• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Alianzas Estratégicas
    • Visor de proyectos Geoinnova
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • TFMs y otro trabajos de alumnos
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental

Vitamina D y confinamiento

21/04/2020 Deja un comentario

Como el resto de vitaminas, la vitamina D puede obtenerse a través de la dieta. Lo cierto es que no hay muchos alimentos ricos en vitamina D. Los más destacables son el pescado azul, la leche, los huevos, el hígado y algunas setas.

Vitamina D
Fuente: https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20200326/4894788648/vitamina-d-confinamiento-casa.html

Sin embargo, la vitamina D tiene una particularidad que la diferencia del resto de vitaminas. La vitamina D es inactiva. Para que el organismo pueda usarla tiene que transformarse en una hormona: la 1,25-dihidroxicolecalciferol o calcitriol. Esta hormona activa es la que se encarga, entre otros asuntos, de aumentar la concentración de calcio y fósforo en sangre, preservar la masa ósea y regular el sistema inmunitario. Esta activación se lleva a cabo gracias a la acción de los rayos ultravioleta del sol. Por eso a la vitamina D se la denomina también la “vitamina del sol”.

La vitamina D necesita de la luz solar para activarse

La vitamina D se sintetiza en la piel a partir del colesterol, gracias a una reacción química que necesita de rayos ultravioleta tipo B (de onda corta, denominados UV-B). El 95% de la radiación solar que llega a la superficie terrestre es radiación UV-A (la que hace que nuestra piel se broncee). Por tanto, la radiación UB-V representa una parte muy reducida de la radiación solar incidente.

Se calcula que entre el 80% y el 90% de la vitamina D se produce de esta manera en la piel y entre un 10% y un 20% procede de la alimentación.

Existen dos formas de vitamina D: la D3 o calciferol, procedente de fuentes animales y la D2 o ergocalciferol, que se sintetiza artificialmente a partir de fuentes vegetales. La D3 podría considerarse la mejor fuente de vitamina D ya que es la misma que fabrica nuestra piel.

Para conseguir tu vitamina D3 tendrías que exponerte a los rayos solares durante unos 30 minutos dos o tres veces por semana (exposición directa, no es suficiente a través de un cristal), teniendo la precaución de no quemarte. Además, deberías incluir en tu dieta algunos de los alimentos ricos en vitamina D mencionados al principio.

Parece complicado, por tanto, que se den las circunstancias para tener una deficiencia de vitamina D. Sin embargo, una de cada siete personas en el mundo tiene deficiencia o insuficiencia de vitamina D, especialmente personas mayores. En España, a pesar de disfrutar de más horas de sol que otros países, los estudios han demostrado que la deficiencia es igual o más grave que en Europa central y Escandinavia. Parece obvio que tomar el sol no es suficiente; hay que ingerir vitamina D.

A  pesar de sus horas de sol, España muestra deficiencias en vitamina D

¿Qué factores provocan que falle la síntesis de vitamina D en la piel?

a) El sol de invierno no contiene suficiente radiación UV-B. Las franjas horarias alejadas de las horas centrales del día tampoco.

b) Las regiones con predominio de nubosidad y climas fríos y lluviosos ofrecen escasas opciones de recibir niveles adecuados de radiación UV-B.

c) Un protector solar factor 15 (no demasiado alto) es capaz de bloquear hasta el 93% de los rayos UV-B.

d) La pigmentación de las pieles oscuras bloquea los rayos UV-B.

Vitamina D
Fuente: https://www.elconfidencial.com/espana/tiempo/2020-04-18/el-tiempo-en-cuenca-sabado_2228683/

El invierno, los climas lluviosos, la sombra, la protección solar y la piel oscura reducen la cantidad de vitamina D que produce la piel.

A esta lista tradicional de factores de reducen la biodisponibilidad de vitamina D hay que añadir uno nuevo: el confinamiento.

No todos tenemos la suerte de disponer de un jardín o un balcón con la orientación adecuada para disfrutar de los apreciados rayos primaverales. Sin embargo, esto no debería ser motivo para experimentar un déficit de vitamina D. Como hemos visto en este artículo, lo primero y principal es adquirir unos niveles adecuados de vitamina D en la dieta. Salvo que practiques una estricta dieta vegana sin suplementos externos de vitamina D, no tendrías por qué preocuparte. Los huevos y el pescado son elementos básicos de una dieta saludable.

Si puedes ir a trabajar o eres el responsable de hacer la compra de tu hogar, considera el tiempo que estás a la intemperie una oportunidad perfecta para recargar tus niveles dérmicos de vitamina D. Y si no, intensifica tu actividad durante las horas centrales del día, especialmente en los días soleados: asómate a la ventana, saca el perro y tómate tu tiempo cuando tiendas la ropa.

Autor: José Liétor Gallego.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cálculo de Huella de Carbono Alcance 3 y la necesidad de actualizar las calculadoras
Cálculo de Huella de Carbono de Alcance 3 y la necesidad de mantener las calculadoras actualizadas
22/09/2023
Poner placas solares en casa es posible gracias a la empresa Smart Spain
5 razones para instalar placas solares
03/08/2023
Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
27/01/2021

José Liétor Gallego

Doctor en Biología y especialista en educación ambiental y consumo responsable. Es autor del manual de referencia «Colección de dinámicas de grupo sobre educación ambiental y consumo responsable». Ha colaborado con todas las administraciones públicas educativas y ambientales de su comunidad mediante la realización de talleres, conferencias, seminarios y cursos relacionados con la educación ambiental, el consumo responsable y la alimentación saludable. Su vida representa una lucha constante por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro en el que las personas y el medio ambiente sean la prioridad. En ese sentido ha sido columnista de prensa y guiado un programa de radio, ambos dedicados al consumo responsable. Está especialmente interesado en apoyar la labor de todos aquellos docentes y padres que están convencidos de que un cambio progresivo de modelo es necesario, pero que carecen de las herramientas didácticas para influir en la conciencia de sus alumnos y familiares.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE
  • Verificador y descarga de Certificados de aprovechamiento

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}