• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo

En el XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica Pandora estará presente.

Feb 20, 2014 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

Se confirma que en el XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (CNTIG en adelante) que se celebrará en Alicante del 25 al 27 de junio de 2014, la Asociación Geoinnova presentará una comunicación sobre su Proyecto Pandora. El título de la comunicación es “Del Proyecto Pandora como IDEA, a la IDE colaborativa interuniversitaria“ y podéis ver el resumen de la comunicación en el siguiente link al resumen.

Tecnologías-de-la-Información-Geográfica
Tecnologías de la Información Geográfica. Cartel del XVI Congreso.

Tecnologías de la Información Geográfica y el Proyecto Pandora

El CNTIG es un congreso científico-técnico para la promoción del conocimiento y de los avances más recientes en el ámbito de estudio de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). Es organizado por el Grupo de Trabajo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), aunque participan entre otros el CSIC, la Universidad de Alicante o el Colegio Profesional de Geógrafos entre otros y cuenta con un carácter bienal. Reúne a expertos (científicos, profesionales, instituciones y empresas) en torno a los avances producidos en el ámbito de las TIG, enfatizando a través del uso de estas tecnologías, el papel transversal e integrador de materias estratégicas para el desarrollo económico y social de nuestro país (recursos naturales, territorio, turismo y servicios al Ciudadano, entre otros), en aras de una nueva cultura del territorio.

Tecnologías-de-la-Información-Geográfica-2
El Proyecto Pandora, desarrollado por la Asociación Geoinnova

Como sabéis el Proyecto Pandora nació en 2013, idea y obra de Roberto Matellanes, como plataforma destinada a la búsqueda espacial de información ambiental proveniente de fuentes cartográficas oficiales. Posteriormente, el proyecto fue acogido en el seno de la Asociación Geoinnova, para seguir desarrollándose bajo la infraestructura y soporte técnico y profesional que aportan sus socios. Su objetivo es acercar al público, carente de conocimientos cartográficos, información ambiental mediante mapas y formularios web que aporten datos oficiales de manera sencilla y aplicable al mundo de la consultoría y los SIG. En consecuencia, te permite realizar búsquedas de información ambiental, procesada y georreferenciada (referidas a una posición espacial concreta) y obteniendo de manera estructurada los datos oficiales existentes para dicho punto a nivel nacional o mundial, convirtiéndola así en la primera Infraestructura de Datos Ambientales existente en España y con capacidad suficiente como para ofrecer un amplio abanico de datos ambientales nacionales e internacionales.

La comunicación versará sobre los servicios que se ofrecen y el desarrollo que se está trabajando en varios niveles: programación, información geográfica y estructura del proyecto, desde los orígenes hasta el momento actual. También se ha planteado la posibilidad de trabajar un workshop a la organización, para introducir en el uso y manejo de Pandora y de la Información Geográfica que se ofrece aunque todavía no ha sido confirmado por la organización del CNTIG. Os mantendremos informados ante cambios eventuales en la organización del XVI Congreso Nacional de las Tecnologías de la Información Geográfica.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 14, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Mar 16, 2021
Corporativo, Formación
qgis
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP