Durante estos últimos años, PostGIS ha cobrado especial importancia entre ellas. PostGIS es un módulo que añade soporte de objetos geográficos a la base de datos objeto-relacional PostgreSQL (heredando automáticamente sus características), convirtiéndola en una base de datos espacial para su utilización en Sistema de Información Geográfica.
Las Bases de datos espaciales permiten el almacenamiento de las geometrías de los registros dentro de una base de datos, así como proveer funcionalidades para consultar y recuperar registros que utilizan estas geometrías.
Algunas de las principales características son:
- PostGIS es software libre y gratutio d distribuido bajo licencia GNU General Public License (GPL).
- Es compatible con los estándares de Open Geospatial Consortium (OGC).
- Permite importar y exportar datos, como por ejemplo shapes.
- Es compatible con un gran número de clientes SIG de escritorio y servidores de mapas web.
- Dispone de cientos de funciones espaciales, soportando datos alfanuméricos, vectoriales y raster.
Una de las últimas ventajas de PostGIS es su extensión PostGIS Raster , antes llamado WKTRaster, la cual ofrece una amplia gama de operaciones como por ejemplo:
- Obtener número de bandas de la imagen.
- Obtener el tamaño de la imagen en píxeles.
- Acceso a los propios datos. Acceso a los píxeles de tipo RASTER y también como geometría de tipo GEOMETRY.
- Saber si una banda no tiene datos válidos.
- Hacer álgebra de mapas aplicando una expresión matemática sobre un raster con el mismo sistema de referencia.
- Poligonización de coberturas raster.
- Intersecciones entre raster y geometría, devolviendo siempre un elemento de geometría (de tipo GEOMETRY).
Fuentes:
- José C. Martínez Llario: «PostGIS 2 Anális Espacial Avanzado». ISBN-13: 978-84-615-8833-6
- Brodin, V. Agazzi y J. Arévalo, 2011: «PostGIS Raster y gvSIG». V JORNADAS DE SIG LIBRE
- Manual PostGIS 2.0.
Autor: Alejandro Dimas.
Descubre más en nuestro blog sobre POSTGIS y POSTGRESQL
Curso Superior en Gestión de Bases de Datos Espaciales: POSTGRESQL y POSTGIS
- Formato Online – Acceso 24 h.
- Carga lectiva: 115 h.
- Descárgate el DOSSIER
- MATRICÚLATE AQUÍ
- ¡No esperes más!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!