• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Valencia prohíbe tirar toallitas húmedas por inodoro

Abr 10, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Valencia inicia la batalla contra las toallitas húmedas, cuyo uso se ha incrementado exponencialmente en los últimos años y esta causando graves daños en la red de saneamiento de la ciudad.

Atasco en la red de saneamiento provocada por la acumulación de toallitas húmedas. Fuente: www.aguasresiduales.info
Atasco en la red de saneamiento provocada por la acumulación de toallitas húmedas.
Fuente: www.aguasresiduales.info

El problema no es su uso, comentan desde el Ayuntamiento de Valencia, sino su posterior gestión que normalmente se realiza depositando la toallita en el inodoro. Esta situación está creando graves problemas en la red de saneamiento de la ciudad valenciana, donde el año pasado se tuvieron que retirar tres toneladas de toallitas no biodegradables que están atrapadas en las estaciones de bombeo.

Además del problema sobre el sistema de saneamiento, supone un problema medio ambiental porque muchos de estos residuos acaban en mar o en los ríos con el grave problema que esto supone tanto para la flora como para la fauna que conforman los ecosistemas acuáticos. Por otro lado tampoco podemos olvidarnos del coste económico que supone desatascar la red de saneamiento, el cual se calcula para según la asociación europea de empresas de saneamiento de agua en unos 500 mil millones.

Desde el ayuntamiento de Valencia se ha puesto en marcha una nueva ordenanza municipal de saneamiento que prohíbe tirar las toallitas por el inodoro, achiques de agua, los productos procedentes de excavaciones o los desechos que tengan coloración extraña, para evitar los taponamientos y desperfectos en la red de alcantarillado y en las estaciones de bombeo, que luego en época de lluvias puedan provocar debido a este taponamiento inundaciones. Además se va a incrementar los controles sobre las arquetas próximas a edificios, para identificar a los edificios responsables de los atascos en la red de saneamiento.

Las sanciones varían dependiendo de la cuantía de los daños provocados en la red de saneamiento, el importe de las multas iría desde los 750 hasta los 3000 euros.

En otras ciudades españolas como Sevilla, Madrid o Bilbao las empresas de saneamiento de aguas ya cuentan con equipos específicos de técnicos para solucionar los atascos que se producen por el vertido de toallitas, solución que debe combinarse con un programa de concienciación ciudadana sobre la gestión de estos residuos y las consecuencias que tiene al tirar estas toallitas por en inodoro.

Fuente: Levante.

 

BANNER GEOINNOVA CURSO NITRIFICACION

 

 

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP