• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Diploma SIG en Medio Ambiente

2200 €

Online

750 horas

10/03/2023 - 04/05/2023

DOSSIER
PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO
MATRICULACIÓN

Descripción

El Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica (SIG) con especialidad en Medio Ambiente está concebido para que el alumno adquiera una serie de destrezas sobre un grupo deherramientas específicas en materia de medio ambiente y vinculadas a los SIG.

A través de este Diploma SIG el alumno aprenderá a analizar información cartográfica específica recreando escenarios naturales en 3D, advirtiendo las tecnologías aplicables en la protección, seguimiento y gestión del medio ambiente (como la teledetección), elaborando planes de gestión de especies y espacios naturales protegidos o desarrollando programas de vigilancia ante impactos ambientales. Para ello, el alumno trabajará sobre diferentes metodologías cartográficas y herramientas de análisis para la representación y explotación de datos ambientales con el fin de dar soluciones a la gestión de problemas ambientales concretos.

Se incluye licencia anual de ArcGIS for Personal Use

Fondo Programa Formativo

PROGRAMACIÓN DEL DIPLOMA

El nuevo Diploma de SIG en Medio Ambiente ofrece una nueva oportunidad de acceso a las personas que no cuentan con el conocimiento del 1er año del Máster: la Opción B. Para ello se ofrece un módulo introductorio basado en el uso de la herramienta ArcGIS principalmente y que se trabaja como una puesta a punto del alumno con el fin de ofrecerle las principales herramientas que se van a trabajar a lo largo del Diploma. Por ello, consta de diferentes módulos según se acceda directamente al Diploma (Módulos de la Opción B), o como alumno del Máster (Módulos con la Opción A). El Diploma cuenta finalmente con los siguientes módulos:

MÓDULO: ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica. (Opción B)
  1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
  2. Los archivos cartográficos de un SIG
  3. Introducción a las aplicaciones de ArcGIS
  4. Edición de atributos y datos espaciales
  5. Representación gráfica de la información
  6. Análisis espacial de archivos vectoriales
  7. Análisis del terreno mediante archivos 3D
  8. Recursos y aplicaciones cartográficas
MÓDULO: Geoprocesamiento Avanzado en ArcGIS. (Opción B)
  1. Introducción a Herramientas de Geoprocesamiento Avanzado para Optimización en Tiempo y Funciones
  2. Análisis y Gestión de Modelos Digitales del Terreno
  3. Model Builder
  4. Geodatabases
  5. Network Analyst
MÓDULO: Introducción a la Teledetección con datos satélite, drones y lidar (Opción A)
  1. INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN
  2. MISIONES SENTINEL Y LANDSAT Y PLATAFORMAS DE DESCARGA
  3. TÉCNICAS Y FILTROS RGB
  4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS BANDAS MULTIESPECTRALES
  5. COMPOSICIÓN Y EDICIÓN DE IMÁGENES ANALÍTICAS RGB CON ARCGIS
  6. ANÁLISIS DE IMÁGENES CON LEOWORKS
  7. PROCESADO DE IMÁGENES Y CORRECCIÓN ATMOSFÉRICA
  8.  ANÁLISIS DE USOS DEL SUELO
  9. ANÁLISIS DE VEGETACIÓN
  10. ANÁLISIS DE INCENDIOS
  11. ANÁLISIS URBANÍSTICOS
  12. ANÁLISIS DE MASAS DE AGUA
  13. ANÁLISIS DE CATÁSTROFES NATURALES
  14. MOSAICOS AÉREOS CON DRONES
  15. DATOS LIDAR
MÓDULO: Gestión de fauna con SIG
  1. Disponibilidad y manejo de datos a partir de inventarios y fuentes oficiales
  2. Gestión cartográfica de parcelas y transectos
  3. Análisis multicriterio en la reintroducción de especies
  4. Elaboración de mapas de riqueza
  5. Seguimiento de aves mediante cuencas visuales
  6. Mapas de esfuerzos
  7. Gestión de especies exóticas invasoras
  8. Elaboración de corredores ecológicos
  9. Seguimiento cartográfico de datos en campo
  10. Modelos de distribución de especies con Maxent
MÓDULO: Metodologías de Impacto Ambiental y Paisajístico con SIG
  1. Introducción a la Evaluación Ambiental y Paisajística
  2. Especificaciones cartográficas y fuentes de información
  3. Evaluación de la Capacidad de Acogida del Territorio mediante SIG
  4. Evaluación Multicriterio (EMC)
  5. Tratamiento del impacto paisajístico mediante SIG
  6. Gestión de alternativas y seguimiento ambiental mediante indicadores ambientales
MÓDULO: Gestión hidrológica con ArcHydro Tools y Modelización hidráulica y avenidas de cauces con HEC-RAS y HEC-GEORAS (Módulo doble)
  1. Introducción a la Hidrología y gestión hidrológica con ArcGIS Arc Hydro Tools
  2. Simulación 3D de humedales e infraestructuras
  3. HEC-GeoRAS para la modelización hidráulica de cauces
  4. Modelización y análisis de avenidas con HECRAS
MÓDULO: Módulo Opcional o TFM para los alumnos del Máster. (Opción A)

Podrás elegir entre estos y otros módulos:

