• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Indicador de la vivienda en España: Porcentaje de vivienda secundaria respecto al total.

31/03/2014 Deja un comentario

La información de la vivienda en España es proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Éste ofrece una clasificación para el parque de viviendas según sean principales, secundarias y/o vacías. Siendo evidente el crecimiento de viviendas acaecido en nuestro país en los últimos años con la burbuja inmobiliaria, muchas de ellas han ido a formar parte del parque de viviendas vacías en los denominados “barrios de las persianas bajadas”.

Otras muchas forman parte de una tendencia muy extendida en nuestro país como es la vivienda secundaria. El INE denomina vivienda secundaría a toda aquella que tiene un uso esporádico. No se concreta cuál es ese uso siendo múltiples las posibilidades.

vivienda-en-españa
Vivienda en España: Porcentaje de Viviendas del parque de viviendas

viviendas-en-españa-1
La vivienda en España: Viviendas principales

Uno de esos posibles usos es como residencia secundaría en períodos de vacaciones en la modalidad de turismo residencial. En las estadísticas oficiales el turismo residencial que se refleja es aquel ubicado en zonas litorales gracias a los alquileres de apartamentos costeros. Sin embargo, el mapa nos indica un elevado porcentaje de vivienda secundaría en el interior peninsular. Es posible que una parte de ese montante se dedique a turismo residencial de interior. El éxodo demográfico de este país en los años 60 generó un importante movimiento de fuerzas centrífugas que movilizó a la población desde el mundo rural al urbano, o dicho territorialmente y con el permiso de la capital, Madrid, del interior peninsular a las zonas urbanas costeras. Se produjo un importante crecimiento de viviendas en las grandes ciudades y como consecuencia de esto se produjo un vacío de viviendas en las zonas rurales. Estas viviendas con el pasar de los años han sido en muchos casos reformadas rehabilitadas o construidas de nueva planta generando un importante valor añadido a los territorios rurales. En las cuentas turísticas nacionales el peso de esta modalidad turística es bajo. Por el contrario el impacto en municipios pequeños de las zonas serranas y de las dos castillas es altísimo.

viviendas-en-españa-2
Vivienda secundaria en España: Chalets adosados.

El mapa que se presenta refleja el peso de este tipo de vivienda en España con respecto al total de viviendas por municipios. Saca a relucir una realidad en territorios demográficamente deprimidos. El dicho “De vacaciones al pueblo” se hace patente en una estadística que sin estar preparada ad hoc para tal análisis muestra perfectamente la influencia del turismo de retorno, oculto a las estadísticas turísticas oficiales, en el mundo rural.

Más información en:

  • El Turismo de retorno: Modalidad oculta del turismo residencial. (Juan Ant. García González. Turismo, urbanización y estilos de vida)
  • El Turismo de segunda residencia. (Juan Ant. García González. Scripta Nova)

 

Autor: Juan A. García González

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}