• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets

Curso Oficial Avanzado de Piloto de RPAS (drones)

en Pamplona

900 €

Online

65 horas + 4 vuelos y prueba de pericia horas

Consúltanos

PROGRAMA
OBJETIVOS
DOCENTES
CONTACTO

Descripción

Los RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) están siendo utilizados para tareas muy diversas como son: grabación de imágenes, inspección de cubiertas y fachadas en edificaciones, inspección de líneas eléctricas, mediciones del terreno (fotogrametría), control de cultivos y masas forestales….

Tras la superación del curso el alumno estará habilitado y certificado para el uso profesional de drones.

El curso se impartirá en formato online mediante una plataforma virtual que dispone de todos los contenidos necesarios. Existe un tutor que resuelve las dudas de los alumnos y organiza debates durante la duración del mismo. El marco temporal del curso es de 6 semanas en las que el alumno debe finalizar todos los contenidos para poder acceder al examen final. Adicionalmente, antes del examen final existe una jornada de repaso presencial para todos los alumnos.

El objetivo del curso es formar a los alumnos para la obtención de los conocimientos necesarios tanto teóricos como prácticos en el manejo de aeronaves RPAS inferiores a 25Kgs. de MTOM de forma segura y está dirigido a aquellas personas que deseen obtener el certificado de piloto de RPAS.

Una vez obtenido el resultado apto en el examen teórico el alumno puede realizar la fase práctica que consiste en una serie de vuelos de entrenamiento y una prueba de pericia, este entrenamiento práctico se realiza de manera individual con cada alumno.

Este curso lo pueden realizar todas aquellas personas  mayores de 18 años independientemente de sus conocimientos previos en el campo aeronáutico. Es necesario disponer de un certificado médico para licencia de aeronave ligera (LAPL) o clase 2

Fondo Programa Formativo

Programa Formación

  • Fase teórica de 60 horas curso avanzado (online)
  • Fase de repaso de 5 horas presenciales
  • Examen teórico
  • Fase práctica de 5 horas en aula para conocimiento de la aeronave
  • Fase práctica que consta de 4 vuelos de entrenamiento y una prueba de pericia
TEMA 1. REGLAMENTACIÓN
  • Aspectos aplicables de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea y de la Ley
  • 21/2003 de Seguridad Aérea y Reglamento de la Circulación aérea
  • La Autoridad aeronáutica: AESA
  • Reglamentación sobre RPAs
  • El piloto de RPA: formación, requisitos médicos
  • Seguros
  • Transporte mercancías peligrosas
  • Notificación de accidentes e incidentes
  • Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal.
TEMA 2: CONOCIMIENTO DE LA AERONAVE(GENÉRICO)
  • Clasificación de los RPAS
  • Aeronavegabilidad
  • Registro
  • Célula de las aeronaves
  • Grupo motopropulsor
  • Equipos de a bordo
  • Sistema de control de la aeronave
  • Instrumentos de la estación de control
  • Sistemas de seguridad de control de altura.
  • Sistema de vuelta a casa.
TEMA 3. PERFORMANCE DE LA AERONAVE
  • Perfil del vuelo
  • Performance de la aeronave
  • Planificación: tipo de vuelo, meteorología, estudio de la zona en mapa
  • Determinación de riesgos.
TEMA 4. METEOROLOGIA
  • Viento
  • Nubes
  • Frentes
  • Turbulencia
  • Visibilidad diurna y nocturna
  • Cizalladura
  • Información meteorológica: cartas de baja cota, metar, tafor, speci
  • Previsiones meteorológicas.
  • Tormentas Solares.
TEMA 5. NAVEGACIÓN E INTERPTRETACIÓN DE MAPAS
  • La tierra: longitud y latitud; posicionamiento
  • Cartas aeronáuticas: interpretación y uso
  • Navegación DR
  • Limitaciones de altura y distancia: VLOS, EVLOS, BLOS
  • GPS: uso y limitaciones.

TEMA 6. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
  • El Manual de operaciones
  • Escenarios operacionales
  • Limitaciones relacionadas con el espacio en que se opera
  • Vuelo nocturno
  • Limitaciones operativas: control desde vehículos en marcha, transferencia de control entre estaciones
  • Personal de vuelo
  • Supervisión de la operación
  • Prevención de accidentes.

TEMA 7. COMUNICACIONES
  • Principios generales de la transmisión por radio
  • Emisores, receptores, antenas
  • Uso de la radio
  • Alfabeto internacional para las radiocomunicaciones

TEMA 8. FRASEOLOGIA APLICABLE
  • Doc. 4444 OACI

TEMA 9. FACTORES HUMANOS PARA RPAS.
  • Conciencia situacional
  • Comunicación
  • Carga de trabajo rendimiento humano
  • Trabajo engrupo: liderazgo
  • Aspectos de salud que pueden afectar al pilotaje de RPAs.

TEMA 10. CONOCIMIENTOS DE LA AERONAVE
  • Estructura.
  • Planta de potencia
  • Prestaciones (Performances)
  • Equipo de control
  • Equipo de carga de baterías
  • Procedimientos normales
  • Procedimientos anormales y de emergencia.

TEMA 11. CURSO AVANZADO
  • Conocimientos ATC
  • Clasificación del espacio aéreo
  • Documentos de información aeronáutica: NOTAM, AIP
  • Organización del ATS en España
  • Espacio aéreo controlado, no controlado y segregado
  • Instrucciones ATC
  • Comunicaciones avanzadas
  • Uso de espectro radioeléctrico, frecuencias
  • Comunicaciones con ATC

Verificación del Curso

El alumno será evaluado mediante un test escrito cuyo aprobado no será inferior al 75% y deberá contener al menos 90 preguntas relativas a la fase teórica.Se evaluará la teoría de  la fase práctica con un test de 60 preguntas con el mismo criterio.

Además se evaluará un vuelo con las siguientes maniobras:

  • Un despegue vertical seguido de un vuelo de 10 segundos en estacionario a la altura de los ojos del piloto a 5 / 10 metros del mismo, seguido de:
  • Una traslación en vuelo rápido y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros; seguido de:
  • Un vuelo lento de traslación nivelado en acercamiento, moviéndose hacia atrás (con la cola a la vista del piloto) y a 20/30 metros de altura;
  • Una traslación en vuelo lento y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros.
  • Un ascenso vertical a 10/20 m. de altura y un vuelo de traslación lateral a 30 m de distancia del piloto a ambos lados del piloto.
  • Ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360º en descenso a la derecha (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
  • Ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360ºen descenso a la izquierda (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
  • Un circuito rectangular hacia la izquierda con aterrizaje vertical delante del piloto.
  • Un circuito a 100 m de altura y aterrizaje de emergencia a 50 m. del piloto.
  • Despegue y circuito rectangular con virajes a la izquierda con tramo final en acercamiento a 5 m de altura aterrizando en una zona definida a 10 m. del piloto.
  • Demostrar la capacidad del multirrotor (perdida de señal GPS, perdida de enlace de mando y control), sistema RTH.
  • Un ascenso vertical a 100 metros de altura y descenso en vertical con aterrizaje.

Profesorado del curso

  • Ángel del Real Sánchez

Opiniones reales de nuestros cursos

Asociación Geoinnova Valoraciones con ekomi.es

Tienes alguna duda, escríbenos

Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Email*

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Consentimiento*
*

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}