• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica

2200 €

Online

750 horas

17/01/2023 - 22/12/2023

PLAN ESTUDIOS
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO
MATRICULACIÓN

Descripción

El Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica está concebido para que el alumno adquiera las destrezas, habilidades y conocimientos fundamentales sobre las herramientas y tecnologías SIG, con el fin último de adquirir una buena base para poder seguir especializándose en sus propias disciplinas profesionales.

El estudiante empezará formándose con la teoría fundamental de los SIG, trabajando con las principales tecnologías SIG del mercado y asentando todo el aprendizaje mediante la práctica continua de ejercicios y problemas. Una vez haya conseguido una base sólida y ciertas habilidades básicas con el manejo de las diferentes tecnologías GIS, abordará técnicas avanzadas en geoprocesamiento, análisis en 3D y trabajo de redes con Network Analyst.  Posteriormente, asentará las bases propias de la geoestadística, fundamental para todos los procesos y análisis que se desarrollan con los SIG para comprender las relaciones entre variables y los resultados de las operaciones algebraicas. Por último, mediante un módulo doble, se iniciará en los lenguajes de programación y en la gestión y consulta a bases de datos espaciales con PostGIS, así como en la gestión de la calidad de la información geográfica.

Se incluye licencia anual de ArcGIS for Personal Use

Fondo Programa Formativo

Programación del diploma

MÓDULO 1. Introducción a los SIG y al diseño cartográfico
  1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
  2. Archivos Cartográficos
  3. La Teledetección como soporte en la obtención de Información Geográfica
  4. Principales tecnologías en el manejo de la Información Cartográfica
  5. Diseño Cartográfico
MÓDULO 2. Manejo de software y herramientas SIG.

PARTE 1: ARCGIS

  1. Introducción a las aplicaciones de ArcGIS
  2. Edición de Atributos y Datos Espaciales en ArcGIS
  3. Análisis Espacial de Archivos Vectoriales en ArcGIS
  4. Edición de Atributos y Datos Espaciales en ArcGIS
  5. Análisis de terreno mediante archivos 3D

PARTE 2: QGIS

  1. Manejo de QGIS
  2. Trabajando con datos vectoriales en QGIS
  3. Tabajando con datos ráster en QGIS
  4. Composición de mapas con QGIS
MÓDULO 3. Geoprocesamiento Avanzado en ArcGIS
  1. Introducción a Herramientas de Geoprocesamiento Avanzado para Optimización en Tiempo y Funciones
  2. Análisis y Gestión de Modelos Digitales del Terreno
  3. Model Builder
  4. Geodatabases
  5. Network Analyst
MÓDULO 4. Geoestadística Descriptiva y Espacial con ArcGIS y QGIS

PARTE 1:  INTRODUCCIÓN A LA GEOESTADÍSTICA

  1. Introducción al análisis estadístico
  2. Fundamentos de geoestadística

PARTE 2:  GEOESTADÍSTICA CON QGIS

  1. QGIS para análisis Geoestadístico
  2. Análisis exploratorio de datos con QGIS
  3. Análisis de patrones espaciales con QGIS
  4. Métodos de interpolación espacial con QGIS
  5. Generación de Isolíneas para capas interpoladas
  6. Cálculo del error y validación de modelos

PARTE 3: GEOESTADÍSTICA CON ARCGIS

  1. Geostatistical Analyst
  2. Análisis exploratorio con ArcGIS
  3. Análisis de patrones espaciales con ArcGIS
  4. Métodos de interpolación en ArcGIS
MÓDULO 5. Bases de Datos Espaciales y Evaluación de la Calidad de la Información Geográfica con PostGIS
  1. Instalación de POSTGRE SQL
  2. Lenguaje SQL
  3. Manipulación de Datos
  4. Consultas de Atributos
  5. Consultas de Atributos Avanzadas
  6. Base de Datos Espacial (POSTGIS)
  7. Consultas Espaciales
  8. Usuarios y Roles
  9. Copia de Seguridad
  10. La calidad de la información geográfica (IG)
  11. Funciones de calidad
  12. Creación de un esquema de Calidad en PostGIS

Módulo doble. 250h.

Empresas y Entidades colaboradoras del MÁSTER TGIS


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL DIPLOMA SIG

Los objetivos generales de este Diploma Profesional son:

  • Proporcionar al alumno los fundamentos conceptuales, prácticos y metodológicos para el manejo de los Sistemas de Información Geográfica, a través de formación en las diferentes especializaciones del máster.
  • Introducir al alumno en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica y las aplicaciones prácticas que esta tecnología presenta en la sociedad y la gestión territorial.
  • Aprender a manejar los Sistemas de Información Geográfica desde las vertientes de software libre y de pago (ArcGIS, qGIS y gvSIG).
  • Generar cartografía y gestionarla a través de las diferentes aplicaciones cartográficas, generando análisis espaciales y desarrollando mapas temáticos con los resultados buscados.
  • Conocer los fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales y la relevancia en su uso y gestión para proyectos cartográficos.
  • Desarrollar y programar geoprocesos iniciales con ayuda de PHP, Javascript y PostgreSQL/Postgis.

MÁS INFORMACIÓN DEL DIPLOMA

El Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica (especialidad en Sistemas de Información Geográfica) está concebido para que el alumno adquiera una serie de destrezas sobre las herramientas que permiten gestionar la cartografía de campo y distribución de especies para desempeñar tareas de estudio, planificación y conservación.

Los Sistemas de Información Geográfica se han posicionado como la herramienta fundamental y prioritaria dentro de la gestión del territorio teniendo aplicaciones en infinidad de campos como las Evaluaciones de Impacto Ambiental, el desarrollo de aplicaciones demostrativas y analíticas, la modelización de sucesos o acontecimientos naturales, modelización de nichos ecológicos, localización de enclaves estratégicos, evaluación de riesgos, etc. Es por ello que los SIG se imponen, como una herramienta imprescindible, dentro del ámbito laboral de cualquier técnico destinado a la gestión territorial en cualquiera de sus ámbitos temáticos (marketing, medio ambiente, sociología, toxicología…)

A través de este ciclo formativo el alumno aprenderá a manejar los Sistemas de Información Geográfica clave en el mercado: ArcGIS, gvSIG y qGIS. Esta formación le aportará conocimiento suficiente para comenzar a manejar aplicaciones, analizar cartografía y elaborar tus propias capas vectoriales y ráster para desarrollar cualquier proyecto técnico, independientemente de su temática. Con el fin de poder automatizar geoprocesos y combinar las herramientas de programación con los SIG, el alumno, realizará una introducción a lenguajes de programación como PHP, Javascript o PostgreSQL/PostGIS.

Por medio de un itinerario formativo progresivo, el alumno, conseguirá partir de cero y ampliar progresivamente sus conocimientos dentro del mundo de los Sistemas de Información Geográfica para poder desarrollar los principales análisis cartográficos de cartografía vectorial o ráster, aprender a manejar las bases de datos espaciales o emplear lenguajes de programación para optimizar los análisis.

Profesorado del curso

  • Luis Quesada Muelas

  • Roberto Matellanes

    Roberto Matellanes

  • Emilio Gómez

    Emilio Gómez Fernández

  • Patricio Soriano

    Patricio Soriano Castro

  • Natalia Losada

    Natalia Losada García

  • Eva Rabasco

DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Haz tu matrícula

Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Apellidos*
Email*
¿Vas a necesitar factura? Déjanos tus datos a continuación
Dirección

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*
Si quieres saber si puedes acogerte a algunos de los descuentos que ofrecemos desde Geoinnova, visita nuestra página de descuentos y promociones.
espera por favor
Precio total del Diploma: 2.200€
Método de pago*

También te podría interesar

  • Máster GIS y diplomas

  • Metodología de los Másteres de Geoinnova

  • Máster Profesional en Sistemas de Información Geográfica

    Máster Profesional en Sistemas de Información Geográfica

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}