectiva.
- Filtros.
Tema 12. Exportación de archivos
Exportación de archivos
Tema 13. Ejercicios prácticos.
Ejercicios prácticos.
Objetivos del Curso
- Conocer los fundamentos necesarios para utilizar un editor de gráficos vectorial de código abierto como herramienta para mejorar la comunicación con su público y dar mayor valor al trabajo de los profesionales del territorio y del patrimonio.
- Aprender a crear recursos gráficos y cartográficos que puedan ayudar a transmitir conceptos, procedimientos o actitudes a una audiencia.
- Desarrollar las habilidades técnicas del alumno en la composición gráfica de mapas y gráficos a medida que avance en la dificultad de los ejercicios.
- Conocer las posibilidades de los editores gráficos vectoriales y en concreto Inkscape para la creación de material didáctico y expositivo
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Diseño con Inkscape para la planificación urbana y la interpretación del patrimonio
"*" señala los campos obligatorios