• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Un Rocío más ecológico se da cita en Doñana

20/05/2015 Deja un comentario

Un año más  comienza en Cádiz la peregrinación del Rocío donde más de 800 caballos y 8000 peregrinos recorren durante tres días el Parque de Doñana para llegar hasta el Rocío, si bien este año este camino cuenta con una novedad ya que se realizará de una forma más sostenible con el medio ambiente .

Romería del Rocío. Fuente: www.rocio.com
Romería del Rocío.
Fuente: www.rocio.com

Hoy once hermandades de la provincia de Cádiz cruzaran en barcazas el Guadalquivir hasta la otra orilla donde emprenderán un viaje de 49 kilómetros que separan Sanlúcar de Barrameda de la aldea de El Rocío (Huelva). Esta peregrinación tiene lugar dentro del Parque Nacional de Doñana, donde tanto el países como la fauna no están habituados a tanta presencia humana, que en la mayoría de los casos genera un impacto negativo sobre este enclave de gran valor ambiental. Este año se prevee un aumento de los participantes en un 6,5 % entre personas, caballos, carretas, vehículos ligeros y pesados.

Por ello se han tomado varias mediadas para reducir el impacto ambiental de esta romería:

  • Contratando a  cuadrillas con tractores para la recogida de los residuos.
  • Sustituyendo las  botellas de agua de 0,33 litros por otras de aluminio de 0,7 litros que irán recargando desde garrafas. Ahorrarán 400 euros y eliminarán 3.700 envases de plástico.
  • Se utilizarán cubiertos, platos y vasos reciclables y los lavarán después de cada comida.
  • Se separarán las basuras en orgánicas, plástico y papel.
  • Para la iluminación de la carreta durante las noches utilizarán bombillas de bajo consumo que dirigirán al suelo para disminuir en lo posible la contaminación lumínica en el Parque Nacional.
  • Se Suministrarán también bolsas de basuras pequeñas para recoger las defecaciones de los peregrinos y los papeles y arrojarlas junto a la basura orgánica, y tendrán especial cuidado de no dejar a su paso restos de sus comidas, porque no es bueno para los animales, sobre todo jabalíes y ciervos.
Fuente: www.forovegetariano.org
Fuente: www.forovegetariano.org

Eso si, en este comportamiento más ecológico nada se dice del trato a los animales, que roza lo inhumano si tenemos en cuenta el número de caballos que mueren en este camino al Rocío, 23 en 2009, 11 en 2012, 23 en 2013 y 13 en 2014. Así muy ecológico el Rocío no es, no nos engañemos.

Fuente: Efeverde.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022
día de la tierra
22 de abril: Día de la Tierra
20/04/2022
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
27/03/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}