
Curso de AutoCAD Map 3D orientado a la gestión de proyectos medioambientales
375 €

Online
125 horas
Próximamente
Descripción
Este Curso de AutoCAD Map 3D orientado a la gestión de proyectos medioambientales y territoriales, pretende capacitar al alumno para el uso de uno de los software más utilizados por ingenieros, arquitectos y proyectistas en general, en el desarrollo de proyectos ambientales. Se trata de una plataforma creada en un entorno CAD para diseñar, analizar y gestionar datos espaciales de forma similar a los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS).
Los SIG se han convertido, hoy en día, en una potente herramienta para la gestión y análisis de información geográfica georreferenciada incluida en proyectos de distintos tipos. En particular, en el sector medioambiental se recurre a los SIG para la evaluación de impacto ambiental, integración de proyectos de ingeniería en la realidad existente, gestión de los recursos naturales, ordenación del territorio, estudios sobre flora y fauna etc. y se ha hecho casi de utilidad forzosa para aquellos profesionales que quieran especializarse como técnicos medioambientales. AutoCAD Map 3D es una magnifica herramienta que te permite combinar ambos mundos, CAD y GIS, y servir de puente para aquellos técnicos de ingeniería ambiental que viniendo del entorno CAD no quieran despegarse de sus poderosas herramientas de diseño y flujo de trabajo y referencias.

Programa Formación
Tema 1. Conceptos básico de Diseño
- Conceptos básicos
- Visualización
- Geometría
- Precisión
- Capas
- Propiedades
- Modificación
- Bloques
- Presentaciones
- Notas y etiquetas
- Cotas
- Imprimir
Tema 2. Introducción y configuración de Autocad Map 3D
- La interfaz de AutoCAD Map 3D
- Configuración de usuarios y asignación de derechos
- El entorno de trabajo
- Definición de un sistema de coordenadas
- Asignación de un sistema de coordenadas
- Asociación de dibujos
- Modificación de parámetros de dibujos asociados
- Definición de opciones
Tema 3. Incorporación de datos de diferentes orígenes a un mapa
- Introducción
- Creación de un mapa
- Organización de capas en el mapa
- Incorporación de elementos SIG
- Incorporación de datos de dibujo desde archivos DWG
- Incorporación de datos de topografía
- Conversión de datos de otros formatos en objetos de dibujo
- Adición de imágenes ráster y superficies
- Unión de datos a elementos SIG
- Adición de atributos a objetos de dibujo
Tema 4. Administración y Gestión de datos de diferentes orígenes
1. Presentación general de los datos geoespaciales
2. Trabajo con orígenes de elementos
3. Trabajo con esquemas
4. Migración de datos
Tema 5. Visualización y aplicación de estilos para la creación de Mapas temáticos
1. Control de visualización del mapa
2. Trabajo con mapas de visualización
3. Aplicación de estilos a elementos
4. Aplicación de estilos a capas de dibujo
5. Aplicación de estilos a imágenes ráster
6. Aplicación de estilos a las nubes de puntos
Tema 6. Creación y edición de datos
1. Trabajo con elementos
2. Trabajo con objetos de dibujo
3. Creación, edición y gestión de topologías
4. Uso de las herramientas de edición de mapas
5. Trabajo con objetos de polígono
6. Uso de la clasificación de objeto.
7. Trabajo con datos de topografía
8. Introducción de geometría de coordenadas
9. Trabajo con datos de atributo y datos de objeto
Tema 7. Incluir anotación de mapas
1. Adición de etiquetas a elementos
2. Anotación de objetos de dibujo
3. Trabajo con capas de texto
Tema 8. Análisis de datos
1. Obtención de información sobre elementos
2. Obtención de información sobre objetos
3. Medición y rastreo de coordenadas
4. Creación de temas
5. Análisis de superficies basadas en ráster
6. Búsqueda y selección de datos
7. Análisis de las clases de elementos
8. Análisis de topologías de dibujo
Tema 9. Publicación y uso compartido de mapas
. Publicación de mapas
2. Conversión y exportación
3. Exportación e impresión de datos de atributo
Tema 10. Trabajo con modelos del sector
1. Creación de un dibujo de modelo de sector
2. Apertura de un dibujo de modelo de sector
3. Importación de datos
4. Trabajo en un dibujo de modelo de sector
5. Uso de un sistema de referencias lineales
Objetivos del Curso
- Una vez finalizado el curso el alumno dominará aquellos conceptos sobre cartografía y sistemas de información geográfica claves para el desarrollo de un proyecto medioambiental
- También se habrá adquirido los conocimientos necesarios para configurar un entorno de trabajo acorde al tipo de proyecto a desarrollar, integrar en un mismo mapa datos procedentes de distintos orígenes, definir metadatos, elegir un sistema de coordenadas o crear el suyo propio.
- Dispondrá de los conocimientos necesarios para migrar datos DWG a un sistema gestor de bases de datos relacionales, localizarlos en el espacio real y organizarlos según categorías. De igual manera podrá convertir datos de elementos SIG en objetos de dibujo DWG.
- Como es obvio, al finalizar el curso el alumno dominará los procesos de creación y edición de datos en 2D y 3D propios de AutoCAD Map.
- El alumno dominará las herramientas que permitan aplicar diferentes estilos a los elementos del mapa, crear y editar símbolos, añadir etiquetas e incluir leyendas.
- Manejará herramientas de análisis de datos como zona búfer, superposiciones, mostrar elementos por atributos y ubicación, análisis de un obra lineal, uso de modelos de sector para la planificación.
- Será capaz de preparar un mapa para su impresión o publicación, incluyendo en él leyendas dinámicas, flechas norte, escalas gráficas, rejillas, cuadrículas, cajetines…
- Finalmente habrá adquirido la formación necesaria para la impresión o publicación de datos en la web, en archivo DWF, para su trazado o publicación de un libro de mapas.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios