• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Alianzas Estratégicas
    • Visor de proyectos Geoinnova
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • TFMs y otro trabajos de alumnos
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

usBIM.geotwin: el futuro de los gemelos digitales y del sector AECO

25/07/2023 Deja un comentario

OpenBIM y SIG son dos de las tecnologías más innovadoras en el mundo AECO y su integración brinda valor adicional al sector.

A través de la sinergia de ACCA con Esri, líderes mundiales en openBIM y GIS, se han desarrollado los GIS digital twin de usBIM.geotwin, una tecnología absolutamente vanguardista para crear y gestionar gemelos digitales de proyectos integrando datos GIS digital twin con modelos IFC openBIM.

Vamos a ver cuál es el futuro de los gemelos digitales y del mundo de las construcciones.

Integración entre openBIM y GIS

La implementación de openBIM y GIS están generando muchos cambios renovadores en el sector AECO.

El openBIM ayuda a proporcionar un enfoque colaborativo para la gestión de la información de diseño y construcción basado en estándares abiertos, lo que permite el intercambio de datos entre diferentes plataformas.

Los Sistemas de Información Territorial (GIS), en cambio, permiten la recopilación, el procesamiento y la visualización de información geográfica en una variedad de áreas y ámbitos.

Estas dos tecnologías se integran entre sí en una conexión innovadora en que las funciones y
actividades GIS están gestionadas por ArcGIS de Esri, mientras que todos los procesos BIM se realizan a través del BIM management system usBIM de ACCA software.

Esta integración genera muchos beneficios como los siguientes:

mejor planificación y diseño del sitio;

  • mayor eficiencia en el procesamiento de información;
  • gestión de recursos más eficiente;
  • mejor gestión de datos del proyecto;
  • colaboración más efectiva entre los miembros del equipo;
  • mayor precisión en la construcción;
  • creciente seguridad en la gestión proyectual.

usBIM.geotwin: el nuevo paradigma para la gestión de gemelos digitales

Actualmente, la digitalización de edificios se produce con una integración estática de datos entre los sistemas BIM y GIS, lo que conlleva numerosas limitaciones en la gestión de gemelos digitales.

Los gis digital twin de usBIM.geotwin superan estos límites a travès de una gestión en que los gemelos digitales interactúan a nivel geoespacial. Se trata de una innovación que permite conectar toda la información generada por técnicos, empresas de construcción y personal de mantenimiento en tiempo real.

El usuario BIM hace lo que siempre ha hecho, el usuario GIS igualmente. Todo se basa en un solo componente tecnológico que permite incorporar todo el potencial del mundo IFC openBIM en las aplicaciones GIS de Esri

De esa manera, es posible ver la arquitectura, la estructura y todos los componentes 2D y 3D de un modelo openBIM o BIM desde una vista geoespacial. Incluso se pueden analizar objetos individuales con sus propiedades IFC sin límites en términos de complejidad, número y actualización de datos.

Por lo tanto, resulta que los datos BIM no son fijos y no se copian, sino que se actualizan dinámicamente en los GIS según los datos creados en el formato IFC openBIM. Esto significa que todas las actualizaciones y mejoras aplicadas al modelo BIM están disponibles también en GIS en tiempo real.

Del mismo modo, desde el GIS, se puede volver al sistema IFC openBIM para ver, por ejemplo, áreas o propiedades, o seleccionar diferentes tipos de objetos.

Además, es posible integrar las funciones de facility management para monitorear los servicios de cada centro, las solicitudes de mantenimiento actuales y las acciones realizadas en cada elemento.

Gracias a la integración entre GIS y BIM, se señalan entonces los niveles de riesgo en el área, y se puede obtener la información detallada de la parte del edificio, o edificios, que produce mal comportamiento en tiempo real

¡Los digital twins geoespaciales de usBIM.geotwin representan el futuro inteligente del sector AECO hecho con facilidad!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

QGIS Hub plugin: Complemento para la descarga de estilos
19/09/2023
5 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales
11/09/2023
Copernicus Land: los datos geográficos de la ocupación del suelo en Europa
27/07/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE
  • Verificador y descarga de Certificados de aprovechamiento

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}