• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo Formación SIG

Webinar Gratuito: Mejorando tu productividad cartográfica en QGIS- Procesos y diseño de mapas

Abr 30, 2020 · Por Violeta Azuara Checa Dejar un comentario

Tras el éxito de nuestro pasado evento sobre análisis de vegetación con imágenes satélite gratuitas con Roberto Matellanes, en Geoinnova continuamos con la serie de charlas on-line en la que distintos profesionales y especialistas en el ámbito “geo” nos están enseñando herramientas, aplicaciones y recursos vinculados con el análisis geográfico.

En esta ocasión nuestro ponente será Patricio Soriano (@sigdeletras), geógrafo de Geoinnova.  Patricio nos enseñará algunos ejemplos sobre cómo poder ser más rápidos y eficientes a la hora de crear y analizar nuestros datos geolocalizados, así como para aprender a minimizar el trabajo de diseño y publicación cartográfica de mapas. 

La ponencia tendrá lugar el próximo viernes 8 de mayo, a las 16:00 (hora española). Tras asistir podréis responder  a alguna de las preguntas que con toda seguridad os habéis planteado al estar trabajando en un proyecto SIG:

  • ¿Podría realizar de forma repetitiva un proceso sobre un gran conjunto de capas y con ello ahorrar tiempo valioso?
  • ¿Es posible aprovechar flujos complejos de análisis en mis otros proyectos?
  • Ya que he dedicado una parte de mi tiempo a realizar una composición gráfica profesional (leyenda, escala, mapa guía…) ¿podría reutilizar este diseño como plantilla para generar series de mapas?

Webinar Gratuito: Mejorando tu productividad cartográfica en QGIS: Procesos y diseño de mapas

Gracias a QGIS, uno de los Sistema de Información de Geográfico de código abierto más usados a nivel mundial, podrás ver cómo responder a estas y otras cuestiones y mejorar tu productividad en proyectos GIS.

¿Qué veremos en el webinar?

  • Procesado por lotes. Gracias a QGIS podemos realizar de forma repetida y sobre distintas capas de información un determinado proceso.
  • Modelador gráfico. QGIS cuenta con su propia herramienta ETL. Veremos cómo diseñar de forma gráfica nuestros flujos, tenerlos disponibles en cualquier proyecto, ejecutarlos y asignarles simbología de salida.
  • Generación de mapas en serie con Atlas Este módulo nos permitirá diseñar nuestras plantillas para diseños de salidas gráficas y usarlas de forma repetitiva sobre una capa de elementos geográficos. Está especialmente pensada para generación de series de mapas, catálogos o informes.

¿Cómo puedo acceder al webinar gratuito?

Ya hemos publicado el vídeo completo del webinar en el siguiente vídeo de youtube:

También puedes verlo en nuestro Canal de youtube de Asociación Geoinnova.

Datos del directo:

  • Fecha: Viernes, 08 de mayo de 2.020
  • Hora: 16:00 (hora española)
  • Ponente: Patricio Soriano (@sigdeletras)

Recursos utilizados durante el webinar:

  • Servicios. Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA) Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, Junta de Andalucía.
  • Límites Administrativos. Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA) Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, Junta de Andalucía.
  • Parcelario SIGPAG Andalucía. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Junta de Andalucía.
  • Redes de transporte. Información Geográfica de Referencia. CNIG. Instituto Geográfico Nacional.
  • Modelo Digital del Terreno – MDT05. Información Geográfica de Referencia. CNIG. Instituto Geográfico Nacional.
  • Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía RENPA. Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Junta de Andalucía.
  • Buildings. Servicios INSPIRE de Cartografía Catastral. Dirección General del Catastro

¿Quieres colaborar en el proyecto QGIS?

  • Get Involved in the QGIS Community https://www.qgis.org/en/site/getinvolved/index.html
  • Asociación Usuarios QGIS España http://qgis.es/

¿Quieres formarte en QGIS?

Si no aún no tienes conocimientos de QGIS te recomendamos nuestro curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica que imparte Luis Quesada.

Y si ya tienes conocimientos base de QGIS y te has quedado con ganas de seguir avanzando, te dejo un enlace al Curso de QGIS Avanzado: herramientas avanzadas que imparte Patricio Soriano.

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
Violeta Azuara Checa

Violeta Azuara Checa

Ingeniera Técnica en Topografía por la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 8 años de experiencia en el mundo de la Geomática. Ha trabajado como Ingeniera y Técnica en Topografía en diversos proyectos. Como técnico en SIG, Cartografía y Catastro también ha trabajado en distintos organismos oficiales desarrollando varios proyectos: en la Dirección General del Catastro, en el Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC; en el Instituto Geográfico Nacional. Actualmente forma parte del equipo de Geoinnova, coordinando y gestionando el Área de Formación.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP