
Curso Análisis de la fragilidad paisajística en los estudios de paisaje mediante SIG
240 €

Online
70 horas
Acceso libre. Durante 7 semanas
Descripción
En este curso de ARCGIS 10 trabajaremos la metodología para analizar la fragilidad paisajística con la ayuda de los SIG.
Mediante el estudio del paisaje podemos definir el concepto “paisaje” como una relación entre diferentes factores, tanto físicos como biológicos, sujetos a normas de protección, sensaciones subjetivas en las personas, valores artísticos y culturales o cualidades físicas que lo hacen especial y comparable en diferentes contextos.
Aplicación de los SIG a los estudios del paisaje
Los Sistemas de Información Geográfica son una excelente herramienta de gestión territorial y del medio natural que permiten evaluar diferentes aspectos naturales y antrópicos del entorno para evaluar la calidad del paisaje y determinar las zonas más críticas en las que, una actividad, puede tener un impacto relevante.

Programa Formación
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Introducción.
- Metodología de trabajo.
- Análisis preliminar.
TEMA 2. ANÁLISIS DE LA GEOGRAFÍA
- Introducción.
- Análisis de pendientes.
- Monotonía del territorio.
- Orientación.
- Altitud.
TEMA 3. ANÁLISIS VISUAL
- Introducción.
- Cuenca visual de caminos.
- Cuenca visual de núcleos urbanos.
- Horizontes atractivos.
- Morfología de cuenca.
TEMA 4. ANÁLISIS DE PROTECCIÓN DE BIODIVERSIDAD
- Introducción.
- Análisis de Espacios Naturales Protegidos.
- Análisis de Hábitats de Interés Comunitario.
- Análisis de proximidad a zonas húmedas.
TEMA 5. ANÁLISIS BIOFÍSICO
- Introducción.
- Naturalidad.
- Densidad de vegetación.
- Diversidad de estratos.
- Contraste cromático de vegetación y suelo.
TEMA 6. ANÁLISIS ANTRÓPICO
- Introducción.
- Cercanía a vías de comunicación.
- Cercanía a núcleos de población.
TEMA 7. ANÁLISIS HISTÓRICO CULTURAL
- Introducción.
- Bienes de Interés Cultural.
- Yacimientos arqueológicos.
TEMA 8. EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD PAISAJÍSTICA
- Exposición temática de mapas.
- Fragilidad visual intrínseca.
- Fragilidad visual adquirida.
- Calidad visual.
- Cálculo de la fragilidad paisajística ante alteraciones del paisaje: análisis temático de datos.
- Definición de zonas de fragilidad.
- Visualización de los resultados en ArcScene.
- Observación de zonas con máxima fragilidad.
TEMA 9. ANÁLISIS DE LA FRAGILIDAD VISUAL EN PROYECTOS DE RELEVANCIA AMBIENTAL
- Introducción.
- Evaluación de la fragilidad paisajística asociada a infraestructuras lineales. Proyecto de planificación de caminos.
- Evaluación de la fragilidad paisajística asociada a infraestructuras superficiales. Proyecto de construcción de invernaderos.
- Evaluación de la fragilidad paisajística asociada a infraestructuras puntuales. Proyecto de construcción de campos eólicos.
Objetivos del Curso
El curso pretende dar a conocer diversos recursos cartográficos de tipo natural y antrópico así como las fuentes oficiales en las que puede obtenerse esta información cartográfica.
Por medio del planteamiento de criterios evaluatorios, que permitan discriminar unos elementos de otros frente a la sensibilidad de las alteraciones humanas, será posible obtener una cartografía temática destinada al análisis del territorio.
Herramientas de análisis espacial, como la generación de cuencas visuales, o la superposición de mapas temáticos, como el álgebra de mapas, nos ayudarán a determinar las zonas más sensibles del territorio ayudándonos de un sencillo caso real en el término municipal de Tarifa (Cádiz).
Entre otras herramientas que se pretende estudiar y poner en práctica encontramos las herramientas de conversión de formatos vectorial y ráster, las herramientas encargadas de generar cuencas visuales, la evaluación estadística de datos, o el uso de aplicaciones en 3D como ArcScene. De esta forma, el alumno, pondrá en práctica las opciones que ArcGIS ofrece a la hora de generar cartografía, analizar datos y representar la información en 3D.
Profesorado del curso
Tienes alguna duda, escríbenos
Si necesitas más información sobre alguno de nuestros cursos o del área de formación puedes escribirnos tus dudas rellenando el siguiente formulario.
"*" señala los campos obligatorios
Haz tu matrícula
Curso Análisis de la fragilidad paisajística en los estudios de paisaje mediante SIG
"*" señala los campos obligatorios