  • Drones aplicados a los Sistemas de Información Geográfica
  • Gestión de Especies y Espacios Naturales Protegidos
  • Análisis espacial con R

Empresas y Entidades colaboradoras del Diploma


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL DIPLOMA SIG

Los objetivos generales de este Diploma Profesional son:

  • Aprender a manejar los archivos 3D destinados a la gestión de cualquier temática ambiental con ayuda de Modelos Digitales de Elevación y software cartográfico específico.
  • Reconocer las características técnicas de satélites y sensores actuales para elegir la imagen de satélite más relevantes a la hora de determinar su utilidad para un determinado proyecto.
  • Integrar la información de una imagen de satélite dentro de un Sistema de Información Geográfica.
  • Hacer las correcciones necesarias a las imágenes de satélite para su utilización posterior.
  • Conocer algunas de las técnicas más estandarizadas para la obtención de variables ambientales a partir de imágenes de satélite.
  • Aprender a desarrollar cartografía vinculada a recursos hidrológicos y realizar análisis de redes con ayuda de Arc Hydro Tools y Spatial Analyst.
  • Conocer los conceptos más importantes referentes a los EIA y los EP.
  • Conocer la potencialidad de los SIG en los estudios medioambientales y paisajísticos.
  • Establecer metodologías de impacto ambiental y paisajístico con SIG.
  • Aprender a gestionar la cartografía ambiental vinculada a especies y espacios naturales protegidos con el fin de desarrollar planes de gestión de este tipo de recursos naturales.
  • Analizar variables ambientales basados en aspectos físicos y biológicos para obtener resultados frente a necesidades de gestión territorial con ayuda del álgebra de mapas.

MÁS INFORMACIÓN DEL DIPLOMA

El Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica (especialidad en Medio Ambiente) está concebido para que el alumno adquiera una serie de destrezas sobre un grupo de herramientas específicas en materia de medio ambiente y vinculadas a los Sistemas de Información Geográfica.

Los Sistemas de Información Geográfica no son simples programas a través de los cuales realizar mapas temáticos y consultar información contenida en la cartografía. Los SIG pueden ser aplicados a innumerables ámbitos de gestión territorial así como a aspectos de la sociedad. Es por ello que, en estos aspectos, se hace necesaria una especialización concreta en materias puntuales debiendo pasar del desarrollo de los habituales mapas al análisis y gestión de la cartografía para dar respuesta ante una situación concreta de planificación.

Los SIG son una de las herramientas clave en la gestión territorial y los trabajos vinculados al medio ambiente y la gestión de los recursos naturales. Permiten gestionar diferentes aspectos directos de la geografía (relieves, límites administrativos, trazados de ríos y carreteras, espacios naturales protegidos, distribución de recursos naturales, etc.), aspectos indirectos ocultos bajo otros aspectos clave (pendientes, volúmenes, aptitudes, optimización de recorridos, esfuerzos, etc.) o aspectos concretos como la distribución de las especies, espacios naturales protegidos o los impactos que sufre el entorno ante el desarrollo de actividades antrópicas. Ejemplo de este tipo de aplicaciones podemos encontrarlas, por ejemplo, en el análisis de factores físicos y biológicos del entorno con el fin de analizar la mejor alternativa ante el desarrollo de una actividad industrial, seleccionar la alternativa de menor impacto y representar los resultados en un entorno virtual en 3D.

A través de este Diploma temático se pretende que el alumno aprenda a analizar información cartográfica específica recreando escenarios naturales en 3D, advirtiendo las tecnologías aplicables en la protección, seguimiento y gestión del medio ambiente (como la teledetección), elaborando planes de gestión de especies y espacios naturales protegidos o desarrollando programas de vigilancia ante impactos ambientales. Para ello, el alumno aprenderá diferentes metodologías cartográficas y herramientas de análisis para la representación y explotación de datos ambientales con el fin de dar soluciones a la gestión de problemas ambientales concretos.

Profesorado del curso

  • Luis Quesada Muelas

  • Roberto Matellanes

    Roberto Matellanes

  • Jordi Oliveras Ferret

  • Enrique Lopez

    Enrique López Rodríguez

DESCARGAR DOSSIER
X

Déjanos tus datos y te enviaremos al email toda la información del Curso

Nombre(Obligatorio)

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento(Obligatorio)

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*

Haz tu matrícula

Diploma SIG en Medio Ambiente

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Apellidos*
Email*
¿Vas a necesitar factura? Déjanos tus datos a continuación
Dirección

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
Si quieres saber si puedes acogerte a algunos de los descuentos que ofrecemos desde Geoinnova, visita nuestra página de descuentos y promociones.
espera por favor
Precio total del Diploma: 2.200€
Método de pago*

También te podría interesar

  • Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica

    Diploma Profesional en Sistemas de Información Geográfica

  • Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad

    Diploma SIG en Gestión de la Biodiversidad

  • Diploma SIG en Hidrología y Geología

    Diploma SIG en Hidrología y Geología

  • Diploma SIG en Medio Ambiente

    Diploma SIG en Medio Ambiente

  • Diploma SIG en Planificación Territorial

    Diploma SIG en Planificación Territorial

  • Curso de ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica

    Curso ARCGIS 10: Sistemas de información geográfica

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}