• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Vacaciones sostenibles: sencillas e imprescindibles ideas para disfrutarlas

29/06/2016 Deja un comentario

El tiempo de descanso que  proporcionan las vacaciones es esperado con ansias por todos. Salir de la rutina, cambiar de ambiente para despejar la mente y la renovación física y emocional que causa el ritmo de la vida moderna se ha convertido en una necesidad fundamental a fin de estar listos para el año de trabajo. Sin embargo, el relax no significa que se deben olvidar el cuidado nuestra casa grande: la Tierra. Es por ello que surge el concepto de vacaciones sostenibles que no son ni más ni menos que tomar un período de descanso donde se continúen los cuidados  del medio ambiente tanto o más que cuando se está en casa.

Vacaciones sostenibles: caminatas saludables.
Durante el período de vacaciones, nada mejor que unas caminatas al aire libre, eso si, dejando limpios todos los sitios donde te encuentres. Fuente: http://www.rinnovabili.it/categoria-eventi/agri-travel-slow-travel-expo-bergamo-turismo-lento-333/

Aquí  se darán ideas para llevar adelante una forma particular de viajar – se trate de un entorno urbano o natural- donde no se deje de cumplir con ciertas prácticas básicas de sostenibilidad social y ambiental.

Se trata de una serie de ideas para hacer de la época de descanso un tiempo de vacaciones sostenibles.

Tips básicos para disfrutar de las vacaciones cuidando el medio ambiente

  • Lo primero es desafiarse a hacerlas sostenibles. Esta actitud es primordial, ya que numerosas veces lo que nos impide cambiar de hábitos es no tener la voluntad de hacerlo. El grupo Plan B Viajero afirma que
“Nuestros actos tienen consecuencias, el planeta no nos pertenece, nosotros pertenecemos a él. Así que sé el cambio que quieres ver en el mundo. Está en nuestras manos hacer la diferencia con pequeños cambios.”
  • Ya sea que las vacaciones elegidas  transcurran en el campo o en la ciudad, un pueblo del interior, baños de mar o esquí en la montaña, un pequeño gran paso que para dar y que además constituye un ejemplo de concienciación para los más pequeños es el de buscar los contenedores de basura amarillos donde descartar envases, latas y briks y los  azules para arrojar residuos de papel y cartón más cercanos y de este modo depositar de una manera correcta la basura.
    En vacaciones, también arrojar la basura en los contenedores correspondientes.
    Vacaciones sostenibles significa arrojar la basura en los contenedores de acuerdo a su tipo. Seguir cuidando el ambiente como en casa. Fuente: http://www.facilisimo.com/buscar/?et&q=vacaciones-de-semana-santa
  • Si la playa es el destino elegido, nada mejor para vivir unas vacaciones sostenibles que recoger todos los residuos en bolsas hasta llegar a casa y arrojarlos en el lugar apropiado. Probablemente haga falta que se visibilicen a nivel personal y familiar las consecuencias de arrojar bolsas de plástico o basura en la arena. Éstos residuos van a parar al mar a contaminar las aguas con consecuencias sobre los ecosistemas marinos de enormes perjuicios.
  • Si el lugar de descanso está en las montañas, es importante tener en cuenta que el medio ambiente no se toma vacaciones, así que no está de más recordar que España es el país europeo con más incendios forestales y la mayoría de ellos son ocasionados por los seres humanos. Se debe evitar fumar y arrojar colillas, cerillas o cualquier otro material combustible susceptible de generar y afectar enormemente la biodiversidad local.
    Arrojar residuos en la playa puede alterar gravemente los ecosistemas marinos.
    Los ecosistemas marinos corren grave peligro por los desechos arrojados por los turistas. Fuente:                http://blog.universalplaces.com/las-mejores-empresas-en-turismo-sostenible-del-mundo

     

  • Algunos buenos consejos para quiénes se deciden por vacacionar en las ciudades son por ejemplo, tomarse el tiempo para ver la procedencia de los productos que se consumen y darle prioridad a aquellos que son elaborados de manera respetuosa con el medio ambiente.
  • Otra buena idea para los urbanitas es utilizar la bicicleta como medio de transporte y si la distancia es larga utilizar el transporte público, con el objeto de reducir la producción de dióxido de carbono.
  • Aprovechar para aprender a hacer manualidades con los artículos descartables, una manera entretenida y ecológica de pasar el tiempo, sobre todo con los más pequeños de la familia.
  • Si se concurre a festivales, recordar de mantener los espacios limpios y continuar controlando el consumo de agua como se hace en casa.
  • Las visitas a Reservas de la Biosfera o a Parques Nacionales deben ser realizadas con plena conciencia de que cualquier intervención en la variedad de ecosistemas que se hallan en estos sitios puede causar daños verdaderamente irreparables. Una buena idea es aprovechar para participar en alguna actividad de voluntariado en ellos.
  • Por último, tener en cuenta que estas recomendaciones aplican no sólo a nuestro país, sino a cualquier punto del Planeta que se elija.

Las recomendaciones son variadas y sencillas, pero lo que en realidad importa es comprometerse seriamente a gozar de unas vacaciones sostenibles. ¿estamos dispuestos?

Fuente: Turismo Sostenible.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}