• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo Formación SIG

Webinar gratuito: SIG y accesibilidad- una introducción al análisis de redes de transporte con QGIS

Jun 18, 2020 · Por Violeta Azuara Checa 1 comentario

Ya tenemos fecha para un nuevo webinar gratuito: SIG y accesibilidad: una introducción al análisis de redes de transporte con QGIS, será el viernes día 26 de junio. Como siempre dará comienzo a las 16:00 horas (hora española peninsular).

En esta ocasión nuestro ponente será Emilio Gómez Fernández (Alter Geosistemas) y nos explicará cómo podemos resolver diferentes problemas asociados a las redes de transporte en QGIS. Trataremos de dar respuesta a algunas cuestiones que surgen cuando nos enfrentamos a un análisis de accesibilidad:

  • ¿Cómo puedo modelar una red de transporte?
  • ¿Qué herramientas de análisis de redes están disponibles en QGIS?
  • ¿Cómo puedo calcular caminos mínimos, áreas de servicio, matrices O-D, etc.?

WEBINAR GRATUITO: SIG y accesibilidad: una introducción al análisis de redes de transporte con QGISGracias a QGIS, uno de los Sistema de Información de Geográfico de código abierto más usados a nivel mundial, podrás ver cómo responder a estas y otras cuestiones.

¿Qué veremos en el webinar?

Seguiremos un flujo de trabajo desde la obtención del dato hasta su análisis:

  • Cómo importar cartografía de la red viaria de OpenStreetMap a una base de datos PostgreSQL con pgRouting y modelar una red de transporte.
  • Cómo interactuar desde QGIS con algunas funciones de pgRouting a través de pgRoutingLayers.
  • Cómo utilizar otros complementos y herramientas de QGIS para poder solucionar los problemas de red más comunes.

¿Cómo puedo acceder al webinar gratuito?

Para ver el webinar puedes hacerlo directamente desde el vídeo que te dejamos bajo estas líneas o accediendo a nuestro Canal de youtube de Asociación Geoinnova. 

Resolución de dudas

Puedes ver la resolución de preguntas y enlaces de interés en el artículo Resolución de dudas Webinar : SIG y accesibilidad- una introducción al análisis de redes de transporte con QGIS.

Datos del directo:

  • Fecha: Viernes, 26 de junio de 2.020
  • Hora: 16:00 (hora española peninsular)
  • Ponente: Emilio Gómez Fernández (Alter Geosistemas)

¿Quieres colaborar en el proyecto QGIS?

  • Get Involved in the QGIS Community https://www.qgis.org/en/site/getinvolved/index.html
  • Asociación Usuarios QGIS España http://qgis.es/

Webinars anteriores de Geoinnova

  1. Seguimiento y análisis de vegetación con datos satélite
  2. Mejorando tu productividad cartográfica en QGIS- Procesos y diseño de mapas
  3. Empezando con «R» en el tratamiento de imágenes de satélite
  4. Cartografía web 3D Open Source

Sigue el evento con los hashtags: #WebinarRedesQGIS #GeoinnovaWebinars

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Creación de variable
Personalización de QGIS con Python
Ene 21, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Violeta Azuara Checa

Violeta Azuara Checa

Ingeniera Técnica en Topografía por la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 8 años de experiencia en el mundo de la Geomática. Ha trabajado como Ingeniera y Técnica en Topografía en diversos proyectos. Como técnico en SIG, Cartografía y Catastro también ha trabajado en distintos organismos oficiales desarrollando varios proyectos: en la Dirección General del Catastro, en el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC; en el Instituto Geográfico Nacional. Actualmente forma parte del equipo de Geoinnova, coordinando y gestionando el Área de Formación.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarLeoncio cuizara dice

    Jun 18, 2020 en 10:30 pm

    Muy bien seguir aprendiendo para la educación no hay edad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP