Los visores cartográficos son herramientas web que ofrecen la información de los Sistemas de Información Geográfica. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) se puede acceder a distintos sitios temáticos del Banco de Datos de la Naturaleza.

Los Sistemas de Información Geográfica, conocidos como SIG (o GIS en inglés), son conjuntos de datos del espacio físico mostrados a través de herramientas informáticas.
Específicamente, los SIG permiten a los usuarios consultar, analizar y representar de manera eficiente cualquier tipo de información geográfica. Estos datos tienen componentes espaciales: ubicación, coordenadas.
Cómo funcionan los Visores cartográficos
En general, al acceder a visores cartográficos, es posible visualizar e interactuar con el mapa de manera sencilla.
Banco de Datos de la Naturaleza
En el caso del Banco de Datos de la Naturaleza (BDN), los visores cartográficos están relacionados con datos del Inventario Español del Patrimonio Natural de la Biodiversidad (IEPNB).

El IEPNB almacena instrumentos para el conocimiento y la planificación del patrimonio natural y de biodiversidad.
Así, se propone brindar información objetiva, fiable y comparable a partir del que se pueden elaborar políticas de conservación, gestión y uso sostenible y difusión a la sociedad en general.
Visores cartográficos del BDN
En este contexto, los visores cartográficos del BDN amplían e integran la funcionalidad de esos datos para complementar el análisis. Son herramientas de consulta y visualización con información alfanumérica, cartográfica, documental y multimedia.
Según la descripción, la aplicación del visor del BDN “pretende ofrecer un sistema completo de navegación por todo el territorio nacional, poniendo a su disposición de forma fácil e intuitiva para todo tipo de usuarios”.

Los interesados en esta herramienta pueden navegar, analizar, consultar y obtener una visión integrada sobre el territorio, aplicando herramientas como acercar y alejar, desplazar, medir, visualizar/ocultar capas y servicios, conseguir información y herramientas de localización.
Por último, para el correcto uso de los visores cartográficos se brindan manuales del usuario para comprender y poder manejar todas las herramientas disponibles.
Ya sabes que puedes encontrar en nuestra Geolibrería de Geoinnova un repositorio de libros de acceso gratuito con temáticas territoriales, ambientales y geoespaciales, con tan sólo registrarte, así que ¡¡no pierdas la oportunidad!!
Fuente: MITECO
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!