• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Zonas de calidad diferenciada de productos de España

Dic 9, 2013 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

Hoy os acercamos una peculiar cartografía a tomar como referencia para la elaboración de vuestros menús navideños: los Mapas de Calidad Diferenciada. Aunque nos resistamos al consumismo, al turrón de chocolate que llevamos viendo en los supermercados desde septiembre y a las luces navideñas, la Navidad ya ha llegado. Seguramente no todo el mundo tiene la misma idea sobre este momento tan particular y mientras unos lo disfrutan otros lo llevan en silencio. Lo cierto es que, tanto si nos gustan las fechas como si no, por norma general todo el mundo está deseando ponerse sobre la mesa para desfogarse a base de marisco, vino, carne y cualquier otra cosa prohibida por el médico durante todo el año.

Zonas de calidad diferenciada

Mapas de las zonas de calidad diferenciada de productos naturales

Estos mapas ofrecen zonas geográficas en las que existe una calidad diferenciada en los productos naturales por abarcar Denominaciones de Origen Protegido (D.O.G.), Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (E.T.G.). De esta manera se diferencian, a nivel agroalimentario, unos productos de otros y siempre bajo la regulación de la Unión Europea. Todos y cada uno de los productos distribuidos por nuestra geografía se encuentran regulados por unas directrices (reglamentaciones) que garantizan el cumplimiento de requisitos superiores a los exigidos para el resto de productos y que pueden ser consultadas a través de la siguiente URL:

  • Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.

Las D.O.G. elaboran productos cuya calidad se concreta por el entorno geográfico en que se elabora, ligándolo a sus factores intrínsecos territoriales en todas las etapas de elaboración del producto. Se diferencian de los productos de las I.G.P., porque éstos últimos deben poseer sólo alguna cualidad determinada, reputación u cualquier otra característica del producto, se pueda atribuir a determinado origen geográfico. Las E.T.G. son aquellos productos que cuentan con rasgos diferenciadores en su producción (siempre tradicional) respecto a otros alimentos de su misma categoría, sin hacer referencia al origen de manufacturación.

Entre los productos que seguro se sentarán a las mesas navideñas os mostramos, a través de seis mapas gráficos, las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para productos navideños clave como son: vino, sidra, jamón, carne y embutidos, frutas y como no… las bebidas espirituosas que nunca faltan en estas fechas.

Para todos aquellos que estas navidades quieran poner sobre sus mesas productos de calidad diferenciada, el MAGRAMA pone a disposición de la ciudadanía una base de datos para la búsqueda de productos y que puede ser consultada gratuitamente y sin fines comerciales a través de la siguiente URL:

  • Base de datos de D.O.P. e I.G.P.

Artículos relacionados

Estadísticas catastrales y tributarias
Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España
Ene 6, 2021
SIG
SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP