La hembra de lince, Llera, liberada en marzo en Ciudad Real, ha sido atrapada por un lazo legal para la caza de depredadores en un coto de caza de Albacete. Una vez localizada por agentes forestales, estos han comprobado que no ha sufrido lesiones graves, y tras revisarla en un centro de atención de fauna, ha vuelto a ser devuelta al campo.

Desde la Consejería de Agricultura se ha iniciado un proceso para investigar lo que ha pasado, aunque ya se ha señalado que este lazo es legal, al amparo de la Orden de la Junta de Castilla-La Mancha que regula la caza de depredadores cinegéticos para contribuir a la recuperación de determinadas poblaciones de caza menor como por ejemplo especies que cacen conejos o perdices.
El programa para la recuperación del lince ibérico ( Lynx pardinus), Life-Lince que llega hasta el año 2016 cuenta con un presupuesto de 34 millones, más del 60 % de los fondos son Europeos. A su vez en Castilla la Mancha se está ejecutando otro programa Priormancha para impulsar las especies propias del bosque mediterráneo que obtiene otros 3,6 millones.
La población de lince ibérico se vio seriamente afectada durante el año 2014 principalmente por los atropellos y los envenenamientos, a los que se les sumó la escasez de alimento debido a una enfermedad hemorrágica que lleva años afectando al conejo principal sustento de esta especie.
Fuente: Diario.es
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!