• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Teledetección

Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

18/02/2021 Deja un comentario

¿Alguna vez has necesitado ver datos LiDAR pero no estás seguro de cómo hacerlo? ¿Trabajas con nubes de puntos y te gustaría saber los mejores programas gratuitos para explorar los datos? En este post vamos a hacer un ranking de los 7 mejores visores gratuitos LiDAR que existen actualmente.

Visor de QGIS 3.18, apuesta por ser el mejor visor LiDAR

El visor LiDAR de QGIS para la versión 3.18 (uno de los software de SIG mas utilizados a nivel mundial) aún no ha sido lanzado, pero las expectativas son tan altas, que ocupa el puesto número 1 de la lista.

Este visor utilizará librerías de entwine y pdal combinadas con el software de QGIS para exprimir al máximo nuestros datos LiDAR. Aún es pronto para saber qué podrá y qué no podrá hacer este visor, pero es fácil imaginar su potencial unido a QGIS.

Visores gratuitos LiDAR :QGIS 3.18
Visor QGIS 3.18- Fuente: https://bnhr.xyz/

Ventajas

  • Un visor LiDAR de la mano de QGIS estará en constante desarrollo
  • Posibilidad de combinar capas raster y vectoriales con nubes de puntos
  • Toda la funcionalidad de QGIS

Inconvenientes

  • Por decir alguno, aún no está disponible 🙁

Potree, quizá el mejor visor LiDAR gratuito de la actualidad

El visor que se muestra a continuación ocupa el puesto número 2 por su enorme versatilidad. Es un visor a tener en cuenta especialmente para
desarrolladores Web. Potree es un visualizador de LiDAR open source basado en WebGL.
Potree nació en 2016 como una tesis doctoral. Su creador es Markus Schutz.

Son muchas las empresas e instituciones que usan Potree para mostrar a sus clientes o
usuarios trabajos realizados con nubes de puntos. En España, tendríamos el ejemplo de la
Comunica Autónoma de Madrid

Pero aunque no tengas conocimientos en desarrollo web, Potree te puede seguir interesando.
Puedes descargar una versión prototipo de escritorio para Windows desde el siguiente enlace.

Esta versión te permite cargar nubes de puntos desde tu PC o un disco extraíble. También es
portátil, es decir, puedes copiar el programa en el disco duro junto con tus datos y llevarlo a
cualquier otro PC para visualizar la información.

Esta versión solo se ha probado en Windows por el momento y es posible que no funcione en
otros sistemas operativos. Se trata de una versión prototipo y, como tal, puede ser un poco
incómoda de usar en ocasiones.

visores gratuitos LiDAR: Potree
Visor Potree. Fuente: https://potree.github.io/

Potree no requiere instalación, una vez descargado, descomprime el archivo ZIP y ejecuta el
BAT file en su interior. Simplemente haz doble clic en el archivo “PotreeDesktop.bat” o ejecútalo
desde la ventana de símbolo de sistema.

Para cargar los datos, simplemente arrástralos a ventana del programa. Potree te permite medir distancias, áreas, ángulos, volúmenes, etc.

Ventajas

  • Visor muy ágil
  • Numerosas funcionalidades
  • Se puede usar como visor web

Inconvenientes

  • Algunas de las funcionalidades no están muy claras en la versión de escritorio
  • Por poner alguna pega, requiere conocimientos avanzados de páginas web para sacar el máximo provecho

Lasview, uno de los visores LIDAR gratuitos con mas funcionalidades

Ya estamos en top 3 de este ranking. Lasview ocupa el tercer puesto de la tabla ya que es uno de los visores LIDAR con mas funcionalidades. Te permite renderizar la nube de puntos por prácticamente todos los atributos que tenga el archivo LiDAR (altura, intensidad, RGB, clasificación, etc).

Este visor pertenece al paquete de programas de lastools que puede descargarse desde la web de rapidlasso.

Visores gratuitos LiDAR : Lasview
Visor de Lasview. Datos Mar Menor PNOA

Ventajas de lasview

  • No requiere instalación, solamente hay que descargarlo y ejecutarlo
  • Muchas de sus funcionalidades, se pueden complementar con otras herramientas de lastools
  • Ideal para realizar chequeos de calidad en nubes de puntos
  • Permite aplicar numerosos filtros
  • Se puede ejecutar desde la línea de comandos
  • Es el único visor de la lista que permite reclasificar nubes de puntos

Inconvenientes

  • Diseño demasiado minimalista
  • Poco intuitivo y difícil de manejar
  • Muchas de sus funcionalidades pasan desapercibidas

Fugro Viewer, a caballo entre un visor y un programa LiDAR

Fugro Viewer es un software gratuito diseñado por la multinacional Fugro Horizons y que sirve para visualizar datos LiDAR.

Este programa estaría a caballo entre lo que sería un mero visor de nubes de puntos y un programa con el que trabajar el LiDAR, ya que, a diferencia de QT Reader, con Fugro podemos obtener una serie de productos a partir de nuestros datos.

fugro
Visor Lidar de Fugro Viewer. Datos de Yeste obtenidos de PNOA

Ventajas de Fugro Viewer:

  • Exportar nubes de puntos
  • Crear áreas de interés
  • Cargar shapefiles
  • Obtener contornos
  • Colorear puntos por clasificación 
  • Obtener perfiles del terreno

Inconvenientes:

  • Requiere una licencia gratuita que caduca al cabo de un año y que es necesario renovar
  • Su diseño es un poco anticuado
  • No se pueden exportar todos los productos que genera
  • No admite más de un archivo LIDAR al mismo tiempo

Visor Displaz

Continuamos el ranking con Displaz. Este visor de LiDAR es muy reciente. Podéis conseguirlo en el siguiente enlace. Desde su web, podéis descargaros a la derecha un instalador para Windows 64 bits. El programa también puede ejecutarse en otras plataformas como Linux. 

Su interfaz es muy sencilla. A la derecha tenéis un menú desde el que podéis cambiar las opciones de visualización. Personalmente me gusta cómo se muestran los datos, ya que permite «colorear» la nube de puntos según diferentes atributos, como la clasificación (no todos los visores de este ranking lo permiten).

Además, desde la pestaña de «help» podemos acceder a las instrucciones de uso del programa, aunque éstas vienen en inglés.

displaz
Visor Displaz. Datos Kent en Inglaterra

Ventajas de Displaz:

  • Se trata de un visor muy ágil
  • Permite diferentes opciones de visualización, combinando número de retornos con otros atributos

Inconvenientes:

  • Aparte de visualizar datos, no se puede hacer nada mas
  • No permite cargar DXF o SHP aunque sí archivos PLY

Quick Terrain Reader

En el puesto número 6 nos vamos a ver Quick Terrain Reader. Se trata de un software gratuito de la empresa «Applied Imagery». Puedes descargarlo desde el siguiente enlace.

Quick Terrain Reader (QT) nos permitirá no sólo abrir nubes de puntos, si no también modelos digitales de elevaciones. Este software nos ayuda a movernos de forma rápida e intuitiva por una nube de puntos en 3D. 

Quick-Terrain
Visor Quick Terrain Reader. Datos Lanzarote. PNOA

Con QT tenemos distitnas opciones de visualización, nos permite ver la nube de puntos por RGB y también por los valores de elevación o intensidad. Además, podemos usar el símbolo del gráfico para conocer los metadatos del archivo LiDAR.

Una de las cosas que mas me gustan de este visor, es que presenta dos ventanas independientes que permiten visualizar al mismo tiempo el LiDAR por diferentes atributos.

Ventajas QT Reader:

  • Se trata de un visor muy ágil e intuitivo
  • Nos permite visualizar la nube de puntos de diferentes maneras, colorearla por altura, cambiar el grosor de puntos etc.
  • Nos permite cargar también Geotiffs.
  • Se pueden cargar varios archivos LAS/LAZ simultáneamente
  • Podemos obtener fácilmente histogramas sobre distintos atributos

Inconvenientes de QT Reader:

  • No podemos mostrar la nube de puntos en base a su clasificación.
  • En la versión gratuita, no podemos cargar un shapefile, lo cual siempre es de gran ayuda.
  • Apenas podemos interactuar con los datos

Lidarviewer, un visor LiDAR web que no necesita instalación

En la parte baja de la tabla, nos encontramos con un visor LiDAR web, es decir, no requiere instalación en tu ordenador para disfrutar de él. Por tanto, tan solo necesitas una conexión a internet para usarlo. Puedes acceder a lidarviewer a través de este enlace.

A modo de ejemplo, verás una nube de puntos alojada en el servidor de la web. Para visualizar tus propios datos, simplemente arrástralos a la web desde una carpeta o pincha en seleccionar archivo.

visor-lidarview
Visor de Lidarview. Datos ejemplo de Lasview

Ventajas

  • No requiere instalación
  • Sencillo de utilizar

Inconvenientes

  • La última actualización es de 2015, por lo tanto no parece que vaya a ver nuevas mejoras
  • Sólo permite cargar un archivo a la vez
  • Es únicamente un visor, no podrás hacer nada con tus datos.

Conclusión

Existen numerosos visores gratuitos LiDAR . Cual de ellos usar, dependerán de tus necesidades. Para múltiples archivos, es mejor un visor como Quick Terrain Reader. Si quieres un visor ágil y portátil que no requiera instalación y que puedas llevar en un disco duro, sin duda usa Potree.

Si trabajas a diario con sistemas de información geográfica y QGIS es tu SIG de escritorio por defecto, entonces la nueva versión de QGIS será lo que mas se ajuste a tus necesidades.

Por el contrario buscas un visor que además te permite reclasificar elementos tu nube de puntos y comprobar cambios ejecutados con otros programas de manera instantánea, puede que lastools sea tu opción.

Si deseas conocer cómo trabajar con estos visores y obtener el mayor provecho de ellos, además de aprender a obtener distintos productos dervidados del LiDAR usando software gratuito, no dudes en echar un vistazo a este curso:

Curso de Introducción al tratamiento de datos LiDAR

Etiquetas: LiDAR

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Formatos LAS y LAZ en LiDAR. Como usar LASzip para convertir uno en otro
24/03/2022
Intensidad de un LiDAR, qué es y para qué se utiliza
17/01/2022
Zona montañosa LiDAR RGB
¿Qué es la densidad de una nube de puntos LiDAR y cómo se puede calcular usando CloudCompare?
27/10/2021

Javier Soto

Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y LiDAR. Apasionado de la naturaleza.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}