• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Vuelve el Observatorio de la Sostenibilidad

21/01/2015 Deja un comentario

Creo que todos recordamos el Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE). Aquel organismo independiente de investigación creado en 2005, que dejó de funcionar a mediados del año 2013 debido a dificultades presupuestarias.

Por suerte, su desaparición ha sido transitoria: en noviembre de 2014 nace el Observatorio de la Sostenibilidad (OS), con la finalidad de dar continuidad a la labor investigadora e informativa iniciada en 2005 en temas de análisis de sostenibilidad, y constituido por trabajadores procedentes del anterior organismo y nuevos profesionales con probada experiencia en análisis de información sobre temas ambientales, económicos y sociales.

El nuevo Observatorio de la Sostenibilidad (OS) aspira a ser referencia en temas de sostenibilidad y pretende elaborar sus informes basándose en la mejor información y ciencia disponibles.

La sede del nuevo observatorio está en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad de Alcalá (promotora y sede del anterior observatorio). La financiación será a partir de ahora público-privada con el objetivo de asegurar su permanencia y su independencia.

Observatorio de la Sostenibilidad

El Informe sobre la Sostenibilidad en España 2014

El pasado diciembre el Observatorio publicó el Informe Sostenibilidad en España 2014 (SOS 2014). El primer informe del nuevo Observatorio traza una imagen preocupante de la situación de la sostenibilidad en España. Las conclusiones y recomendaciones emitidas en el SOS 2014 se basan en la recopilación e interpretación de 36 indicadores de diferente temática, 12 de ellos socioeconómicos, 18 medioambientales y 6 interesados en evaluar la calidad de vida, el grado de satisfacción y la percepción de la felicidad de la ciudadanía.

Que el Informe se titule SOS 14 no es fortuito. El juego de palabras deja claro que no se avanza como debería y que en muchos casos estamos ante políticas regresivas en los sectores social y medioambiental.

En el Informe se alerta del crecimiento de la desigualdad y de que el modelo de desarrollo actual  (basado en la edificación, el consumo de combustibles fósiles para la producción de energía y el transporte por carretera) supone un grave riesgo en relación al cambio climático.

También considera que se carece de una planificación territorial compatible con la conservación de la biodiversidad al seguir con políticas faltas de coordinación y coherentes entre sí que impiden avanzar hacia un modelo más sostenible.

El Informe apunta, asimismo, que los españoles somos cada vez menos felices (felicidad no siempre ligada al bienestar económico).

El Informe elaborado por el Observatorio para la Sostenibilidad está advirtiendo en realidad que el modelo económico que nos llevó a la crisis no ha desaparecido. Estamos siendo menos sostenibles y estamos despreciando posibilidades de futuro. Tal y como se cita en el documento: “Este informe es un diagnóstico riguroso, actual y completo. Contribuye al bienestar y a un mejor futuro de todos los ciudadanos. Una llamada de reflexión para los gobernantes actuales y futuros. Es la hoja de ruta hacia una España más sostenible y feliz.”

Observatorio de la Sostenibilidad

 Fuentes:
  • Ciencias Ambientales
  • Portal Personas más sostenibles.
  • Portal viento sur.
  • Observatorio Sostenibilidad

 

Autora : Elena Verdú Esteban. 

 

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}