• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental

Visor de Escenarios de Cambio Climático

19/09/2019 Deja un comentario

El Visor de Escenarios de Cambio Climático se ha podido desarrollar gracias a la estrecha coordinación entre la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los grupos de investigación de España y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC). Este visor se conforma como una herramienta muy útil para la visualización y descarga de datos relativos al clima futuro de España. Se encuentra desarrollado en el marco del PNACC y del proyecto LIFE SHARA cuyo objetivo es mejorar la resiliencia en España y Portugal.

Los datos disponibles en el Visor de Escenarios de Cambio Climático, se nutren de las proyecciones puntuales de la AEMET y de las proyecciones en rejilla procedentes de la iniciativa internacional Euro-CORDEX.

En resumidas cuentas, la aplicación permite consultar información a través de dos elementos, mapas y series temporales. Para ello, el usuario del Visor de Escenarios de Cambio Climático, deberá realizar una serie de selecciones que permitan delimitar el conjunto de datos que se desea consultar. Os explicamos brevemente cómo manejarlo.

Menú del Visor

Características del Visor de Escenarios del Cambio Climático

La selección de parámetros

La selección de parámetros sobre los que se va a extraer la información, se puede realizar a través del menú “Datos” y están divididos en tres grandes grupos:

  • Datos según las rejillas (Euro-CORDEX)
  • Datos puntuales según las estaciones (AEMET)
  • Datos de observaciones. Aquí se incluye la rejilla termo-pluviométrica Spain011 y la red de estaciones de AEMET-OBS utilizadas en la regionalización estadística.
Pestaña Datos
Pestaña Datos del Visor de Cambio Climático

Variables

Las variables se seleccionan en el menú “Variable” y se encuentran divididas en cuatro grandes grupos:

  • Temperatura (máxima, mínima, percentiles, amplitudes térmicas…)
  • Precipitaciones (diferentes máximas, según días de lluvia, etc)
  • Viento (actual y máximas)
  • Humedad relativa

Además es posible seleccionar qué valores se quieren visualizar, es decir, si los valores originales o la anomalía con respecto al periodo de referencia (absoluta para las variables de temperatura, humedad y viento, y absoluta y relativa para precipitación).

Pestaña Variable
Pestaña Variable del Visor

Escenario

El escenario es una de las partes más importantes del Visor de Escenarios del Cambio Climático, ya que es donde se van a visualizar los datos seleccionados, en función de si se quieren consultar los datos históricos o los datos futuros. Para ello existe un escenario histórico (periodo entre 1971 y 2000) y dos escenarios futuros RCP 4.5 y RCP 8.5 (periodo entre 2005 y 2100).

Pestaña Escenario
Pestaña Escenario

Estación del Año

La estación del año se puede seleccionar desde el menú del visor, y en función de los datos a consultar, puede elegir una estación del año concreta o el año completo.

Pestaña Estación
Pestaña Estación

Región Geográfica

Este Visor de Escenarios de Cambio Climático proporciona una opción para poder concretar el área geográfica de estudio mediante la selección de la cartografía que se pretende utilizar para seleccionar regiones sobre el mapa. Una vez elegida la región geográfica, es posible afinar esta selección mediante clics en el mapa.

Región Geográfica
Región Geográfica

Además, se encuentra habilitada una opción para que podamos dibujar nuestra propia área geográfica. Seleccionando la opción «polígono» aparecerá una nueva barra de herramientas donde se facilitarán diferentes botones para poder dibujar, editar o eliminar el polígono en el mapa.

Visualización de series temporales

Las series temporales son una forma de facilitar el análisis de la información disponible evitando la reducción de variabilidad. Por ello, en el visor se ha habilitado un espacio donde se puede representar la información de dos formas posibles:

  1. Mediante un gráfico de líneas donde poder representar el valor medio del conjunto y las simulaciones individuales
  2. Mediante un diagrama de cajas.

Por otro lado, es posible descargar la información a través de tres tipos de informes:

  • Descarga de datos con escala anual en formato PDF
  • Descarga de datos con escala anual en formato Excel
  • Descarga de datos diarios. En este caso se realiza mediante una solicitud de correo electrónico donde se notifica como proceder a la descarga de datos.

Evidentemente, también puedes hacer consultas puntuales interactivas sobre el mapa activando el botón de información que tenemos en la derecha del mapa.

Visor Nacional de Escenarios de Cambio Climático II
Consulta interactiva sobre el mapa

En conclusión, una herramienta más que nos ayuda a entender y estudiar los diferentes escenarios de Cambio Climático. Si quiere conocer esta herramienta o aprender más sobre el Cambio Climático, no te pierdas nuestro Curso de Experto en Cambio Climático.

Curso de Experto de Cambio Climático de Geoinnova
Curso de Experto de Cambio Climático de Geoinnova. MÁS INFO AQUÍ

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres
27/01/2021
La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
29/10/2020
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
22/10/2020

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}